Ir al contenido principal

 GRANADA HOY / ¿ UNA CALLE SAN ANTÓN LIBRE DE TERRAZAS EL PSOE EXIGE SU PROTECCION TRAS LAS OBRAS?/ 


Los socialistas recuerdan que ellos blindaron 23 calles tras obras similares

La calle San Antón estará de obras hasta diciembre: estas son las fases de la reforma para hacerla peatonal

Visita a la calle San Antón.
Visita a la calle San Antón. / G. H.


Granada/La calle San Antón está en plena transformación. Para final de año esta céntrica y comercial calle pasará a tener plataforma única consumándose con la reforma el uso peatonal que le fue dado y que hasta ahora, con las aceras y bolardos, era casi imposible sostener. Pero con el cambio ya se plantea una duda: ¿se autorizarán terrazas de bares o será de verdad solo para el peatón? El PSOE se ha adelantado y ha exigido a Carazo que declare la calle "exenta de terrazas". Durante el mandato de los socialistas se blindaron 23 calles del centro y piden que esta quede también vetada a terrazas.

Así lo ha reclamado la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Raquel Ruz, quien pide "garantizar que el vial dará prioridad absoluta al peatón”. Solo así “se ofrecerá seguridad y prioridad a los peatones, ante el avance de autorizaciones municipales que sólo buscan hacer caja”, dice Ruz, que ha recordado la medida que ellos implantaron “con el objetivo de recuperar también la calle para los peatones. Se asumió en calles con obras similares a las de San Antón, donde se preservó y se hizo prevalecer el derecho de los peatones”.

Al respecto, la socialista ha apuntado que “viendo los pasos del Gobierno del PP, estamos muy preocupados por una visión recaudatoria frente a la seguridad y comodidad de los viandantes”. “Hay espacios públicos que deberían ser libres de terrazas, en el mandato anterior establecimos puntos estratégicos para garantizar la accesibilidad, algo que Carazo ha reventado con una política de invasión vial sin precedentes”, ha indicado la edil.

La socialista ha apuntado la necesidad de contener “esta política de la ocupación vial impuesta por Carazo, quien en los últimos años ha apostado por vender la calle de una manera desmedida”. Para la edil, la decisión de la alcaldesa de no plantar árboles en San Antón “es un ejemplo de la política recaudatoria del PP, que hace prevalecer los ingresos, aunque eso suponga poner en riesgo el bienestar de los granadinos y granadinas, sobre todo porque estamos en una ciudad con temperaturas extremas en verano que tiene que dotarse de sombras, pero también porque han dibujado un proyecto en el que su modelo de invasión de terrazas prevalece al diseño urbano que prioriza a la gente”.

Ruz ha pedido a Carazo “cabeza y responsabilidad” y le ha instado a que renuncie “al dinero inmediato e invierta en recursos para la generaciones venideras plantando árboles y dotando la ciudad de espacios verdes que contengan el impacto de la subida de temperaturas”. Al respecto, la edil ha apuntado que “solo hay q ver el junio tan extremo que estamos padeciendo para ser conscientes de que el clima está cambiando, y que, cada vez, va a ser más complicado hacer frente a esta nueva situación, a la que hay que responder con políticas de contención medioambiental poniendo en valor la plantación de arbolado y la generación de sombras naturales, frente a la invasión de mesas y sombrillas”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GRANADA HOY / Una Navidad anticipada en Granada: todas las actividades para disfrutar este puente Además de la iluminación, hay mercados, columpios y conciertos Todas las actividades en Granada esta Navidad: días, horas y sitios para no perderse nada Todas las actividades para niños y jóvenes de 12 a 35 años en Granada esta Navidad Carrusel en el Paseo del Salón.  /  PHOTOGRAPHERSSPORTS R. G. 05 Diciembre, 2023 - 10:32h FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El puente de diciembre es una fecha de viajes y Granada está ya preparada para acoger a los turistas y visitantes que puedan llegar estas fechas, en las que se aprovecha también para disfrutar de las actividades navideñas y de la iluminación de los destinos elegidos en una Navidad anticipada. Desde este 5 de diciembre, cuando ya empiezan a llegar los visitantes, hasta el domingo 10, serán numerosos los eventos que podrán disfrutarse. Además de la iluminación, que se enciende a las 18:30 horas...
EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...
  EL PAISAJE Mar y montaña. Así es el paisaje de la Alpujarra marítima, Por una parte se trata de las amplias lomas de la Contraviesa que se despeñan en la costa. Unas montañas apacibles repletas de viejos y, en su parte, abandonado almendros que han cedido definitivamente su sitio a los invernaderos, desde los 300 metros de desnivel hasta el mar. La mayoría de este paisaje está invadido por una vegetación  mediterránea típica con algunos simbólicos algarrobos y sobre todo monte bajo; retamas, genistas y bolinas que ofrecen un amarillo intenso en los meses de abril y mayo, por ejemplo, en la subida a Polopos. El monte se encuentra casi perdido para la agricultura tradicional y se ve salpicado por numerosos cortijos, unos abandonados y otros rehabilitados para el turismo rural. La línea de costa, por su parte, es abrupta y los esquitos alpujárrides, el típico material pizarroso, se precipitan al mar formando paredes cortadas en la parte oriental y enormes acantilados en su gran...