GRANADA HOY / UN FIN DE AGOSTO CON LAS PLAYAS REPLETAS EN LA COSTA TROPICAL/
Se han rondado cifras de ocupación cercanas al 95% durante el mes de agosto
La operación especial de tráfico 'Retorno 2025' prevé 126.000 desplazamientos en las carreteras de Granada
Cantaba el Dúo Dinámico aquello de El final del verano llegó, y tú partirás... según las previsiones de la Dirección General de Tráfico durante el fin de semana se registrarán más de 126.000 desplazamientos de largo recorrido por las principales carreteras de la provincia de Granada dentro del tradicional éxodo que se registra cada año los últimos días de agosto y que realizan aquellos que, con pena y resignación, emprenden el camino de regreso a casa y a la rutina, tras unos días, semanas, o meses en el caso de los más afortunados, de descanso cerca del mar en una segunda residencia o en alguno de los establecimientos hoteleros que hay repartidos por la Costa Tropical. Aunque hay quien apura hasta el último momento para aprovechar los rayos del sol y llevarse de recuerdo el olor a salitre entremezclado con protector solar.
Aún quedan días de verano, de sol y de playa y muestra de ello es el gran ambiente que han registrado los distintos municipios de la Costa Tropical este último fin de semana de agosto. Una pareja se balancea plácidamente sobre una tabla de paddle surf en las tranquilas aguas de La Herradura, mientras no muy lejos de allí, unos chiquillos juegan en unos hidropedales con tobogán incorporado. El mar está en calma, una imagen que dista mucho de los últimos días de temporal, lo que hace que estas jornadas playeras, que coinciden además con el fin de semana, se hayan cogido con más ganas en muchos casos, para apurar hasta el último momento las vacaciones. Dos jóvenes emprenden la subida por la calle carretera de la playa con otra tabla de grandes dimensiones después de toda una mañana en el mar. Sin duda este año se ha visto un incremento de este tipo de tablas por todas las playas del litoral.
El presidente de los hoteleros de la Costa Tropical, Jesús Megías, explica a Granada Hoy que en líneas generales la ocupación hotelera en los meses fuertes del verano ha sido muy buena. "En julio hemos tenido una ocupación similar a la de 2024, que ya de por sí fue buena, por encima del 80%, incluso algunos hoteles han llegado al 85 y el 90%. En líneas generales, la media ha estado rondando el 90% con llenos los fines de semana, además se ha conseguido aumentar la facturación por el aumento de los precios, entre un 2 y un 5%".
Megías apunta que en agosto se han registrado cifras similares, con hoteles llenos al 90 y 95%, y "con llenos técnicos los fines de semana". "Este fin de semana terminamos el gran verano con una ocupación por encima del 95%. La gente se anima más a salir y hacer una escapada al coincidir los últimos días de agosto con fin de semana, muchas veces cuando el 1 de septiembre cae en mitad de semana, la gente estos últimos piensa ya en esa vuelta a la rutina y termina las vacaciones antes. Este año creemos que al coincidir en torno a un 80% de la gente de turismo residencial y vacacional va a apurar al máximo y realizarán la salida el domingo".
Por otra parte, señala que ya tienen las vistas puestas en la primera quincena de septiembre, en la que se prevé que se repitan las cifras del pasado año, en torno a un 75% y a partir de la segunda quincena continúa el turismo vacacional y comienzan con el internacional, con el que esperan cerrarlo cerca del 80% de ocupación.
Aunque estas previsiones quedan aún poco lejos. Por el momento el sector hotelero y hostelero de la Costa se centra en este último fin de semana de agosto, en el que es prácticamente imposible encontrar un hueco libre en primera línea de playa para plantar la sombrilla.
El presidente de los Chiringuitos y Empresarios de Playas, Francisco Trujillo, indica que el último fin de semana "pinta bien". "Se ha ido el poniente y vamos a tener la suerte de que estos últimos días coinciden con el fin de semana y va a amortiguar un poco el descenso que se ha registrado en julio. El balance, en líneas generales, es positivo. El pequeño descenso que hemos tenido en julio se ha podido aguantar porque junio fue muy bueno y agosto ha sido prácticamente igual que el año pasado".
Trujillo espera que septiembre también deje un balance positivo, "es en septiembre, octubre, mayo y junio donde se determina si el año es bueno o no. El resto de meses son casi fijos, a menos que pase una hecatombe, y esos meses fallen".
El final de agosto no implica necesariamente el final del verano ni de las vacaciones. Son muchos los que deciden aplazar su merecido descanso al mes de septiembre para disfrutar de unas playas algo menos abarrotadas y un ligero descenso de las temperaturas para desconectar y realizar su particular peregrinaje a la costa. Además, no son pocos los vecinos que siguen disfrutando del entorno en septiembre, e incluso octubre.
Comentarios
Publicar un comentario