Ir al contenido principal

 RADIO SALOBREÑA / LA JUNTA LEVANTA LA PROHIBICION DE BAÑO EN LA PLAYA DE MOLINO Y LA RECOMENDACION DE NO BAÑARSE EN LA DE LA CHARCA /


· Pese a que las aguas ya se encontraban en buenas condiciones para el fin de semana, según las analíticas encargadas por el Ayuntamiento, las restricciones se han mantenido hasta hoy

Imagen de la playa de La Charca

La Delegación Territorial de Salud ha levantado hoy tanto la prohibición de baño en la playa del Molino como la recomendación de abstenerse del baño en la playa de la Charca, que había decretado el pasado jueves. Esto ha ocurrido tras conocerse los resultados de las últimas analíticas realizadas por la Junta de Andalucía en los distintos puntos de muestreo, donde la pasada semana se había revelado una alteración en la concentración de los parámetros de enterococos intestinales y de Escherichia Coli.

Aunque hoy ha sido la confirmación oficial, el Ayuntamiento trasladaba esta mañana su tranquilidad al respecto, pues desde el fin de semana conocía los resultados de los análisis de las aguas de baño que él mismo había encargado, con resultados favorables.

El Consistorio ha estado realizando esta labor diariamente durante todo el verano hasta el 8 de septiembre. Desde entonces han sido más espaciados, teniendo en cuenta la bajada en la afluencia de bañistas. Ya el pasado jueves, ante la resolución de la Junta, se volvieron a encargar analíticas, cuyos resultados terminaron de conocerse el sábado. El viernes ya se sabía que los parámetros de E. Coli estaban “dentro del rango de excelencia de las aguas de baño”, según ha indicado esta mañana en Radio Salobreña el alcalde Javier Ortega; y el sábado se conocieron los mismos resultados para enterococos, que en su caso requerían de un cultivo.

En definitiva, a pesar de haberse colocado la señalización, ya se presumía el buen estado de las aguas de baño, asevera el primer edil.

Ortega ha solicitado mecanismos más ágiles para evitar la “situación paradójica” que se ha producido este fin de semana, de “tener la playa cerrada cuando la calidad del agua era excelente, ya que la analítica de la Delegación de Salud era del lunes 15, y la prohibición o recomendación no se puede levantar hasta no tener una nueva resolución de la Delegación de Salud de unas muestras que se tomaron en ambos puntos el jueves 18 y cuyo resultado llegaba esta mañana”.

El alcalde afirma que el Ayuntamiento se encuentra en una situación “de soledad absoluta” y asumiendo competencias impropias en esta materia, como las analíticas diarias realizadas en las aguas de baño y en los balates, con el fin de identificar el posible foco emisor. Mientras tanto, entiende que desde otras administraciones “poco o nada se está aportando”, lo cual espera que cambie tras la próxima Mesa del Agua, que se pretende convocar, a más tardar, para la primera semana de octubre.

Por otra parte, ha pedido garantías de que “los mecanismos con los que se están tomando las muestras son los que se establecen en el Decreto que regula” esa tarea. En ese sentido, ha manifestado que “tenemos serias sospechas de que no se esté realizando todo lo bien que debería”:

Javier Ortega asevera que además de la cuestión de las competencias, el Ayuntamiento tampoco tiene los recursos para asumir por sí solo esta labor de detección y aplicar las medidas correctoras. Por ello, ha pedido una vez más que el resto de administraciones “no se ponga de perfil” y que cada una asuma sus competencias. Y ha pedido “seriedad”, ya que estamos ante “un posible delito contra la salud pública”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...