Ir al contenido principal

 DIARIO DE ALMERIA 

COSTA ALMERIA 

QUEDA PROHIBIDO FUMAR EN ESTA PLAYA DE ALMERIA CAPITAL


No habrá control policial por lo que el Ayuntamiento pide respeto para esta iniciativa que se va a extender a otras tres playas

Almería recupera hoy la Plaza Vieja, corazón del casco antiguo

La campaña de colillas ha retirado 25.000 en un año de las playas almerienses
La campaña de colillas ha retirado 25.000 en un año de las playas almerienses

La capital almeriense ha seguido la estela de otros municipios y se adelanta a la entrada oficial del verano declarando una de sus principales playas urbanas, la de El Palmeral en El Zapillo, libre de humos. La prohibición de fumar en este tramo del litoral capitalino no estará, no obstante, bajo vigilancia policial para el cumplimiento de la nueva restricción, sino que queda supeditada a la voluntad expresa de sus usuarios en ese compromiso de respeto hacia los demás y hacia el medio ambiente.

Ha sido la portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Almería, Sacramento Sánchez, quien junto al concejal de Sostenibilidad Ambiental y Energética, Antonio Urdiales, ha dado por instaurada esta primera playa sin humos a la que le van a seguir otras tres más: en Costacabana, El Toyo y Cabo de Gata.

Los trámites los iniciaba el Consistorio el pasado año, cuando también Sánchez anunciaba a la Corporación la decisión municipal de adherirse al programa de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, que desde esta mañana estrena la ciudad.

“El objetivo es cuidar de la salud de los ciudadanos, generar calidad de vida y bienestar, cuidar también del medio ambiente y el aspecto de nuestras playas, pues no es lo mismo una costa llena de residuos que limpia y el Ayuntamiento ha entendido que debía adherirse a la red”, ha desgranado Sánchez quien, de paso, ha recordado las consecuencias de fumar y el daño también provocado los fumadores pasivos, incidiendo de igual manera en el impacto de las colillas, altamente contaminantes y cuyos filtros, de acetato de celulosa, tardan años en degradarse, liberando lentamente sustancias tóxicas en el medio ambiente. “Van cargados de plásticos y tóxicos, llegan al agua y pueden confundir a la fauna marina, que los ingiere y en última instancia también los ingerimos los humanos”, abundaba la portavoz, quien ha hecho un llamamiento ciudadanos para que sea respetada esta playa libre de humo ya que es “imposible tener a policías locales vigilando”.

De hecho, en el seno de los programas de educación ambiental que el Ayuntamiento desarrolla en colaboración con colegios, institutos y la Universidad, se han retirado en un año de talleres y acciones 25.000 colillas de las playas almerienses, como ha indicado Urdiales, quien valora esta iniciativa en defensa del “patrimonio natural”.

Trece municipios tienen playas y piscinas donde no se puede fumar

En Almería ya son 13 los ayuntamientos que se han adherido a la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo (RASSELH), de la Junta de Andalucía, habilitando playas sin humo. En Adra, la de San Nicolás; en Cuevas de Almanzora, las playas de Pozo del Esparto Quitapellejos-Palomares, además de su piscina municipal. El pasado verano se adhería a la iniciativa el Ayuntamiento de Níjar con la playa de San José (parcialmente). Y ya llevan tiempo en esta red las playas más conocidas de Vera, como son Cala Marqués, El Playazo, Las Marinas-Bolaga y Puerto Rey. No han querido dejar pasar esta oportunidad los ayuntamientos de Purchena, Vélez-Rubio y Viator, con sus piscinas municipales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...