Ir al contenido principal

MALAGA HOY/ LAS PLAYAS DONDE PODRÁS DECIR ADIOS AL VERANO COMO NUNCA LO IMAGINASTE /  

Desde Benalmádena hasta Torre del Mar: paisajes únicos que te harán repetir

Playas tranquilas en Málaga: descubre Viborillas, La Duquesa, Peñón del Cura y Torre del Mar

El oasis más refrescante de Málaga: un baño entre cascadas y pinares en esta piscina natural 'encantada'

Una imagen de la playa de La Duquesa, en Manilva.
Una imagen de la playa de La Duquesa, en Manilva.

Agosto llega a su fin, dejando atrás las semanas más intensas de la temporada estival, pero en Málaga el verano siempre se alarga un poco más. El clima privilegiado de la Costa del Sol convierte a septiembre en un mes perfecto para seguir disfrutando del mar. Con menos aglomeraciones y una luz diferente que anuncia la llegada del otoño, las playas malagueñas se transforman en escenarios ideales para despedirse del verano de una forma especial.

A lo largo de la provincia se encuentran rincones donde la naturaleza, el paisaje y el ambiente costero se combinan para ofrecer experiencias únicas. Desde playas escondidas entre acantilados hasta extensos arenales con todo tipo de servicios, la costa malagueña invita a vivir los últimos días de calor con la calma y el encanto que solo esta época del año puede brindar.

Playa del Peñón del Cura: un paisaje rocoso frente al mar

La Playa del Peñón del Cura, situada en las inmediaciones de Mijas, es conocida por su singular entorno. Su perfil rocoso crea un paisaje distinto al habitual en la Costa del Sol, lo que le otorga un carácter especial. Es un lugar apreciado por quienes disfrutan del esnórquel, gracias a la transparencia de sus aguas y la riqueza de la vida marina que se esconde entre las rocas.

De fácil acceso por su cercanía a la carretera, este rincón combina comodidad con belleza natural. Además, sus amaneceres y atardeceres adquieren un tono especial, enmarcados por las formaciones rocosas que dan nombre a la playa. Es uno de esos espacios donde la naturaleza parece detener el tiempo, ofreciendo un escenario perfecto para vivir el final del verano.

Playa de Torre del Mar: amplitud y vida costera

En la comarca de la Axarquía se encuentra la Playa de Torre del Mar, una de las más extensas de la provincia de Málaga. Su amplia franja de arena se acompaña de chiringuitos, restaurantes y una variada oferta comercial que le da un aire dinámico y acogedor.

Durante los meses de verano, Torre del Mar se convierte en un punto de encuentro para familias y visitantes de todas partes, pero en septiembre la playa adquiere un ambiente más calmado. Su amplitud permite encontrar zonas tranquilas incluso en los días más concurridos. Es un lugar que refleja la esencia de la vida mediterránea, con largas jornadas de sol y mar que se prolongan más allá de agosto.

Playa de Las Viborillas: un rincón escondido en Benalmádena

Benalmádena guarda uno de los tesoros más pintorescos de la costa malagueña: la Playa de Las Viborillas. Escondida entre rocas y rodeada de vegetación, esta cala transmite una sensación de intimidad poco habitual en la Costa del Sol. Sus aguas, generalmente tranquilas, la convierten en un lugar ideal para la práctica del esnórquel.

El paisaje rocoso añade un encanto especial y, aunque no es una playa muy amplia, ofrece la oportunidad de disfrutar de un entorno diferente. En sus alrededores se encuentran otras pequeñas calas que mantienen la misma atmósfera serena. Los atardeceres en esta zona son especialmente bellos, iluminando la costa con tonos dorados que marcan el final del día.

Playa de La Duquesa: tranquilidad junto al puerto deportivo

En el extremo occidental de la provincia, cerca de la frontera con Cádiz, se encuentra la Playa de La Duquesa, en Manilva. Su ubicación, más cercana al Atlántico, le otorga un carácter distinto al de otras playas malagueñas. No es de las más concurridas, lo que la convierte en un lugar tranquilo donde disfrutar del mar sin prisas.

El entorno se completa con el puerto deportivo de La Duquesa, que aporta un aire pintoresco al paisaje costero. La calidad de sus aguas y la amplitud de su orilla permiten disfrutar de un baño relajado, especialmente al atardecer, cuando el horizonte se tiñe de colores intensos y el ambiente se llena de calma.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

ÚLTIMO ADIOS A MANOLO ESCOBAR

IDEAL.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 1 votos 0 Comentarios | En Tuenti Decenas de personas han acudido a la capilla ardiente instalada en el ayuntamiento de Benidorm para despedirse del artista, que ha fallecido a los 82 años Padecía cáncer de colon y llevaba varios días ingresado en una clínica de Benidorm Estrella de la copla, dejó también su impronta en películas que contaron con el favor del público VÍDEO La hija de Manolo Escobar, Vanesa. / Foto: Efe | Vídeo: Europa Press Decenas de personas han acudido a la capilla ardiente instalada en el ayuntamiento de Benidorm para dar el último adiós a Manolo Escobar, que ha fallecido este jueves a los 82 años después de una larga enfermedad. El féretro con los restos mortales del artista, a su llegada al consistorio, ha sido recibido entre aplausos y gritos de "Viva Manolo" por centenares de personas que en esos momentos hacían cola ...

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...