Ir al contenido principal

 EL DIA CORDOBA /  ¿ POR QUE ES IMPRESCINDIBLE DESCONECTAR EN VACACIONES ESTO ADVIERTE UNA PSICÓLOGA/ 


Clara Anaya, del Hospital Quirónsalud Córdoba, defiende que “descansar no es perder el tiempo, es recuperarlo para vivir mejor”

Defecar en el agua: el reto viral obliga a cerrar la piscina municipal de La Rambla

Bañistas en la playa de La Breña.
Bañistas en la playa de La Breña. / Luis Navarro

En una sociedad que aplaude la productividad incluso en los momentos de ocio, aprender a desconectar en vacaciones se ha convertido en un auténtico reto y en una necesidad urgente. Clara Anaya, psicóloga del Hospital Quirónsalud Córdoba, ha afirmado que “descansar no es perder el tiempo, es recuperarlo para vivir mejor”.

El estrés crónico, ha explicado, desgasta el sistema nervioso, afecta al sueño, al estado de ánimo y merma la concentración. En el pasado el estrés era una respuesta puntual, “si un león aparecía, el cuerpo se activaba para huir o luchar. Hoy nuestros leones ya no rugen, sino que se presentan en forma de correos, plazos, notificaciones y tareas que no desaparecen ni en vacaciones. El problema es que, si no frenamos, nuestro cuerpo y nuestra mente pagan la factura”, ha subrayado.

La psicóloga ha señalado que no se trata sólo de dejar de trabajar, sino de interrumpir el “modo supervivencia” en el que muchas personas viven a diario. Las vacaciones no deberían convertirse en otra lista de obligaciones, sino en un espacio para cultivar la calma, disfrutar de momentos de calidad con las personas que queremos y reconectar con lo que realmente nos apetece hacer o no hacer.

La psicóloga del Hospital Quirónsalud Córdoba Clara Anaya.
La psicóloga del Hospital Quirónsalud Córdoba Clara Anaya. / El Día

En este sentido, Clara Anaya ha destacado que el descanso “mejora el rendimiento, la creatividad y nos permite ver los problemas en perspectiva. La atención y la concentración son como un músculo: se fatigan. Y si no les damos un respiro, se desgastan”. El descanso permite ver las situaciones en perspectiva, pensar con más claridad, consolidar el aprendizaje y tomar decisiones más ajustadas.

Tomar tiempo para uno mismo

Tomar tiempo para uno mismo es una de las mejores herramientas para salir del piloto automático, para fomentar el bienestar emocional. Es época de cultivar la calma, dejar a un lado las exigencias, fomentar momentos de calidad con las personas que queremos y escuchar aquello que, de forma ya casi natural, acallamos con el ritmo frenético del día a día. Reducir el ritmo es una necesidad y no descansar tiene consecuencias reales en nuestra salud mental.

Así, las claves para desconectar en vacaciones son desactivar notificaciones y limitar el uso del móvil, cerrar las tareas urgentes antes de empezar el periodo de descanso, evitar llenar las vacaciones de planes y obligaciones, y escuchar al cuerpo y a los sentidos a través de acciones como dormir sin despertador, pasear sin rumbo si apetece, leer por placer y disfrutar de actividades que nos gusten, sin prisa.

De esta manera, conseguimos cambiar el “tengo que” por el “quiero” y “nos permitimos descansar sin culpas”, ha destacado la psicóloga. “Descansar no es un capricho: es una inversión en salud. Y cuanto más lo postergamos, más difícil resulta recuperar nuestro equilibrio físico y emocional”, ha concluido la psicóloga.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

UN CUENTO PARA CONCIENCIAR SOBRE LA DISCAPACIDAD

IDEAL.ES Para defender los derechos de los discapacitados, 9.000 niños leen la historia de Calista y Adán, dos pequeños que se sobreponen a las dificultades Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Ilustración del libro 'Calista equilibrista y Adán navegante espacial'. Calista es una niña que vive con sus padres en un circo y quiere ser malabarista. Pero nació con una malformación congénita y le falta una mano. Por otra parte, Adán tiene síndrome de Asperger, un trastorno de espectro autista que restringe su comunicación y sus intereres. Sin embargo, Adán siente gran atracción por la astronomía y tiene la ilusión de viajar por el espacio. Estos dos niños son los protagonistas del libro 'Calista equilibrista y Adán navegante espacial', que ha editado la Fundación Atresmedia. Para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, 9.000 ejemplar...

LOTERIIA DE NAVIDAD 2.013 : EL " GORDO" PUEDE INCLUSO CON EL DESAMOR

IDEAL.ES Historias de amor y muerte se mezclan ante los cristales de las administraciones de lotería de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 1 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Al otro lado del cristal, la diosa Fortuna espera. Las administraciones de Granada guardan las llaves que abren la cerradura de los sueños de la ciudad. La fe es lo último que se pierde en estos días previos al ‘Gordo’, donde cada punto de venta toma cierto aura mágico. No hay más esperanza que en la cola de vecinos del número 28 de la avenida de Dílar. Aquí se dan cita una decena de clientes a los que atiende María del Carmen González-Cimarro, una de las loteras más conocidas de la capital. Sus manos vuelan de un boleto a otro mientras desgrana las curiosidades ligadas a los números de este año: «Están pidiendo mucho el número de la fecha de la muerte de Nelson Mandela, no sé por qué. También el número de las olimpiadas y...