Ir al contenido principal

 SALUD BIENESTAR/ LA ETERNA PELEA POR EL AIRE CONDICIONADO TRABAJO: ¿TIENEN LOS HOMBRES Y MUJERES DIFERENTE TEMPERATURA CORPORAL ?/ 

 El tamaño y la composición corporal pueden influir en la percepción de la temperatura externa

Las mujeres tienden a sentirse productivas en ambientes más cálidos.
Las mujeres tienden a sentirse productivas en ambientes más cálidos.

A medida que la temperatura exterior va subiendo, en las oficinas se da la paradoja de que algunas personas se abrigan con chaquetas o pañuelos. El motivo no es otro que el aire acondicionado, un perfecto aliado para combatir el calor, pero que en lugares excesivamente climatizados puede resultar de lo más incómodo, en espeical para las mujeres.

Un estudio de la Universidad del Sur de California concluye que las mujeres son más productivas en el trabajo cuando existen temperatura más cálida en la oficina, al tiempo que los hombres logran un mejor desempeño en las mismas tareas cuando la temperatura decrece. Según los autores, esto se debería a las diferencias en la vestimenta y a que las mujeres queman menos calorías en reposo que los hombres. Pero otras investigaciones han ido más allá.

La influencia de factores físicos como la masa corporal o la grasa

Una investigación anterior de la Universidad de Szcsecin (Polonia) realizó un mapa térmico entre una muestra de sujetos jóvenes. Para establecer las distribuciones y rangos de temperatura en la superficie corporal de hombres y mujeres, se tuvieron en cuenta parámetros como el índice de masa corporal (IMC), el área de superficie corporal y la distribución de la grasa.

El resultado fue que, de la muestra analizada, la temperatura media de la piel fue significamente más alta en los hombres y, por áreas, solamente el pecho fue más caliente en las mujeres que en los hombres. Las investigadores atribuyeron estas diferencias significativas a una mayor cantidad de masa muscular en hombres y a una mayor cantidad de tejido adiposo en las mujeres, ya que la grasa subcutánea sirve como aislante del calor endógeno.

El metabolismo, una diferencia mayor que el sexo

No obstante, el tamaño y la composición corporal de una persona son más importantes que su sexo a la hora de determinar cuándo empieza a tener frío, según apunta otro estudio publicado por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. Asimismo, cada persona tiene sus propias preferencias en cuanto a la temperatura exterior que tienen que ver con su metabolismo. "Si tienes una tasa metabólica similar, da igual que seas hombre, mujer, anciano, lo que sea. Preferirás el mismo ambiente", afirma el doctor Kingma.

Las personas con más masa muscular y cuerpos más grandes tienden a quemar más calorías en reposo que los más pequeños. Sin embargo, las percepciones entre sexos son bastante sutiles y, según los investigadores, otras variables como el nivel de actividad o la ropa marcan una diferencia mayor.

Evitar temperaturas extremas ayuda a un mayor rendimiento

Los seres humanos, como los demás animales de sangre caliente, dedican parte de su energía a mantener una temperatura corporal neutra. Mientras el calor excesivo hace que los vasos sanguíneos se dilaten y el cuerpo sude, lo que hace que el cuerpo libere más calor, la exposición al frío hace que los vasos sanguíneos se contraigan. Los escalofríos ayudan de hecho a generar el calor necesario.

En este sentido, el aire acondicionado no es una tecnología pensada para que las personas mantengan una temperatura ideal, sino para evitar que pasen calor. Otras investigaciones han revelado que solo las temperaturas extremas afectan al rendimiento de los trabajadores, por lo que bajar el aire acondicionado, permitirá a los trabajadores hacer ajustes en su vestuario y su puesto para trabajar a una temperatura óptima, sin que las mujeres ni los hombres tengan que echar mano de algo para taparse.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...