Ir al contenido principal

HUELVAINFORMACION / El calor se va de vacaciones/

Huelva no pasará de los 30 grados de máxima para el fin de semana, señal inequívoca de que el verano empieza a finalizar

Huelva vivirá un respiro térmico esta semana: bajan las temperaturas hasta los 29 grados

Gente en las playas de Huelva.
Gente en las playas de Huelva. / Alberto Domínguez

Después de tanto tiempo acompañando a Huelva, a veces de forma asfixiante, el calor empieza a bajar su intensidad y las chaquetas cobran protagonismo. El verano comienza a despedirse, y ya no apetece tanto echar el día en la playa. El domingo se espera un cambio de frente, e incluso que la semana que viene arranque con algunas gotas en la capital onubense.

Para el jueves la máxima será de 33 grados, es decir, todavía se mantiene el calor, aunque la mínima se quedará en 18 durante la madrugada. Por tramos horarios destaca que, con la llegada de la mañana, el mercurio ascenderá hasta la máxima del día para rondar los 30 grados durante la tarde. Ya a la caída del sol serán 24 los grados que habrá de media. En cuanto al viento, soplará a 15 kilómetros por hora y de componente noroeste cuando salga el sol, para soplar a suroeste tras la hora de comer, y retornar a noroeste durante la noche. El índice de rayos ultravioleta será de 9, casi el máximo.

La llegada del fin de semana en Huelva traerá una temperatura idéntica a la de la jornada anterior. La única diferencia es que el viernes la mínima será de 19 grados, pero la máxima seguirá igual, 33 grados. El índice de rayos ultravioleta no pasará de 9 sobre 10.

El sábado, el abrigo comenzará a ser el mejor amigo del onubense. Las temperaturas se desploman, ya que aunque la mínima siga en 19 grados, la máxima cae hasta los 29 grados. El cielo estará nublado por la mañana, aunque dará paso al sol por la tarde, según la Agencia Estatal de Meteorología.

Pero el domingo comenzarán las nubes altas, lo que implica un cambio de tiempo. Tanto que la AEMET indica que puede incluso llover el lunes en Huelva capital, donde la mínima ya será de 17 grados.

Pero no solo cambia el tiempo en la capital. En Punta Umbría, el descenso de temperaturas será todavía más acusado que en Huelva. En lo que queda de semana la máxima no volverá a llegar a los 30 grados. Para el jueves se esperan 29 grados de máxima al igual que el viernes, pero ya el sábado será el día más frío de la semana, con 26 grados en el momento de más calor. Domingo y lunes, el termómetro marcará los 29 grados. La mínima de todos los días oscilará entre los 17 y los 18 grados.

En otras comarcas de Huelva, no ocurre lo mismo, y allí tanto el frío como el calor todavía serán más intenso provocando una gran amplitud térmica. En El Granado, el jueves y el viernes se alcanzarán los 36 grados mientras que las temperaturas se quedarán en 16 grados. El resto del fin de semana será más fresco, llegando a 15 grados de mínima y 35 de máxima.

En el Condado, la temperatura no difiere de la de El Andévalo. Jueves y viernes tendrán temperaturas más altas, con mínimas de 18 grados y máximas de 36. Pero el sábado amanecerá fresco cayendo hasta los 32 grados durante el fin de semana. El lunes, sin embargo, la mínima será de 16 grados en la comarca.

Por último, en la sierra también bajarán las temperaturas, aunque hasta el domingo la máxima seguirá superando los 30. El jueves el mercurio oscilará entre los 15 de mínima y los 32 de máxima mientras que, el viernes ya la temperatura subirá a 33 para que el sábado ascienda la mínima a 18, pero baje la máxima hasta 31. El domingo y el lunes ya la temperatura desciende hasta los 13 de mínima y la máxima se quedará en 27.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

UN CUENTO PARA CONCIENCIAR SOBRE LA DISCAPACIDAD

IDEAL.ES Para defender los derechos de los discapacitados, 9.000 niños leen la historia de Calista y Adán, dos pequeños que se sobreponen a las dificultades Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Ilustración del libro 'Calista equilibrista y Adán navegante espacial'. Calista es una niña que vive con sus padres en un circo y quiere ser malabarista. Pero nació con una malformación congénita y le falta una mano. Por otra parte, Adán tiene síndrome de Asperger, un trastorno de espectro autista que restringe su comunicación y sus intereres. Sin embargo, Adán siente gran atracción por la astronomía y tiene la ilusión de viajar por el espacio. Estos dos niños son los protagonistas del libro 'Calista equilibrista y Adán navegante espacial', que ha editado la Fundación Atresmedia. Para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, 9.000 ejemplar...

LOTERIIA DE NAVIDAD 2.013 : EL " GORDO" PUEDE INCLUSO CON EL DESAMOR

IDEAL.ES Historias de amor y muerte se mezclan ante los cristales de las administraciones de lotería de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 1 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Al otro lado del cristal, la diosa Fortuna espera. Las administraciones de Granada guardan las llaves que abren la cerradura de los sueños de la ciudad. La fe es lo último que se pierde en estos días previos al ‘Gordo’, donde cada punto de venta toma cierto aura mágico. No hay más esperanza que en la cola de vecinos del número 28 de la avenida de Dílar. Aquí se dan cita una decena de clientes a los que atiende María del Carmen González-Cimarro, una de las loteras más conocidas de la capital. Sus manos vuelan de un boleto a otro mientras desgrana las curiosidades ligadas a los números de este año: «Están pidiendo mucho el número de la fecha de la muerte de Nelson Mandela, no sé por qué. También el número de las olimpiadas y...