Ir al contenido principal

 GRANADA HOY / EL RADAR DE TRAMO DE LA CIRCUNVALACION DE GRANADA COMIENZA DES DE ESTE LUNES/


Durante el mes de agosto ha mandado cartas de alerta, sin multas, a quienes superaban los 90 kilómetros por hora en esta zona

El exceso de velocidad deja en un año 2,4 millones de euros recaudados en multas en Granada

Imagen del panel de información que avisa del radar de tramo
Imagen del panel de información que avisa del radar de tramo / G. H.

El regreso a Granada tras las vacaciones llega con una novedad importante. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado que el radar de tramo de la Autovía GR-30, la Circunvalación de Granada, ubicado entre los kilómetros 12 y 9 en sentido Jaén, ya está activo y comenzará a multar desde este lunes 1 de septiembre.

Tras una espera de un mes para poder calibrarlo, durante el cual ha enviado cartas de alerta a quienes infringían la velocidad máxima, desde ya se encuentra emitiendo sanciones entre la salida de La Chana, en el kilómetro 11, hasta la siguiente, la salida hacia la Carretera de Málaga y a la A-92G, a la altura del kilómetro 9.

Este control de velocidad no es el típico radar de 'fotografía', sino uno que hasta el momento nunca había sido instalado en toda la geografía granadina: de control de velocidad en tramo, el primero de este tipo que se instala en la provincia de Granada. En septiembre de 2024 se instaló en esta zona el cartel que alerta de la proximidad de este tipo de radares y el propio radar en sí, que estará alimentado con placas solares, y es ahora cuando ha empezado a funcionar de forma completa.

Radar en una zona de accidentes frecuentes

La zona en la que está colocado este radar de tramo coincide con una gran curva de la Circunvalación, uno de los tramos más complicados en los que circular por la GR-30, y en la que se dan varias casuísticas. Además de concentrar una de las zonas de mayor afluencia de vehículos de esta vía, el hecho de circular en curva de derechas y acelerando, debido al peralte ascendente, unido a que el carril derecho se destina a la salida hacia la Carretera de Málaga, desapareciendo más adelante, hace que esta zona sea una de las que más concentración de accidentes tiene en la provincia de Granada, debido a los cambios de carril y a la velocidad.

El radar de tramo registra que los vehículos que circulen entre los kilómetros destinados no sobrepasen la velocidad máxima permitida. Para hacer esto, un sistema de cámaras graba de forma continua, identificando la matrícula de cada vehículo a la entrada y a la salida del tramo. Después, un ordenador relaciona las matrículas iguales, comprueba los tiempos de paso por las cámaras, y calcula la velocidad media del vehículo. Cuando la velocidad media del recorrido está por debajo del límite, no hay infracción, pero si esta es superior a la velocidad máxima permitida (en este caso 90 kilómetros por hora), emite la multa.

Los conductores que superen la velocidad media permitida en este tramo de la GR-30 podrán recibir a multas de entre 100 y 600 euros, en función de cuanto se haya excedido el límite velocidad. En casos graves, la Ley contempla que se eliminen hasta seis puntos del carné de conducir.

Cuatro radares en ocho kilómetros

Con la instalación de este nuevo radar de tramo en la Circunvalación de Granada, la GR-30 registra un total de cuatro controladores de velocidad en apenas ocho kilómetros. Dos están en dirección Jaén, y los otros dos en dirección Motril. Tres son radares tradicionales, y el otro este nuevo de tramo.

En dirección Jaén, el primero de ellos se sitúa entre las salidas de Ogíjares y la Ronda Sur, casi a la altura del desvío hacia Armilla y la A-395, en el kilómetro 15. Este fue el primero que se instaló en la vía, y lleva funcionando muchos años, siempre y cuando no haya sido vandalizado. La limitación es de 90 kilómetros hora. El segundo en dirección Jaén será el de tramo entre las salidas de La Chana y la Carretera de Málaga ya descrito.

En dirección Motril, el primero se sitúa entre las salidas de Maracena y Estación de Autobuses y la Carretera de Málaga, situado entre el kilómetro 8 y 9. Está ubicado en un panel luminoso situado sobre la vía, y limita la velocidad a 90 kilómetros por hora en una zona con pendiente descendente. El otro se ubica más adelante, en el kilómetro 15, en la bifurcación entre la GR-30 y la A-395, coincidiendo también con uno de los accesos principales hacia el Centro Comercial Nevada Shopping. Aunque aquí la velocidad está limitada a 80 kilómetros por hora.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

ÚLTIMO ADIOS A MANOLO ESCOBAR

IDEAL.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 1 votos 0 Comentarios | En Tuenti Decenas de personas han acudido a la capilla ardiente instalada en el ayuntamiento de Benidorm para despedirse del artista, que ha fallecido a los 82 años Padecía cáncer de colon y llevaba varios días ingresado en una clínica de Benidorm Estrella de la copla, dejó también su impronta en películas que contaron con el favor del público VÍDEO La hija de Manolo Escobar, Vanesa. / Foto: Efe | Vídeo: Europa Press Decenas de personas han acudido a la capilla ardiente instalada en el ayuntamiento de Benidorm para dar el último adiós a Manolo Escobar, que ha fallecido este jueves a los 82 años después de una larga enfermedad. El féretro con los restos mortales del artista, a su llegada al consistorio, ha sido recibido entre aplausos y gritos de "Viva Manolo" por centenares de personas que en esos momentos hacían cola ...

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...