Ir al contenido principal

 

AHORA GRANADA / Fomento destaca el "impulso" a Sierra Nevada con 19 millones en obras para la próxima temporada /

La estación afronta uno de los fines de semana "más intensos" del verano, coincidiendo con las fiestas de la Virgen de la Nieves en Pradollano

Cetursa renovará el restaurante Nevasol e incorporará dos alfombras de iniciación en Borreguiles, entre otras intervenciones. Foto: Junta

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, y también presidenta de Cetursa, Rocío Díaz, ha visitado Sierra Nevada, donde ha valorado la "intensa" programación estival, que se desarrolla en paralelo a las obras de mejora de cara a la próxima temporada invernal, dentro de un plan de inversiones dotado con 19 millones de euros para el "impulso" de la estación.

Así, ha indicado que la estación "no para en verano", porque "desde el primer minuto" se está preparando para la nueva temporada. "Ahora es el momento en el que aprovechamos para seguir avanzando en la modernización de una estación que ha experimentado un importante cambio desde la llegada de Juanma Moreno", ha dicho la consejera, que ha estado acompañada en la visita por el delegado del Gobierno de la Junta en Granada, Antonio Granados; el consejero delegado de Cetursa, Jesús Ibáñez; y el delegado territorial de Fomento, Antonio Ayllón.

Desde 2019 se ha reactivado la apuesta económica por Sierra Nevada, con más de 100 millones de euros que se traduce en mejores cifras económicas y de visitantes, según ha informado la Junta de Andalucía en una nota de prensa.  

La titular de Fomento ha comprobado el desarrollo de las obras como el nuevo restaurante en pistas Nevasol. El nuevo Nevasol, cuya estructura original databa de 1983 y presentaba importantes patologías relacionadas con la estabilidad y la seguridad del edificio, tendrá una composición similar a la anterior, lo que propicia la utilización de la terraza por parte de los usuarios al hacer el edificio de barrera frente a los vientos.

Asimismo, ha podido inspeccionar el espacio donde se instalarán las dos nuevas alfombras de Principiantes en el área de iniciación de Borreguiles, que ya se encuentran en la zona a la espera de recibir el último permiso ambiental.

Con estas nuevas alfombras -que sustituirán a una anterior y ocasionarán la reubicación de otra-, la estación pretende aprovechar mejor el espacio y las suaves pendientes del conocido Llano de Borreguiles. Sierra Nevada contará así para la temporada 25/26 con cinco alfombras, que por su ubicación conforman un perímetro casi cerrado al esquí de primer día, lo que otorga mayor comodidad y seguridad tanto a los usuarios como a las escuelas de esquí y snowboard.

La presidenta de Cetursa Sierra Nevada ha comprobado el estado de reparación integral de la impermeabilización de la balsa Zahareña, una de las dos que alimentan el sistema de producción de nieve. Además, visitó los trabajos para la adecuación del viejo club deportivo Montebajo en las nuevas oficinas de Cetursa Sierra Nevada en Pradollano.

Programación

Igualmente, ha señalado que la estación afronta uno de los fines de semana "más intensos" del verano, coincidiendo con las fiestas de la Virgen de la Nieves en Pradollano. Así, se desarrollarán actividades en torno al cielo de Sierra Nevada o visitas guiadas al observatorio, que se suceden a lo largo del verano y que tendrán uno de sus momentos estelares con la observación de las Perseidas.

El 11 y 12 de agosto, la estación abrirá un telecabina en horario nocturno para acceder a Borreguiles (2.700 metros) donde se desarrollarán actividades divulgativas y de observación astronómica en torno a las Lágrimas de San Lorenzo.

Entre tanto, el programa de las fiestas de Sierra Nevada-Monachil en Pradollano, con actividades para toda la familia, vivirá su gran momento la madrugada del próximo martes con la romería de la Virgen de las Nieves a los Tajos de la Virgen.

Además, desde los remontes de verano se accede al inicio de algunas de las rutas de alta montaña más demandadas del verano en Sierra Nevada, como el acceso al pico Veleta o la Laguna de las Yeguas. En la estación funciona también durante el verano el complejo de actividades Mirlo Blanco y la piscina del club deportivo Montebajo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...