EL DIA CORDOBA / EL INFOCA DA POR EXTINGUIDO EL INCENDIO DE VILLANUEVA DEL REY TRAS QUEMAR MÁS DE 450 HECTÁREAS/
Los trabajos sobre el terreno han finalizado a las 09:15 de hoy miércoles
Investigado un pirómano por una oleada de incendios en la ribera del Genil en Palma del Río
El Plan Infoca ha dado este miércoles por "extinguido" el incendio declarado en la tarde del sábado en la localidad cordobesa de Villanueva del Rey y que ha arrasado más de 450 hectáreas de dehesa y monte. Tras cuatro intensos días de trabajo a contrarreloj, en los que se temió que las llamas alcanzaran el casco urbano, el Infoca ha dado por extinguido el fuego a las 09:15 de este miércoles, al comprobar los técnicos que "no hay posibilidades de que se reavive".
El siniestro se originó en el paraje del Entredicho y, en los peores momentos, hubo activos 14 medios aéreos y hasta un centenar de efectivos. Se trata de una zona con una orografía compleja y muy seca, por lo que llegó a estar cortada la carretera N-432. Aparte del Infoca, intervinieron bomberos de Peñarroya-Pueblonuevo, Guardia Civil, Policía Local de Villanueva del Rey, Protección Civil y servicios sanitarios.
"El fin de semana fue como una película de miedo, pero en realidad", llegó a expresar el alcalde de Villanueva del Rey, Javier Murillo, quien agradeció la implicación de todos los efectivos para evitar que las llamas llegaran al casco urbano y la "excelente coordinación" entre todos ellos. "Por momentos temimos lo peor, pero consiguieron cortar el paso y el fuego se quedó a apenas un kilómetro de las casas", recordó en una conversación con El Día de Córdoba.
Afortunadamente, no hubo daños personales. La peor parte de este episodio se la han llevado dos ganaderos que no pudieron poner a salvo sus animales en la zona de los Prados: uno perdió 32 ovejas y otro 20 carneros.
El martes, el grupo del PSOE en la Diputación de Córdoba reclamó al Gobierno de la Junta un refuerzo de los medios humanos y materiales del Plan Infoca, así como una inversión sostenida en tareas de prevención y mantenimiento forestal. El portavoz socialista, Esteban Morales, instó al presidente andaluz, Juanma Moreno, a que desarrolle de forma urgente la Ley de Bomberos Forestales aprobada por el Gobierno de España, que permitiría mejorar las condiciones laborales, retribuciones y dotación de medios de estos profesionales esenciales.
"No basta con agradecer la labor del Infoca"
“No basta con agradecer su labor cuando hay una catástrofe. Es imprescindible que la Junta dote al Infoca y a los bomberos forestales de más recursos, formación y personal estable”, recalcó el portavoz socialista en la Diputación.
Además, el PSOE pidió a la Diputación de Córdoba que impulse un plan de colaboración con los ayuntamientos para que, mediante programas de empleo, se puedan atender las tareas de mantenimiento y prevención de incendios en montes, parques y zonas forestales de titularidad municipal. “La prevención es fundamental y por ello las entidades locales necesitan apoyo técnico y económico para proteger su entorno, y la Diputación de Córdoba tiene una oportunidad para demostrar su compromiso con el medio ambiente”, ha señalado Esteban Morales.
Desde el PSOE insisten en que la prevención, la responsabilidad política y el refuerzo de los servicios públicos son la mejor garantía para evitar desastres y proteger el patrimonio natural y la seguridad de los vecinos y vecinas del norte de la provincia.
Comentarios
Publicar un comentario