JAEN HOY/ INVESTIGAN SI EL INCENDIO NOCTURNO EN LA CAROLINA FUE INTENCIONADO/
El alcalde traslada su agradecimiento a los bomberos, al Infoca y a los voluntarios que actuaron con "gran rapidez"
Un aparatoso incendio tuvo en vilo a las poblaciones de La Carolina y El Centenillo. El fuego que se declaró en un paraje cercano a los núcleos de población está siendo investigado por la Guardia Civil, ya que todo apunta a que el fuego pudo haber sido provocado. El alcalde, Cristóbal Pérez, en los perfiles de redes sociales del Ayuntamiento, traslada su agradecimiento a los que apagaron el fuego. "A nuestros BOMBEROS, al INFOCA y a los voluntarios que anoche actuaron con rapidez y gran profesionalidad en el incendio declarado entre La Carolina y El Centenillo, evitando que se produjeran daños aún mayores".
El alcalde ha destacado que gracias a la valentía y entrega de los equipos de emergencia se consiguió controlar una situación que podría haber tenido consecuencias muy graves.
Nuestro reconocimiento y gratitud a todos los hombres y mujeres que, una vez más, han demostrado su compromiso poniéndose en riesgo por la seguridad de todos.
Fuego en Sabiote
En un verano marcado por olas de calor sucesivas y diferentes incendios activos en todo el país, Sabiote se convirtió en el último punto del mapa teñido de llamas. A primera hora de la mañana del viernes, sobre las 9:40 horas, se declaraba un incendio forestal en el paraje “Salto de Olvera” y, gracias al esfuerzo del dispositivo desplegado por el Plan Infoca, apenas dos horas más tarde, el fuego ha quedado estabilizado y, antes de cerrar la mañana, el incendio se ha dado por extinguido.
Tal y como informaba el Plan Infoca, en el dispositivo desplegado en la zona trabajaron un helicóptero semipesado, dos grupos de bomberos forestales, un grupo de apoyo, un técnico de operaciones, un agente de medio ambiente y una autobomba.
Dos puntos activos en menos de una semana
El pasado 16 de agosto, Albanchez de Mágina también era víctima de otro incendio forestal que puso en tensión a los vecinos por su proximidad con las viviendas. En la zona trabajaron dos helicópteros semipesados, un avión anfibio ligero, una autobomba y cinco grupos de bomberos forestales, que se centraron en frenar la propagación de las llamas en un entorno con la orografía complicada característica de la Sierra Mágina.
Comentarios
Publicar un comentario