Ir al contenido principal

 MALAGA HOY/ LA AEMET ANUNCIA EL PASO DE UNA DANA, ASI AFECTARA MALAGA / 


Esta situación se daría entre el domingo y el lunes, de cara a la segunda mitad de la próxima semana se espera un episodio de terral

Feria de Málaga 2025: programa del viernes 22 de agosto

Una turista en Ronda, con sombrilla para protegerse del sol, y un ventilador de mano.
Una turista en Ronda, con sombrilla para protegerse del sol, y un ventilador de mano. / Javier Flores


El inicio de la Feria de Málaga estuvo marcado por las altas temperaturas, con varias jornadas en las que la provincia contó con avisos por calor. Pero en los últimos días, los termómetros han ido descendiendo, con máximas que han quedado por debajo de los 30 grados en el litoral malagueño. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado que la vaguada que recorre la Península se transformará en una dana entre el domingo y el lunes. "En Málaga apenas tendrá efectos", ha adelantado el director de la Aemet de Málaga, Jesús Riesco. Señaló que podría darse algún chubasco aislado, aunque las probabilidades "son muy bajas". De hecho, de cara a la próxima semana se espera un episodio de terral.

Este viernes, se ha formado un pequeño banco de nubes bajas alargado, debido al levante, en la capital así como en otros puntos de la costa de la provincia de Málaga, aunque el meteorólogo ha señalado que se irá disipando a lo largo de la jornada. De cara al inicio del fin de semana se esperan máximas por debajo de los 30 grados en el litoral, y de 32 en el interior. Las mínimas estarán por encima de los 20 grados en la costa, y bajarán hasta los 18 en Antequera y Ronda.

Llegada de una dana a partir del domingo

Riesco ha explicado que los días en los que pasa la dana, en Málaga habrá nubosidad de tipo alto, que podría originar algún chubasco aislado en la provincia. "No se descartaría agua, pero las probabilidades son muy bajas", añade el meteorólogo.

Respecto a las temperaturas, en la costa se tendrán en las próximas jornadas cifras "típicas" de la época del año, con máximas que se mantengan rozando los 30 grados. Mientras que en el interior estarán "por debajo de lo normal", Antequera espera máximas de 32, mientras que su media estaría por encima de los 33. En esta zona las mínimas también han bajado, situándose en torno a los 18 grados.

Situación que se daría entre el domingo y el lunes, el resto de la semana se espera que en general sea "tranquila". A partir del martes, subirán las temperaturas en el interior, pero volverán a bajar para el jueves. Situación similar en la costa, donde subirán los termómetros entre el martes y el miércoles. Riesco explica que este ascenso del mercurio viene provocado por los restos del huracán Erin, aunque ha subrayado que este no afectará a la Península.

La previsión de descenso de grados del interior provocará una situación de terral en el litoral el jueves. Riesco ha señalado no será con temperaturas tan altas como en el anterior episodio. Adelanta que se esperan máximas en torno a los 33 grados, lejos de los datos del último evento de este aire caliente característico de los veranos malagueños.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

UN CUENTO PARA CONCIENCIAR SOBRE LA DISCAPACIDAD

IDEAL.ES Para defender los derechos de los discapacitados, 9.000 niños leen la historia de Calista y Adán, dos pequeños que se sobreponen a las dificultades Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Ilustración del libro 'Calista equilibrista y Adán navegante espacial'. Calista es una niña que vive con sus padres en un circo y quiere ser malabarista. Pero nació con una malformación congénita y le falta una mano. Por otra parte, Adán tiene síndrome de Asperger, un trastorno de espectro autista que restringe su comunicación y sus intereres. Sin embargo, Adán siente gran atracción por la astronomía y tiene la ilusión de viajar por el espacio. Estos dos niños son los protagonistas del libro 'Calista equilibrista y Adán navegante espacial', que ha editado la Fundación Atresmedia. Para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, 9.000 ejemplar...

LOTERIIA DE NAVIDAD 2.013 : EL " GORDO" PUEDE INCLUSO CON EL DESAMOR

IDEAL.ES Historias de amor y muerte se mezclan ante los cristales de las administraciones de lotería de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 1 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Al otro lado del cristal, la diosa Fortuna espera. Las administraciones de Granada guardan las llaves que abren la cerradura de los sueños de la ciudad. La fe es lo último que se pierde en estos días previos al ‘Gordo’, donde cada punto de venta toma cierto aura mágico. No hay más esperanza que en la cola de vecinos del número 28 de la avenida de Dílar. Aquí se dan cita una decena de clientes a los que atiende María del Carmen González-Cimarro, una de las loteras más conocidas de la capital. Sus manos vuelan de un boleto a otro mientras desgrana las curiosidades ligadas a los números de este año: «Están pidiendo mucho el número de la fecha de la muerte de Nelson Mandela, no sé por qué. También el número de las olimpiadas y...