Ir al contenido principal

GRANADA HOY/ CENTENARES PERSONAS SE CONCENTRAN EN RULES PARA DEFENDER  EL RIO GUADALFEO Y LA AGRICULTURA LOCAL /  

Anuncian que realizarán nuevas acciones reivindicativas para luchar por el Guadalfeo

Los agricultores de Vélez de Benaudalla se moviliza en defensa del río Guadalfeo y la agricultura local

Centenares de personas se han concentrado en la explanada de la presa de Rules
Centenares de personas se han concentrado en la explanada de la presa de Rules / Alba Feixas

Al grito de "el río no se vende, el río se defiende" o "el agua no se toca", centenares de personas se han concentrado en la explanada de la Presa de Rules para defender la permanencia del tradicional sistema de riego por acequias de Vélez de Benaudalla, una práctica que está ligada al patrimonio histórico de este municipio ubicado en el corazón de la Costa Tropical, y que permite garantizar un consumo responsable, además de contribuir a la recarga de acuíferos. Un modelo de gestión en riesgo por la construcción de las conducciones del Sistema Béznar-Rules y su posterior implantación, y obligando a los agricultores a pagar además un canon por el uso del agua.

Los manifestantes han portado numerosas pancartas en las que se podían leer "no a la destrucción del patrimonio natural", "el agua es vida, no un negocio", "mi abuelo regaba antes de que tú nacieras" o "tradición y futuro: defendamos las acequias", entre otras proclamas para mostrar su oposición al proyecto planteado y que terminaría con el sistema de riego por acequias heredado de la época andalusí, que utilizan actualmente los agricultores en esta zona de la comarca. Es un sistema estrechamente ligado a la biodiversidad del Guadalfeo y a su patrimonio histórico.

"Estamos a finales de agosto, hace calor y apetece más estar en la piscina o en la playa, pero aun así la gente ha respondido a esta primera convocatoria, y estamos en conversaciones para crear una plataforma para defender los intereses del río Guadalfeo y de los veleños", explica el alcalde de Vélez de Benaudalla, Francisco Gutiérrez, que además ha señalado que otro de los problemas surge con el Canon del Agua. "Antes de que se hiciera la presa, los agricultores llevaban mucho tiempo regando con agua del río y ahora nos quieren cobrar ese Canon y para hacer el cálculo nos obligan a conectarnos a la tubería, para poner contadores. Así eliminan un sistema de riego histórico, que además es el que mantiene el ecosistema de la zona".

Dos de las manifestantes con carteles en defensa de las acequias de la zona
Dos de las manifestantes con carteles en defensa de las acequias de la zona / Alba Feixas

En este sentido, Gutiérrez apunta que lo único que van a conseguir con esta medida es que el ecosistema creado desde el desagüe de Rules hasta el azud de Vélez, repleto de vegetación y fauna, acabe igual que desde el azud a casi la desembocadura del Guadalfeo, una gran explanada sin vida. "No estamos en contra de las tuberías de Rules, pero no podemos consentir que nos sigan pisoteando, ya con la construcción de la balsa nos quitaron muchos terrenos cultivables, ahora nos quieren quitar el paisaje medioambiental que tenemos en el río. La administración se está gastando un dineral en hacer una Senda que discurre por el río, y a este paso será un camino junto a una rambla, porque se lo van a cargar todo".

Según la información facilitada por el Ayuntamiento y los regantes la Junta de Andalucía ha remitido a los agricultores de esta zona una liquidación de, aproximadamente, 109.000 euros por el Canon del Agua Regulada de 2024, "calculada sobre estimaciones que no reflejan la realidad del sistema de riego e incluyendo fincas ajenas a la comunidad", apuntan.

Por su parte, el abogado y asesor de la comunidad de regantes, Enrique Rodríguez, señala que contra la resolución se ha planteado recurso ante el Juzgado Económico Administrativo, un paso necesario para poder acceder después a un Contencioso Administrativo. "La comunidad de regantes se constituyó en 1991 y la presa se terminó en 2004, no supone ningún tipo de beneficio para estos agricultores. En el estatuto se recoge que pueden disponer del agua del Guadalfeo todos los días del año desde la salida hasta la puesta del sol, son riegos tradicionales porque son fincas que no tienen una producción económica y esto solo supone que tengan que grabar anualmente unos 100 euros por marjal", señala.

Al hilo, el portavoz del PP de Vélez de Benaudalla, Rafael Rodríguez, resalta que este problema no entiende de colores políticos, motivo por el que tanto PP como PSOE -los dos partidos con representación en el Ayuntamiento veleño- se han unido para defender los intereses de todo un pueblo. "Hemos solicitado a la Junta de Andalucía que pare el Canon, porque entendemos que está mal calculado, y en la carta que han remitido a la comunidad de regantes figuran agricultores que ni siquiera forman parte de la comunidad, así como la Bernardilla, que también estaría fuera. Lo segundo que hemos pedido es una reunión con los dos grupos políticos, la comunidad de regantes y los agricultores".

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

ÚLTIMO ADIOS A MANOLO ESCOBAR

IDEAL.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 1 votos 0 Comentarios | En Tuenti Decenas de personas han acudido a la capilla ardiente instalada en el ayuntamiento de Benidorm para despedirse del artista, que ha fallecido a los 82 años Padecía cáncer de colon y llevaba varios días ingresado en una clínica de Benidorm Estrella de la copla, dejó también su impronta en películas que contaron con el favor del público VÍDEO La hija de Manolo Escobar, Vanesa. / Foto: Efe | Vídeo: Europa Press Decenas de personas han acudido a la capilla ardiente instalada en el ayuntamiento de Benidorm para dar el último adiós a Manolo Escobar, que ha fallecido este jueves a los 82 años después de una larga enfermedad. El féretro con los restos mortales del artista, a su llegada al consistorio, ha sido recibido entre aplausos y gritos de "Viva Manolo" por centenares de personas que en esos momentos hacían cola ...

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...