Ir al contenido principal

GRANADA HOY/ EN ANADA HOY / CROQUETAS JAMON Y ARROZ CALDOSO: UN MENU SOLIDARIO EN LA COMENDORAS DE SANTIAGO PARA RECUPERAR EL PATRIMONIO GRANADINO /




Aún quedan plazas disponibles para comer en el precioso convento del Realejo y, para apuntarse, tan solo es necesario llamar al 629 42 88 42

Mary Poppins aterriza en el Isabel la Católica en forma de ballet

La comida se servirá en el convento de las Comendadoras de Santiago, en el Realejo.
La comida se servirá en el convento de las Comendadoras de Santiago, en el Realejo.


De entrantejamón ibérico y ración de croquetas al centro. De plato principal un arroz caldoso de marisco y, de postre tarta de queso. Este menú, elaborado por las Comendadoras de Santiago de Granada tiene una excusa y propósito que va más allá de probar una de las cocinas más famosas de la ciudad. El objetivo es recaudar fondos para la restauración del patrimonio granadino, una acción organizada por la Asociación para la rehabilitación y conservación de iglesias y monumentos de Granada.

Menú especial solidario

En concreto, lo recaudado mañana gracias a la comida solidaria irá a parar a sufragar los gastos de la rehabilitación de la iglesia Santa María la Mayor de Guadahortuna y, el precio por contribuir a la recuperación de este patrimonio artístico y, de paso, tener acceso a este exclusivo menú es de 25 euros. En el precio se incluye la comida, bebida y los espectáculos que tendrán lugar tras el poste. "Llevamos a una soprano, un baile indio y varios poetas", indica Faustino Jiménez, presidente de la asociación, quien, indica, que el vino y el jamón ibérico que se servirán vienen de la mano de personas que quieren contribuir con la causa.

¿Cómo asistir a la comida solidaria?

Aún quedan plazas disponibles para comer en el precioso convento del centro del Realejo y, para apuntarse, tan solo es necesario llamar al 629 42 88 42. Explica Faustino Jiménez, que cuentan ya con unas 50 reservas y, para alcanzar con el objetivo que se han propuesto deberán llegar hasta los 75 u 80 comensales.

La rehabilitación de Guadahortuna

La iglesia de Guadahortuna, contextualiza el presidente de la asociación, necesita urgentemente acometer la restauración de la torre de su iglesia, que se encuentra en "estado grave". Aún a falta de que termine de prepararse el proyecto de obra, que llegará a final de mes, añade, el presupuesto de la rehabilitación está valorado en unos 900.000 euros, aproximadamente. La Iglesia es un Bien de Interés Cultural (BIC) inscrito en el BOE de 13 de agosto de 1983.

El estado de conservación de la iglesia muestra que la torre necesita restauración urgente debido al deterioro significativo de su piedra, bóvedas y cubierta. Esta torre, un hito en Guadahortuna, presenta fisuras y daños en sus muros y elementos tallados, exacerbados por "reparaciones inadecuadas", argumentan desde la asociación.

Misiones cumplidas:

Su anterior acción estuvo centrada en salvar la iglesia de la Encarnación de Colomera, una misión ahora cumplida, indica Jiménez, ya que desde la Diputación de Granada y la propia iglesia se harán cargo de la rehabilitación. La entidad pública contribuirá con 135.000 euros, indica, y la iglesia con 95.000. A este éxito se suma otro reto conseguido por esta asociación que apenas cumple los 2 años en activo: la rehabilitación parcial de la iglesia de Tablate, conocido pueblo abandonado de Granada, construcción que ahora mismo es de propiedad privada.

Próximas acciones de la Asociación

Según relata Jiménez, la asociación tiene en el punto de mira la iglesia de Alhama de Granada, que necesita también ser rehabilitada. Por otro lado, el presidente adelanta que una de sus próximas acciones tendrá lugar la próxima primavera en el Colegio de farmacéuticos de Granada, y consistirá en realizar una exposición con más de 60 cuadros que también podrán ser adquiridos por los interesados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...