Ir al contenido principal

 EL DIA CORDOBA / ¿ CUALES SON LOS DESTINOS PREFERIDOS POR LOS CORBESES PARA VIAJAR? / 



Francia, Países Bajos y Reino Unido son los principales países emisores de turistas hacia Córdoba

Unas 600 enfermeras cordobesas 'emigran' a otras comunidades autónomas y provincias andaluzas en el último lustro

Una mujer entra en la estación de trenes de Córdoba con una maleta.
Una mujer entra en la estación de trenes de Córdoba con una maleta. / Juan Ayala

Córdoba/La diversificación de los alojamientos y la acesibilidad a los vuelos ha provocado que en los últimos años se haya producido un auge del turismo que ha tenido especial indicencia tras la pandemia del Covid-19. Los cordobeses, y los españoles en general, viajan más tanto dentro como fuera del país. Igualmente, también se recibe a más turistas extranjeros.

Tan solo en abril, 19.300 personas viajaron desde Córdoba al extranjero, según la encuesta Medición del turismo a partir de teléfonos móviles publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Hay que tener en cuenta que la Semana Santa se celebró en ese mes, un periodo que muchos cordobeses aprovechan para hacer turismo en otros países. El 32,22% de ellos se fueron a Portugal, lo que supone un total de 6.219 personas. Su cercanía, accesibilidad en coche y por vuelo desde Sevilla o Málaga hacen del país vecino un destino ideal al que acudir desde Córdoba.

El segundo país receptor de turistas fue Francia, con 2.983 viajeros cordobeses, el 15,45%. Le siguió Italia, adonde acudieron 2.173 personas desde la provincia, el 11,25%. Reino Unido ocupa el cuarto lugar, con 1.348 viajeros, el 6,9%; mientras que en quinta posición está Marruecos, con 1.260 turistas, el 6,5%.

Turistas con maletas junto a la Mezquita-Catedral.
Turistas con maletas junto a la Mezquita-Catedral. / Miguel Ángel Salas

Le sigue Alemania, país al que fueron 817 personas (el 4,2%) procedentes de Córdoba según los movimientos de sus teléfonos móviles; EEUU, donde viajaron 300 personas (el 1,5% del total); muy seguido por Irlanda, con 299; Hungría, con 297 turistas; y Bélgica, con 295.

Países emisores de turistas

Según los datos del INE obtenidos por el movimiento de los móviles, Córdoba recibió a 33.399 turistas extranjeros en el mes de marzo (último del que se tienen datos). Francia, Países Bajos y Reino Unido ocupan el podio de los principales emisores. El primero de ellos aportó 6.508 viajeros (el 19,48%) a la provincia, el segundo 5.435 (el 16,27%) y el tercero 2.659 (el 7,9%).

La cuarta posición la ocupa Alemania, con 2.260 turistas (el 6,7%); la quinta, EEUU, con 1.710 viajeros (el 5,1%); la sexta, Italia, desde donde llegaron 1.527 ciudadanos (el 4,5%); la séptima, Portugal, con 1.312 (el 3,9%); la octava, Austria, con 1.287 turistas (el 3,8%); la novena, Suecia, con 1.233 (el 3,6%); y en décimo lugar aparece Luxemburgo, con 991 (el 2,9%).

Viajeros dentro de España

Igualmente, el turismo dentro de España ha crecido en los últimos años. Según el INE, en abril, 251.667 cordobeses salieron de la provincia hacia otros lugares del país. Los principales destinos que eligieron están dentro de Andalucía. Algunos de esos desplazamientos también se realizaron por trabajo debido a la cercanía entre provincias.

Así, 59.459 eligieron Málaga (el 23,6% del total), muchos de ellos buscando la costa. Sevilla es la segunda provincia a la que más viajaron los cordobeses; en abril lo hicieron 40.090, el 15,9% del total. La tercera posición la ocupa Jaén, con 24.230 (el 9,6%); mientras que Cádiz es la cuarta, con 20.651 turistas procedentes de Córdoba (el 8,2%).

La primera provincia que aparece en el ranking fuera de las fronteras andaluzas es Madrid, adonde fueron 20.200 cordobeses en abril (el 8% del total). Después, van Granada (16.914 viajeros), Huelva (10.902), Ciudad Real (7.039), Badajoz (6.454) y Almería (5.065).

Por municipios receptores de viajeros cordobeses, el primer lugar Sevilla (13.970), seguido de Madrid (12.170), Málaga (11.408), Fungirola (7.701), Granada (6.210), Torremolinos (5.540), Écija (5.207), Torrox (4.796), Vélez-Málaga (4.759) y Benalmádena (4.278).

Por último, la estadística también refleja los turistas que llegan a Córdoba desde otras provincias de España y que, según el INE y el movimiento de los móviles, en abril fueron 233.087. Los madrileños son los españoles que más visitaron Córdoba en abril (39.029) y tras ellos van los sevillanos (34.678), malagueños (30.737) y jiennenses (17.326).

Los turistas procedentes de Barcelona ocupan el quinto puesto (13.907); los de Granada, el sexto (13.275); los de Cádiz, el séptimo (11.032); Valencia, el octavo (7.478); Ciudad Real, el noveno (6.924); y el décimo lugar es para Badajoz (6.868).

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...