Ir al contenido principal

GRANADA HOY/ GRANADA 

ARRASA ESTE VERANO LA

CIUDAD PARA HACER 

TURISMO/  

La ciudad de la Alhambra es la más reservada, seguida por Vigo, Santiago de Compostela, Oviedo, Las Palmas de Gran Canaria

El kebab gigante que te quitará el hambre durante una semana y ha revolucionado la Plaza de Toros de Granada

Granada se corona como la ciudad con más reservas para visitar en Granada
Granada se corona como la ciudad con más reservas para visitar en Granada

Con el verano a la vuelta de la esquina, las búsquedas, las reservas y las ganas de viajar están en plena ebullición. Y, ¿a dónde apuntan las brújulas de los españoles este año? Según los datos de Civitatis, el verano 2025 viene con la cámara bien cargada y mirando directamente a Granada.

Ciudades españolas que no fallan (y que siguen siendo únicas)

Dentro de nuestras fronteras, Granada se corona como la ciudad más reservada, seguida por Vigo, Santiago de Compostela, Oviedo, Las Palmas de Gran Canaria y Bilbao. De hecho, el interés por el norte este año ha crecido casi un 30% respecto a 2024.

También destacan grandes clásicos como Barcelona y Sevilla, que conviven con joyas más tranquilas como Santa Cruz de Tenerife o Puerto de la Cruz. Todo apunta a que este verano también se disfrutará (y mucho) sin salir del país.

España nunca falla… pero el mundo tira (y mucho)

Aunque los destinos nacionales siguen en lo más alto del ranking -porque nadie dice que no a unas tapas en Granada o un paseo al atardecer por Vigo-, lo cierto es que el apetito por viajar más allá de nuestras fronteras se impone.

París, Nueva York y Roma lideran el top 10 de ciudades internacionales más reservadas por los españoles para julio y agosto. Y sí, París sigue siendo París, pero ahora el combo ganador es: paseo en barco por el Sena, foto en la Torre Eiffel y croissant en mano.

El listado de destinos internacionales más populares se completa con Londres, Budapest, Cracovia, Praga, Atenas, Tokio y Edimburgo. Europa sigue siendo el principal reclamo, pero Asia y América ganan protagonismo con fuerza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...