Ir al contenido principal

 

DIARIO DE CORDOBA / Detectan chinches y garrapatas en la piscina de la calle Marbella: "Hay mucha gente con picaduras y ronchas"/

El Imdeco dice que el foco se encuentra en los gatos que viven en el antiguo edificio de UGT y considera que no se podrá atajar el problema hasta que el Gobierno central resuelva la situación del inmueble, que está en estado de abandono

Personal de la piscina de la calle Marbella y, tras el muro del fondo, el antiguo edificio de la UGT.

Personal de la piscina de la calle Marbella y, tras el muro del fondo, el antiguo edificio de la UGT. 


Usuarios de la piscina municipal de la calle Marbella de Córdoba han denunciado la presencia de chinches y garrapatas en las instalaciones, lo que ha sido confirmado a Diario CÓRDOBA por el propio Instituto Municipal de Deportes (Imdeco), que asegura que está al tanto de la situación. Según el Imdeco, el foco está en el antiguo edificio de UGT, que linda con la piscina y se encuentra en estado de abandono desde 2010. En ese inmueble vive una colonia de gatos, señala el organismo municipal, que asegura que se están llevando a cabo actuaciones extraordinarias de limpieza y tratamientos adicionales para intentar erradicar el problema, aunque, eso sí, recuerdan que el antiguo edificio de la UGT es propiedad del Gobierno central.

Una de las vecinas afectadas cuenta a este periódico que "está todo lleno de chinches" y afirma que "hay muchísima gente con picaduras y ronchas", una situación que, según afirma, se repite desde que abrieron las instalaciones este verano. "Ayer me picaron a mí por las piernas, pero se repite a diario, hay gente con cicatrices por las picaduras y con partes médicos y tomando medicamentos", agrega mientras pide solución a las administraciones "antes de que sea más grave".

El Ayuntamiento pide la cesión del edificio

El Imdeco insiste en que está al tanto de la situación, pero asegura que el problema "no se podrá resolver de manera definitiva mientras que el Gobierno central no acepte la cesión del edificio de la antigua UGT y actúe sobre el inmueble".

Una de las vecinas afectadas muestra las picaduras.

Una de las vecinas afectadas muestra las picaduras. / CÓRDOBA

Desde hace semanas, el Imdeco desarrolla trabajos extraordinarios para darle solución, afirman, "si bien es complicado debido al foco del problema, que insistimos está en el edificio abandonado que albergaba la sede de UGT y que linda con la parcela de la piscina", agregan.

Además de las labores de mantenimiento diario de las instalaciones de baño, el Imdeco informa de que ya ha procedido a realizar dos actuaciones extraordinarias de limpieza en el lugar con el uso de los medios precisos para erradicar esta problemática, pero insiste en que "aunque nos afanamos en desinfectar y erradicar la presencia de chinches, vuelven a aparecer debido a que el foco está en los gatos que se localizan en el edificio de UGT y que de noche saltan a la piscina".

Para el Imdeco, "ese edificio necesita una solución urgente, porque no puede persistir la situación de abandono en la que se encuentra" y afirman que la suciedad se acumula en las instalaciones y son conscientes de que los vecinos "ya han denunciado en múltiples ocasiones la situación de insalubridad y de inseguridad que se está generando por este abandono", que ahora afecta también a la piscina municipal, con el consiguiente perjuicio para los usuarios.

Uno de los insector hallados en la piscina.

Uno de los insectos hallados en la piscina. / CÓRDOBA

El Imdeco incide en que no puede actuar en el antiguo edificio de la UGT, foco del problema, "porque es el Gobierno central el que debe aceptar la cesión del edificio y en ese momento acometer una actuación de urgencia que es imprescindible para el barrio". El organismo municipal lamenta la situación que se ha producido en la piscina y reitera que "aunque seguiremos afanándonos en darle una solución, sabemos que el foco del problema persistirá mientras el Gobierno consienta que el edificio colindante se mantenga en el estado de degradación actual".

Tratamientos adicionales semanales

Desde el Imdeco, además de las actuaciones extraordinarias ya emprendidas, se informa de que "se van a hacer tratamientos adicionales semanales hasta el final de temporada". Estos tratamientos harán una vez finalizada la jornada y a partir de las 21.00 horas para que el efecto actúe durante toda la noche hasta la apertura de la mañana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...