Ir al contenido principal

 

AHORA GRANADA / Las Gabias reclama la construcción "urgente" de la VAU-5 para acabar con los atascos/

Ecologistas en Acción ha criticado que es un proyecto "obsoleto" y "dañino" para la Vega, ya que perpetúa un modelo de movilidad que favorece el transporte privado

La A338 empezó a soportar más tráfico procedente de municipios vecinos. Foto: Álex Cámara (archivo)

El Ayuntamiento de Las Gabias, a través de una declaración institucional aprobada por todos los grupos políticos en el último pleno, ha reclamado la construcción "urgente" de la VAU-5 para acabar con los atascos.

Según ha trasladado la alcaldesa de la ciudad, Meri Sádaba, "la VAU-5 es una necesidad histórica para Las Gabias y el Área Metropolitana. No es una obra más, es una solución largamente demandada para acabar con los colapsos diarios que sufre nuestro municipio".

Desde hace décadas, la falta de conexiones viarias ha provocado atascos, sobre todo en horas punta. El Consistorio ha explicado a través de una nota de prensa que la situación empeoró cuando se puso en marcha la A44, también conocida como Segunda Circunvalación de Granada, ya que la A338 empezó a soportar más tráfico procedente de municipios vecinos, debido a que es la principal vía de entrada y salida de Las Gabias.

Durante el mandato comprendido entre 2011 y 2015, la Diputación de Granada, con la colaboración del Ayuntamiento, ya realizó una actuación relevante con la construcción de un vial de 2.806 metros para mejorar la conexión con la N323, que alcanzó una inversión de 2,7 millones de euros. Sin embargo, todos los grupos municipales coinciden en que este municipio necesita dar un paso "más ambicioso y estructural" que encuentre una solución definitiva al caos circulatorio que sufre Las Gabias.

En 2020, el Ayuntamiento inició los trámites para facilitar la construcción de nuevas vías. Esto permitió desbloquear proyectos como la segunda fase del Vial de Machuchón y un nuevo vial junto al Parque Carlos Cano en Híjar, que empezará a construirse en los próximos meses.

Por su parte, la Junta de Andalucía comenzó en 2021 los estudios para la construcción de la VAU-5 y en 2022 avanzó con el anteproyecto y el proyecto de construcción. Ahora, el Ayuntamiento pide que "se aceleren" todos los trámites para que las obras puedan arrancar cuanto antes.

El Ayuntamiento pide que el desarrollo del proyecto se realice con criterios de sostenibilidad. Foto: Ayto. de Las Gabias

Un proyecto que "apuesta" por el futuro

"La VAU-5 contribuirá a reducir los atascos en Las Gabias, además de mejorar la calidad de vida de miles de vecinos", han trasladado. Además, en esta declaración institucional, el Ayuntamiento pide que el desarrollo de este proyecto se realice con criterios de sostenibilidad, cuidando especialmente la Vega de Granada.

"El desarrollo urbano y el aumento poblacional hacen imprescindible una solución a gran escala. La VAU-5 no solo mejorará la circulación en Las Gabias, sino que contribuirá a la cohesión territorial del Área Metropolitana", han señalado los portavoces de los grupos políticos del Consistorio.

Este acuerdo institucional representa una postura unitaria de todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Las Gabias para impulsar una infraestructura que consideran "prioritaria" para el futuro del municipio.

Por ello piden transmitir estos acuerdos a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta para que "cuanto antes" pongan en marcha el inicio de la construcción de este nuevo vial "que tanto necesita el municipio".

Un proyecto "obsoleto" y "dañino" para la Vega

Por su parte, la plataforma Ecologistas en Acción ha criticado que la construcción de la VAU-5 es un proyecto "obsoleto" y "dañino" para la Vega, ya que perpetúa un modelo de movilidad que favorece el transporte privado. Así, han recordado que Granada ya sufre niveles de contaminación que la sitúan entre las ciudades más afectadas de España y que esta carretera supondría la destrucción de suelos fértiles en la Vega.

A la organización le ha "sorprendido" que los grupos políticos de Las Gabias, que contará con alternativas sostenibles como el Metro, apuesten por más autovías, fomentando "especulación urbanística". Han asegurado que la VAU-5 solo agravará los problemas de movilidad en lugar de resolverlos.

Como alternativa, proponen priorizar la ampliación del Metro, mejorar las líneas de autobús metropolitanas y crear un sistema de movilidad peatonal y ciclista respetuoso con los caminos de la Vega.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

UN CUENTO PARA CONCIENCIAR SOBRE LA DISCAPACIDAD

IDEAL.ES Para defender los derechos de los discapacitados, 9.000 niños leen la historia de Calista y Adán, dos pequeños que se sobreponen a las dificultades Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Ilustración del libro 'Calista equilibrista y Adán navegante espacial'. Calista es una niña que vive con sus padres en un circo y quiere ser malabarista. Pero nació con una malformación congénita y le falta una mano. Por otra parte, Adán tiene síndrome de Asperger, un trastorno de espectro autista que restringe su comunicación y sus intereres. Sin embargo, Adán siente gran atracción por la astronomía y tiene la ilusión de viajar por el espacio. Estos dos niños son los protagonistas del libro 'Calista equilibrista y Adán navegante espacial', que ha editado la Fundación Atresmedia. Para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, 9.000 ejemplar...

LOTERIIA DE NAVIDAD 2.013 : EL " GORDO" PUEDE INCLUSO CON EL DESAMOR

IDEAL.ES Historias de amor y muerte se mezclan ante los cristales de las administraciones de lotería de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 1 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Al otro lado del cristal, la diosa Fortuna espera. Las administraciones de Granada guardan las llaves que abren la cerradura de los sueños de la ciudad. La fe es lo último que se pierde en estos días previos al ‘Gordo’, donde cada punto de venta toma cierto aura mágico. No hay más esperanza que en la cola de vecinos del número 28 de la avenida de Dílar. Aquí se dan cita una decena de clientes a los que atiende María del Carmen González-Cimarro, una de las loteras más conocidas de la capital. Sus manos vuelan de un boleto a otro mientras desgrana las curiosidades ligadas a los números de este año: «Están pidiendo mucho el número de la fecha de la muerte de Nelson Mandela, no sé por qué. También el número de las olimpiadas y...