Ir al contenido principal

 GRANADA HOY/ GRANADA EN ALERTA: EL INDICE DE RIESGO DE INCENDIOS SE TIÑE DE ROJO EN LA PROVINCIA / 


El Índice elaborado por la Junta posiciona la mayor parte de la provincia en nivel 4, el más alto de la escala debido a las condiciones favorables para la ignición y rápida propagación del fuego

El Infoca logra extinguir el incendio de Fuente de la Bicha tras varios días de trabajo

Mapa diario del Índice de Riesgo de Incendio Forestal
Mapa diario del Índice de Riesgo de Incendio Forestal / Junta de Andalucía

La provincia de Granada estará en riesgo extremo de incendios desde este miércoles según ha indicado la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, que ha especificado que el territorio granadino se sitúa en nivel de clase 4.

Según se puede apreciar en el mapa diario del Índice de Riesgo de Incendio Forestal que publica la administración regional y está apoyado en predicciones meteorológicas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la provincia se teñirá de un color rojo que obliga a extremar la prevención en los montes y zonas forestales de la provincia.

El Índice de Riesgo de Incendio Forestal que elabora la Junta traduce valores del Fire Weather Index (FWI), el cual incorpora temperatura, humedad, viento y precipitación a una escala local (0–4). La clase 4 indica condiciones muy favorables para la ignición y rápida propagación de incendios.

En cuanto a las causas de que la provincia alcance este nivel, se debe principalmente a las temperaturas elevadas que secan la vegetacion y reducen la humedad del suelo. Además, otros factores como las rachas de viento pueden contribuir a la propagación.

Mapa diario del Índice de Riesgo de Incendio Forestal
Mapa diario del Índice de Riesgo de Incendio Forestal / Junta de Andalucía

Zonas de especial atención en la provincia

En Granada, las áreas que presentan mayor vulnerabilidad son la Alpujarra, los Montes Orientales, el Poniente y tramos de la Costa Tropical por su combinación de pendiente, vegetación y accesibilidad. Sin embargo, el sur de la provincia queda fuera del nivel 4, al estar teñida de un color naranja que indica un nivel 3, el cual no deja de ser un riesgo "muy alto".

Por tanto, se mantiene la prohibición de uso del fuego en terrenos forestales y su entorno como suele ser habitual en la época de peligro, que suele abarcar desde el 1 de junio hasta el 15 de octubre. El uso indebido barbacoas o quemas agrícolas y hogueras sin autorización pueden conllevar sanciones importantes.

Por otra parte, la provincia ya ha sufrido los efectos de tres incendios forestales este verano. El Plan Infoca ha dado por extinguido en la mañana de este martes el incendio forestal declarado el pasado sábado en Fuente de la Bicha, después de días de tareas y que además provocó que el Ayuntamiento de Cenes de la Vega cancelara el domingo la celebración de los fuegos artificiales previstos para las fiestas de San Bartolomé, debido al "riesgo extremo" de incendios y tras este último caso.

Tras quedar estabilizado a las 9:00 horas del domingo, el Infoca desplegó un equipo con seis grupos de bomberos forestales, un técnico de operaciones, un agente de medio ambiente y tres vehículos autobombas. El fuego produjo, incluso, un corte total con paso alternativo a la GR-420, desde el kilómetro 4 hasta el 7,6 de la carretera A-395, sentido Sierra Nevada.

Incendio declarado en la Fuente de la Bicha
Incendio declarado en la Fuente de la Bicha / Francisco Neyra/ PicWild

En la provincia, el Infoca también trabaja en las últimas horas por sofocar el fuego declarado en Alhama de Granada. En este caso, el servicio de extinción del Infoca ha detallado que se encuentra controlado y que trabajan en la zona dos grupos de bomberos forestales, un agente de medio ambiente y dos vehículos autobomba. El incendio ya había quedado estabilizado a las 14:00 horas de este lunes, 25 de agosto, unas diez horas después de que se declarase, sobre las 4:35 horas de la madrugada.

El servicio andaluz de extinción de incendios llegó a movilizar a un dispositivo conformado por un helicóptero ligero, dos aviones de carga en tierra, seis grupos de bomberos forestales, dos técnicos de operaciones, un agente de medio ambiente y cuatro vehículos autobombas para combatir este incendio.

Por su parte, el diputado provincial de Emergencias, Eduardo Martos, ha precisado que el incendio ha afectado "alrededor de 25 hectáreas de terreno".

Finalmente, el Plan Infoca también se movilizó con un gran operativo aéreo y terrestre en un incendio forestal declarado en un paraje conocido como Las Asperillas, en el municipio de Benamaurel, ubicado en el norte de la provincia. Fue sofocado por dos grupos de bomberos forestales, un agente de medio ambiente y dos vehículos autobomba.el pasado 20 de agosto tras casi dos jornadas luchando contra las llamas.

Incendio forestal declarado en el paraje conocido como Las Asperillas
Incendio forestal declarado en el paraje conocido como Las Asperillas / G. H.

Recomendaciones para evitar incendios

Las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre que generen chispas durante la alerta de riesgo extremo, además de no tirar colillas, residuos o vidrios en zonas pobladas de hojarasca o matorrales, los cuales pueden servir como combustible para el fuego.

En caso de detectar humo o llamas, es primordial avisar urgentemente al 112 indicando una ubicación lo más precisa posible.

Para aquellas personas que cuenten con viviendas en zonas de monte, se recomienda retirar el combustible mencionado anteriormente de alrededor de sus edificaciones. Los accesos deben estar libres para que los vehículos de emergencia puedan acceder en caso de incendio e, incluso, es conveniente contar con un kit de evacuación con agua, un móvil cargado, medicamentes y documentos si, en el peor de los casos, fuese necesario un desalojo.

Tanto Infoca como la Consejería de Medio Ambiente publican diariamente mapas y emiten recomendaciones operativas, por lo que los vecinos deben atender los canales oficiales ante cambios en la situación y posibles restricciones puntuales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

ÚLTIMO ADIOS A MANOLO ESCOBAR

IDEAL.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 1 votos 0 Comentarios | En Tuenti Decenas de personas han acudido a la capilla ardiente instalada en el ayuntamiento de Benidorm para despedirse del artista, que ha fallecido a los 82 años Padecía cáncer de colon y llevaba varios días ingresado en una clínica de Benidorm Estrella de la copla, dejó también su impronta en películas que contaron con el favor del público VÍDEO La hija de Manolo Escobar, Vanesa. / Foto: Efe | Vídeo: Europa Press Decenas de personas han acudido a la capilla ardiente instalada en el ayuntamiento de Benidorm para dar el último adiós a Manolo Escobar, que ha fallecido este jueves a los 82 años después de una larga enfermedad. El féretro con los restos mortales del artista, a su llegada al consistorio, ha sido recibido entre aplausos y gritos de "Viva Manolo" por centenares de personas que en esos momentos hacían cola ...

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...