Ir al contenido principal

 DIARIO DE ALMERIA / ANTAS VERAS GARRUCHAS SE BLINDAN ANTE LAS LLUVIAS TORRENCIALES E INUNDACIONES QUE PUEDA OCASIONAR EL RIO ANTAS / 



El consejero Ramón Fernández-Pacheco destaca que la actuación de limpieza del cauce es “fundamental” para la seguridad y el futuro de las explotaciones agrarias de la zona del Levante

La nueva estación depuradora de Mójacar tendrá capacidad para atender a casi 54.000 habitantes

El río Antas a su paso por el término municipal de Vera.
El río Antas a su paso por el término municipal de Vera. / Marian León

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha visitado este viernes en Vera parte de las actuaciones que la Junta de Andalucía ha ejecutado en el cauce del río Antas, a su paso por los municipios de Antas, Vera y Garrucha, para prevenir daños por fenómenos meteorológicos extremos, como lluvias torrenciales e inundaciones, en las explotaciones agrarias. Las obras, que han supuesto una inversión de 7.156.090,79 euros con cargo a fondos FEADER, están a punto de concluir y han permitido actuar sobre un tramo de 18 kilómetros de cauce.

“Esta actuación es fundamental para la seguridad y el futuro del campo en el Levante almeriense. Apostamos por medidas sostenibles, anticipándonos a los efectos del cambio climático y garantizando la protección de los cultivos y las infraestructuras agrarias”, ha destacado el consejero.

Entre las principales intervenciones realizadas destacan la retirada de residuos orgánicos e inorgánicos del cauce, los tratamientos selvícolas y fitosanitarios para regenerar la vegetación autóctona, la eliminación de especies invasoras como el cañaveral, la mejora de la morfología del cauce para favorecer el desagüe y reducir obstrucciones, la restauración de la cubierta vegetal y la adecuación de elementos asociados al cauce, así como la instalación de señalización interpretativa con fines educativos y de sensibilización ambiental.

Visita a los trabajos realizados por parte del consejero de Agricultura.
Visita a los trabajos realizados por parte del consejero de Agricultura. / Marian León

El proyecto comenzó en septiembre de 2022 y concluirá oficialmente este junio. Los trabajos más intensivos se han concentrado cada año entre octubre y marzo, aprovechando el menor impacto ambiental en esas fechas.

Acompañado, entre otros, por el delegado territorial de la consejería en Almería, Antonio Mena, Fernández-Pacheco ha subrayado que esta obra forma parte de la estrategia de la Junta frente al cambio climático y representa una muestra del compromiso firme del Gobierno andaluz con los agricultores, la gestión responsable del agua y la conservación del medio natural.

“Seguimos trabajando con responsabilidad, anticipación y rigor, para que el campo andaluz solo tenga que preocuparse de lo que mejor sabe hacer: cultivar las mejores frutas y hortalizas del mundo”, ha concluido el consejero.

Por su parte, el alcalde de Vera, Alfonso García, ha señalado que esta actuación da respuesta a una demanda “histórica”: “Una necesidad que durante años no obtuvo respuesta y que, finalmente, ha sido atendida gracias al compromiso del Gobierno de Juanma Moreno”. Asimismo, ha apuntado que esta obra “no solo mejora la seguridad de la zona, sino que refleja una forma de gobernar basada en la previsión, la eficiencia y la cercanía con los problemas reales de la ciudadanía”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...