Ir al contenido principal

 MALAGA HOY / LA COSTA DEL SOL OCCIDENTAL GESTIONA CERCA DE MIL TONELADAS DE ALGAS ASIÁTICAS EN LO QUE VA DE AÑO/ 

Cada municipio ha establecido unos puntos de acopio, donde se mantienen un tiempo hasta que se sequen y reduzcan su peso para después trasladarlas al Complejo Ambiental

Las cantidades han descendido con respecto al año pasado, pero sigue siendo un problema grave para los ayuntamientos

Los efectos del alga invasora en la Costa del Sol: Invasión de los bosques de posidonias de Mijas y pérdida de biodiversidad marina

Algas gestionadas por Mancomunidad.
Algas gestionadas por Mancomunidad. / M. H.

La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental ha recibido en el Complejo Ambiental Costa del Sol, que gestiona Urbaser, cerca de cinco mil toneladas de algas asiáticas desde que comenzó el año. En concreto, se han tratado 4.903 toneladas de este residuo, desde enero hasta la fecha.

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Manuel Cardeña, ha explicado que “la presencia masiva de algas asiáticas en nuestras costas es un fenómeno que, lamentablemente, se ha intensificado en los últimos años. Desde la Mancomunidad hemos reforzado la coordinación con los ayuntamientos para actuar con rapidez y eficacia, minimizando el impacto en nuestras playas y en la experiencia de vecinos y visitantes”.

Desde enero de 2025 y hasta la fecha, los ayuntamientos de Casares, Estepona, Manilva y Marbella han depositado en el Complejo 4.903 toneladas de algas. Otros municipios de la Mancomunidad han optado por gestionar de forma independiente este residuo.

Por municipios: Casares ha trasladado 127 toneladas, Estepona 2.387, Manilva 1.314 y Marbella ha superado las 1.076 toneladas de algas.

Cada municipio ha establecido unos puntos de acopio de las algas en sus términos municipales. Generalmente, se mantiene durante un periodo de tiempo en estas zonas hasta que las algas se secan antes de trasladarlas al Complejo Ambiental, para así reducir su peso.

“Esta puede ser la razón por la que las cantidades tratadas han disminuido respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se gestionaron cerca de ocho mil toneladas. Ya que los Ayuntamientos están optimizando la gestión de este residuo tan perjudicial, y todas las administraciones estamos aplicando sistemas de gestión más eficaces”, explica el presidente, que añade que también se ha reducido el número de portes al Complejo, pasando de los 512 traslados en 2024 a 349 en este año. “Pues no se trata solo de limpiar, sino de gestionar este residuo de la forma más responsable, lo que nos ha permitido reducir la huella de carbono”.

Cardeña recuerda que “estas algas se están tratando de forma conjunta con los residuos orgánicos recogidos selectivamente y la poda para obtener un compost de calidad, que se cede gratuitamente a los ayuntamientos mancomunados. Estos, a su vez, pueden utilizar este material para el abono de zonas verdes y jardines de los municipios, alcanzado así la plena circularidad de este residuo”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

ÚLTIMO ADIOS A MANOLO ESCOBAR

IDEAL.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 1 votos 0 Comentarios | En Tuenti Decenas de personas han acudido a la capilla ardiente instalada en el ayuntamiento de Benidorm para despedirse del artista, que ha fallecido a los 82 años Padecía cáncer de colon y llevaba varios días ingresado en una clínica de Benidorm Estrella de la copla, dejó también su impronta en películas que contaron con el favor del público VÍDEO La hija de Manolo Escobar, Vanesa. / Foto: Efe | Vídeo: Europa Press Decenas de personas han acudido a la capilla ardiente instalada en el ayuntamiento de Benidorm para dar el último adiós a Manolo Escobar, que ha fallecido este jueves a los 82 años después de una larga enfermedad. El féretro con los restos mortales del artista, a su llegada al consistorio, ha sido recibido entre aplausos y gritos de "Viva Manolo" por centenares de personas que en esos momentos hacían cola ...

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...