Ir al contenido principal


DREAM! ALCALA / Colas desde las 6:00 horas para conseguir entradas para el ciclo de Ferias ‘Las Noches del Patio’/


Vuelve el ciclo cultural de música y danza que mezcla compañías locales con invitados de toda la región al Patio de Santo Tomás de Villanueva


La Universidad Cisneriana, abre su Patio de Santo Tomás de Villanueva para acoger, un año más, el ciclo cultural ‘Las Noches del Patio’, que se celebrará del 24 al 30 de agosto en el marco de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares.

La expectación generada por esta edición ha vuelto a cumplir las expectativas. Y es que, desde las 06:00 horas de la mañana, decenas de vecinos hacían cola en la calle Cervantes, a las puertas del Teatro Salón Cervantes.

Una imagen algo empañada, como cuenta la cadena SER, por los incívicos que pretendían colarse y una única taquilla para la venta, lo que ha provocado aglomeraciones.

Con todo y con eso, la venta presencial de entradas arrancó a las 9:00 horas con un ritmo constante, en el que algunos asistentes esperaron más de tres horas para asegurarse una localidad. Una vez más, ‘Las Noches del Patio’ demuestran ser una cita imprescindible del verano alcalaíno.

“Un producto cultural de éxito”

El concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, ha valorado muy positivamente la acogida: “Las Noches del Patio vuelven a demostrar un año más que es un producto cultural de éxito, como así lo demuestran las colas que desde primera hora de la mañana se han formado para la compra de entradas. Si ayer era la Plaza de Toros la que registraba largas esperas con el inicio de la venta, hoy ha sido el Teatro Salón Cervantes el que ha concentrado a centenares de personas, reflejo del enorme interés de nuestros vecinos por esta programación”.

En esta edición se ha priorizado la venta física desde las 9:00 horas, abriendo antes del horario habitual para facilitar el acceso al mayor número de personas. La venta online ya está disponible en la web culturalcala.com.

Las Noches del Patio

El ciclo arrancará el domingo 24 con el Ballet Folclórico de Madrid y su espectáculo ‘VI Siglos en Danza’, seguido de Ibérica de Danza el lunes 25 con ‘Picasso en el laberinto’, y el Ballet de Cristina Guadaño el martes 26 con ‘Viaje por la Zarzuela’. A partir del miércoles 27 tomarán protagonismo los artistas alcalaínos: Sonia Andrade, Azucena Rodríguez, Pilar Barbancho y el Ballet Albéniz cerrarán las noches con propuestas que recorren la copla, el flamenco y la literatura.

“Una vez más podremos disfrutar de nuestros artistas locales y grandes grupos de renombre nacional en un ciclo que es una apuesta segura, con una gran respuesta por parte del público, que, estoy convencido, llenará todos los espectáculos”, ha subrayado Saldaña.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

UN CUENTO PARA CONCIENCIAR SOBRE LA DISCAPACIDAD

IDEAL.ES Para defender los derechos de los discapacitados, 9.000 niños leen la historia de Calista y Adán, dos pequeños que se sobreponen a las dificultades Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Ilustración del libro 'Calista equilibrista y Adán navegante espacial'. Calista es una niña que vive con sus padres en un circo y quiere ser malabarista. Pero nació con una malformación congénita y le falta una mano. Por otra parte, Adán tiene síndrome de Asperger, un trastorno de espectro autista que restringe su comunicación y sus intereres. Sin embargo, Adán siente gran atracción por la astronomía y tiene la ilusión de viajar por el espacio. Estos dos niños son los protagonistas del libro 'Calista equilibrista y Adán navegante espacial', que ha editado la Fundación Atresmedia. Para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, 9.000 ejemplar...

LOTERIIA DE NAVIDAD 2.013 : EL " GORDO" PUEDE INCLUSO CON EL DESAMOR

IDEAL.ES Historias de amor y muerte se mezclan ante los cristales de las administraciones de lotería de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 1 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Al otro lado del cristal, la diosa Fortuna espera. Las administraciones de Granada guardan las llaves que abren la cerradura de los sueños de la ciudad. La fe es lo último que se pierde en estos días previos al ‘Gordo’, donde cada punto de venta toma cierto aura mágico. No hay más esperanza que en la cola de vecinos del número 28 de la avenida de Dílar. Aquí se dan cita una decena de clientes a los que atiende María del Carmen González-Cimarro, una de las loteras más conocidas de la capital. Sus manos vuelan de un boleto a otro mientras desgrana las curiosidades ligadas a los números de este año: «Están pidiendo mucho el número de la fecha de la muerte de Nelson Mandela, no sé por qué. También el número de las olimpiadas y...