Ir al contenido principal

 GRANADA HOY / INFORMES AVALAN LA TALA DE ÁRBOLES Y LA DENOLICION DE LAS NAVES/ 


El Ayuntamiento licita la segunda fase, que incluirá la zona de juegos infantiles, por 2,8 millones

El Parque de las Familias, el nuevo pulmón verde de Granada, será referente en ocio infantil

Uno de los ejemplares afectados.
Uno de los ejemplares afectados. / G. H.

Granada/El Ayuntamiento de Granada avanza en la construcción del nuevo Parque de las Familias en la Rosaleda, concretamente en los terrenos sobre los que ya se trabaja entre la rotonda de los Bomberos en la Avenida de las Alpujarras (Chana) y el Hipercor. Y mientras la primera fase del proyecto ya está en marcha, se acaba de licitar la segunda fase por 2,8 millones de euros. Esta fase, en la zona más próxima al Hipercor, será la que tenga el gran espacio recreativo para los niños. Entre las dos fases, la inversión será de 4,6 millones y permitirá crear un pulmón verde con más de 1.000 árboles. Y para plantar los nuevos, se ha procedido a la tala de algunos ejemplares estas semanas, algo que ha denunciado el PSOE y que el PP defiende con el aval de informes técnicos municipales.

Según ha explicado el portavoz del equipo de Gobierno, Jorge Saavedra, "todo se ha hecho de manera controlada y con informes técnicos oportunos, no por capricho. Las especies retiradas eran invasoras y de un escaso valor ambiental", argumenta, asegurando que no permitían el desarrollo de los nuevos árboles. Sobre la construcción que se va a demoler, y que el PSOE y vecinos pedían conservar, ha aludido a un informe de 2009 que declaraba la ruina del mismo y ordenaba la "demolición inmediata como única medida de seguridad posible", por lo que se va a hacer ya que tampoco tiene valor constructivo ni histórico.

Respecto al nombre, que vecinos piden que no sea el Parque de las Familias sino la Huerta de la Mariana o Huerta de las Flores, Saavedra ha zanjado que continuarán con el nombre de Parque de las Familias. "Qué nombre más bonito que ese hay", ha dicho.

Según el informe sobre el arbolado, al que ha tenido acceso este periódico, la retirada de árboles preexistentes "se justifica en primer lugar en la presencia de especies invasoras cuya proliferación supone una amenaza para la flora autóctona", por lo que su retirada "es una medida necesaria para proteger la biodiversidad local y permitir la implantación de especies más adecuadas al entorno", además de interferir de forma directa en el nuevo diseño del parque ya que quedarían soterrados.

Se han retirado ejemplares de Ailanthus altissima, una especie incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras y cuya erradicación es obligatoria, según el informe. También se han visto afectados caquis, nogales, naranjos, laureles o higueras, según el informe realizado por Acyss en abril de este año

Además, muchos de los ejemplares afectados era de pequeño porte, lo que limitaba su función y no cumplían con el diseño vegetal del nuevo espacio y tenían estructura poco definida para su trasplante. De hecho, "se ha valorado la imposibilidad de traspalntar algunos ejemplares debido a la época del año en la que nos encontramos", lo que no garantiza el éxito.

Se han retirado también ejemplares de dentro del cauce del río Beiro a instancias de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir dado el riesgo de no tener el mismo despejado en caso de avvenidas de agua. Según el informe, algunos ejemplares, remanentes de una antigua zona de huerta, tenían degradación estructural y estaban afectados por insectos xilófagos, lo que comprometía su viabilidad.

Con todo, las especies con valor ornamental, ambiental o educativo de la zona se trasplantarán a una parcela municipal adecuada. También se mantendrán en la medida de lo posible los que estén bien.

Ruina de la edificación

El Ayuntamiento ha salido también al paso de la petición de vecinos y del PSOE de mantener la edificación existente en la zona del Camino de las Vacas, un antiguo caserío con naves de uso agrícola que ahora estaba okupado. Un informe de Urbanismo de 2009 firmado por la exconcejal del PP Isabel Nieto ya declaraba su ruina y pedía su demolición por seguridad, aclarando que no existe catalogación sobre el mismo. En esa zona se constituyó un asentamiento con chabolas dedicado a la chatarra que finalmente fue desalojado hace unos meses para llevar a cabo este proyecto y ahora se procederá a su demolición con el aval de esa "ruina física inminente".

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...