Ir al contenido principal

 DIARIO DE ALMERIA / LA ESTACION DEPURADORA DE MOJACAR TENDRA CAPACIDAD PARA ATENDER A CASI 54.000 HABITANTES/ 



El consejero Ramón Fernández-Pacheco ha visitado este viernes los trabajos y destaca que la futura EDAR resolverá “de una vez por todas” los problemas de saneamiento y depuración en el Levante con una inversión de 19 millones

Estos seis municipios de Almería contarán con renovadas depuradoras

Las obras avanzan a buen ritmo.
Las obras avanzan a buen ritmo. / Marian León

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha visitado este viernes las obras de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Mojácar, una infraestructura “clave” para el Levante almeriense que supondrá una inversión de más de 19 millones de euros y dará servicio a los municipios de Bédar, Los Gallardos, Turre, Mojácar y Garrucha.

“Se trata de uno de los proyectos hidráulicos más relevantes que impulsa la Junta de Andalucía en la provincia de Almería, con un objetivo claro: acabar, de una vez por todas, con los problemas de saneamiento y depuración que esta zona arrastra desde hace décadas”, ha señalado el consejero.

La nueva EDAR está diseñada para tratar más de 25.000 metros cúbicos diarios de aguas residuales y atender a una población equivalente de hasta 53.800 habitantes. Además, incorporará un sistema de aireación prolongada, más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. El proyecto incluye también más de 27 kilómetros de nuevas conducciones y siete estaciones de bombeo (seis de nueva ejecución y una remodelada).

Fernández-Pacheco ha señalado que los trabajos avanzan a buen ritmo, con un grado de ejecución que ronda ya el 37% en la depuradora y entre el 50% y el 60% en el sistema de conducciones. Ha agradecido el esfuerzo de los equipos técnicos, la empresa adjudicataria y los ayuntamientos implicados, así como la paciencia de los vecinos, “ante unas obras que, sin duda, van a marcar un antes y un después en el saneamiento de esta comarca”.

El consejero ha insistido en que se trata de una actuación “moderna, eficiente y sostenible”, fundamental para garantizar la calidad de vida de los vecinos y proteger el medio ambiente, especialmente en una zona cuya población se multiplica en verano.

Inversión de 46 millones

Fernández-Pacheco ha recordado que esta obra forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno andaluz para reforzar las infraestructuras hidráulicas de la comarca. De hecho, actualmente hay en marcha inversiones por valor de más de 46 millones de euros en el Levante almeriense, entre las que se incluyen la nueva EDAR de Cuevas del Almanzora, con una inversión de 8,6 millones de euros; la nueva potabilizadora del Almanzora, que contará con 9 millones; distintas actuaciones en barriadas de Huércal-Overa, con 2 millones de euros; el proyecto de restauración y regeneración del río Antas, con una inversión de 7,8 millones; y esta nueva EDAR de Mojácar, con más de 19 millones de euros.

Por su parte, el alcalde de Mojácar, Francisco García, acompañado de sus homólogos de Los Gallardos, Bédar, Turre y Garrucha, ha agradecido a la Junta de Andalucía esta “importante” inversión. "Esta infraestructura hidráulica ha sido muy demandada durante años por los ayuntamientos que componemos esta agrupación de vertidos, por lo que estamos muy contentos de que por fin vaya a ser una realidad”, ha asegurado, al tiempo que ha destacado el “compromiso” del Gobierno andaluz por el agua.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...