Ir al contenido principal


INDEPENDIENTE DE GRANADA / La plataforma contra la planta de biogás en La Calahorra advierte: "castillo y biogás no pueden funcionar juntos" /



Nueva acción de protesta para denunciar el impacto de la planta y las macrogranjas proyectadas en La Calahorra.
Acción de protesta contra la planta de biogás en el Castillo de la Calahorra.
Ecologistas en Acción
Acción de protesta contra la planta de biogás en el Castillo de la Calahorra.

La Calahorra acogió este miércoles una nueva acción de protesta contra la futura instalación de la planta de biogás en el municipio. Se desarrolló junto al castillo, hasta ahora en manos privadas y que acaba de adquirir la Diputación, por 6,5 millones, con el objetivo de convertirlo en un foco turístico.

"Castillo y biogás no pueden funcionar juntos. La elección es clara: defendamos nuestro patrimonio. ¡No nos van a callar!", resaltaron los vecinos y vecinas que se concentraron, convocados por la plataforma La Calahorra en Acción y Ecologistas en Acción. 

El impacto de la planta y de las macrogranjas sería "irreversible", advierten.

Reproducimos a continuación el Manifiesto Renacer de La Calahorra:

Queridos vecinos/as, amigas y amigos,

Hoy hemos sido testigos de cómo nuestra tierra, nuestra naturaleza, se enfrenta a una amenaza que puede apagar su vida y su belleza. Pero también hemos visto cómo, juntos, podemos hacerla renacer.

La Calahorra no es solo un lugar en el mapa, es nuestro hogar, es el canto del sisón común, el vuelo de la ganga ortega, el agua que nos da vida y el paisaje que nos llena de orgullo.

No podemos permitir que proyectos como la planta de biogás y las macrogranjas destruyan lo que con tanto cariño hemos protegido durante generaciones. Esto supondría un impacto irreversible:

  • Paisaje alterado: una infraestructura industrial degradaría la vista del castillo y su proyección como destino turístico.
  • Pérdida económica: el turismo, uno de los motores de la economía local, se vería afectado por la disminución de visitantes.
  • Riesgo medioambiental: posibles fugas, emisiones y olores afectarían al aire, al suelo y al acuífero, poniendo en peligro la salud y la biodiversidad.
  • Protección legal vulnerada: el castillo, como Bien de Interés Cultural, está amparado por normativas que exigen preservar su integridad y la de su entorno.

Castillo y Biogás no pueden funcionar juntos. La elección es clara: defendamos nuestro patrimonio. ¡No nos van a callar!.

Por eso hoy decimos alto y claro: ¡No a la contaminación! ¡Sí a un futuro sostenible y respetuoso con nuestro entorno!

Para finalizar, queremos también manifestar nuestra solidaridad con el pueblo palestino, víctima de décadas de ocupación, violencia y despojo. Pedimos que un día, cuanto antes mejor, su pueblo pueda caminar libre por su tierra, sin miedo, con seguridad y en PAZ.

Os pedimos un aplauso para las víctimas de este genocidio.

Muchas gracias a todos por estar aquí, por ser la voz que defiende nuestra tierra

Seguimos luchando. LACEA y EA.

Vídeo: Ecologistas en Acción

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

UN CUENTO PARA CONCIENCIAR SOBRE LA DISCAPACIDAD

IDEAL.ES Para defender los derechos de los discapacitados, 9.000 niños leen la historia de Calista y Adán, dos pequeños que se sobreponen a las dificultades Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Ilustración del libro 'Calista equilibrista y Adán navegante espacial'. Calista es una niña que vive con sus padres en un circo y quiere ser malabarista. Pero nació con una malformación congénita y le falta una mano. Por otra parte, Adán tiene síndrome de Asperger, un trastorno de espectro autista que restringe su comunicación y sus intereres. Sin embargo, Adán siente gran atracción por la astronomía y tiene la ilusión de viajar por el espacio. Estos dos niños son los protagonistas del libro 'Calista equilibrista y Adán navegante espacial', que ha editado la Fundación Atresmedia. Para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, 9.000 ejemplar...

LOTERIIA DE NAVIDAD 2.013 : EL " GORDO" PUEDE INCLUSO CON EL DESAMOR

IDEAL.ES Historias de amor y muerte se mezclan ante los cristales de las administraciones de lotería de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 1 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Al otro lado del cristal, la diosa Fortuna espera. Las administraciones de Granada guardan las llaves que abren la cerradura de los sueños de la ciudad. La fe es lo último que se pierde en estos días previos al ‘Gordo’, donde cada punto de venta toma cierto aura mágico. No hay más esperanza que en la cola de vecinos del número 28 de la avenida de Dílar. Aquí se dan cita una decena de clientes a los que atiende María del Carmen González-Cimarro, una de las loteras más conocidas de la capital. Sus manos vuelan de un boleto a otro mientras desgrana las curiosidades ligadas a los números de este año: «Están pidiendo mucho el número de la fecha de la muerte de Nelson Mandela, no sé por qué. También el número de las olimpiadas y...