Ir al contenido principal

 

AHORA GRANADA /Talleres, exposiciones y visitas guiadas para acercar a los granadinos su patrimonio arqueológico/

Las actividades de las Jornadas Europeas de Arqueología, 12 repartidas en 15 sesiones, dan comienzo este martes

Para el desarrollo de la edición, se ha contado con la participación de los museos, conjuntos y enclaves, pero también con la colaboración de multitud de asociaciones. Foto: Junta

La Consejería de Cultura y Deporte celebra esta semana, con más de una decena de actividades que incluyen talleres, conferencias, exposiciones, visitas guiadas y teatralizadas, las Jornadas Europeas de Arqueología, que persiguen acercar a los granadinos su patrimonio arqueológico.

El delegado de Turismo, Cultura y Deporte, David Rodríguez, ha manifestado que el programa está dirigido a un público diverso, orientado a los más pequeños y a personas con discapacidad, haciendo hincapié en que todas son gratuitas.

Estas Jornadas Europeas de Arqueología tienen como principal objetivo acercar a la ciudadanía esta disciplina desde diversos puntos de vista, fomentando su participación, descubriendo el mosaico cultural europeo y promoviendo el intercambio de conocimientos entre los profesionales y la sociedad, ha destacado la Junta de Andalucía en una nota.

Las actividades, 12 repartidas en 15 sesiones, han dado comienzo este martes aunque el grueso de ellas se desarrollará durante los días 13, 14 y 15. Los interesados en apuntarse deben inscribirse en 'jornadas.difusion.granada.ctcd@juntadeandalucia.es' o en el teléfono 958039053.

Para el desarrollo de esta edición, se ha contado con la participación de los museos, conjuntos y enclaves, pero también con la colaboración de multitud de asociaciones, fundaciones, centros de enseñanza Primaria, Secundaria y Universitaria, así como de Ayuntamientos y entidades privadas.

El delegado de Turismo, Cultura y Deporte confía en repetir el "éxito" de la edición de 2024, en la que se desarrollaron 119 actividades en 180 sesiones, de las que disfrutaron un total de 4.481 visitantes. Estas cifras situaron a Andalucía como uno de los "referentes" europeos en esta celebración, ya que acogió el 6% de las actividades organizadas en toda Europa y más de la mitad de las que tuvieron lugar en España.

Los castillos del Reino Nazarí de Granada

En Granada las propuestas han comenzado este martes con la conferencia 'La inspiración arqueológica en el dibujo contemporáneo', que ha pronunciado la especialista y profesora de Bellas Artes de la Universidad de Granada, Asunción Jódar, en el Museo Arqueológico y Etnológico de la ciudad.

El jueves se realizará también en este espacio la apertura oficial de las Jornadas Europeas de Arqueología y la inauguración de una exposición acerca de la historia y evolución del dibujo arqueológico. La muestra, compuesta por nueve paneles, versará sobre la evolución que ha tenido la ilustración de material arqueológico, de distinta materialidad, para su estudio y documentación en laboratorio.

"Recorremos su estudio desde las primeras piezas dibujadas hasta la actualidad ahondando en la metodología seguida para ello. Una labor fundamental para la investigación y registro del material arqueológico que se podrá visitar hasta el 30 de junio, así como habrá un concierto a las 20.00 horas", ha trasladado.

Las actividades de este museo se completan con dos dirigidas al público infantil: la visita teatralizada 'No es trigo todo lo que parece', centrada en los alimentos documentados desde la prehistoria, este viernes; y el taller 'Arqueódromo: aprendiendo a excavar'’, en el que el sábado podrán aprender conceptos básicos de esta disciplina.

En la capital granadina también está previsto el viernes un itinerario guiado, a cargo del director de los trabajos, al yacimiento de Mondragones, un asentamiento romano enclavado en pleno 'corazón' de la ciudad.

Asimismo, el Patronato de la Alhambra y Generalife ha organizado dos visitas guiadas: la primera, el sábado, a los yacimientos arqueológicos del Cerro del Sol, con especial atención al sistema hidráulico de abastecimiento y regadío; y la segunda, el viernes a las 09.00 y las 11.00 horas, al espacio arqueológico de la necrópolis y jardines del Carmen de los Porcel, donde se podrán ver los diferentes lugares en proceso de excavación y los hallazgos conseguidos hasta ahora.

Visitas organizadas por la provincia

La localidad de Algarinejo acoge el viernes un recorrido por la Zona Arqueológica de Villavieja, donde se encuentra uno de los poblados calcolíticos mejor conservados de Europa, de casi 5.000 años de antigüedad. Guadix también ha organizado para ese mismo día dos itinerarios comentados: uno al teatro, donde se encontraron piezas arqueológicas durante unas obras en el aparcamiento; y otra a su Alcazaba, donde se explicarán los últimos avances en investigación del lugar.

Las actividades se completan con una visita el viernes al circuito amurallado de la ciudad medieval de Huéscar, y otra, el sábado, al castillo de Íllora, que formó parte del sistema defensivo del reino nazarí, y que es complementaria de la que se organiza ese mismo día en el castillo de la localidad cercana de Moclín, también parte de ese complejo.

Finalmente, la localidad metropolitana de Las Gabias acoge el domingo una visita a la villa romana del municipio, dónde las recientes investigaciones han puesto de manifiesto su complejidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...