Ir al contenido principal

 

EL FARO DE MOTRIL / Inversión de casi 300.000 euros para el desarrollo de la Senda Litoral en la motrileña Playa del Cable/



Ya ha comenzado el periodo de licitación para el desarrollo de la revegetación y protección del frente litoral, el suministro e instalación de elementos para la adecuación de la movilidad y equipamientos y la sustitución de los módulos de aseo en este entorno

Las autoridades presentan las actuaciones en la Playa del Cable de Motril (EL FARO)

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, acompañada por el teniente de alcalde de Desarrollo del Litoral, Nicolás Navarro, y el teniente de alcalde de Playas, José Peña, han visitado la Playa del Cable de Motril para anunciar las actuaciones y el inicio del periodo de licitación para el suministro y revegetación de la Playa del Cable gracias a una inversión realizada a través de remanentes municipales y que se une a los más de 5 millones de euros invertidos en la transformación de las playas de Motril.

De esta forma, el consistorio motrileño invierte casi 300.000 euros dentro del proyecto de la Senda Litoral en la Playa del Cable, gracias a un proyecto basado en 3 ejes distintos: el desarrollo de la revegetación y protección del frente litoral, el suministro e instalación de elementos para la adecuación de la movilidad y equipamientos y la sustitución de los módulos de aseo.

Para el suministro e instalación de elementos para la adecuación de la movilidad y equipamiento, se incluirán elementos con el objetivo de permitir la adecuación de la senda litoral y la movilidad sostenible en la Playa del Cable de Motril, gracias a la incorporación de varias pasarelas. En el otro lote de esta licitación, se encuentran los elementos que permiten la dotación de equipamientos turísticos para la Senda Litoral en la Playa del Cable de Motril, con bancos de madera, un módulo de sombra y su respectiva pasarela.

La intervención propone también la creación de un nuevo espacio verde a lo largo de toda la Playa del Cable en continuidad con las ejecutadas en Playa Poniente, generando zonas de esparcimiento para los usuarios de la playa y zonas de renaturalización y protección de hábitats naturales fomentándose la creación de habitas propio de este espacio. Se dotará este espacio con una nueva red de abastecimiento y riego inteligente cuya finalidad es la optimización del riego de estas nuevas zonas verdes y ecosistémicas. En cuanto a los nuevos módulos de aseos, se llevará a cabo la sustitución de los aseos existentes en la Playa del Cable debido a su elevado grado de deterioro y problemas de funcionamiento.

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha valorado en esta visita a la Playa del Cable el “magnífico verano que Motril está viviendo gracias al desarrollo y la transformación de nuestras playas”, en una época estival que “llega con datos para convertirse en la más importante de nuestra historia”. “El aumento de las visitas y de los usuarios en nuestras playas no es fruto de la casualidad, llega tras un gran esfuerzo inversor y de planificación por parte de este equipo de Gobierno y coordinado por las distintas áreas municipales, que demuestra cómo la inversión en nuestro litoral supone una puesta en valor inigualable”.

“Desde el Ayuntamiento de Motril sabemos que debemos seguir trabajando, no somos un equipo autocomplaciente, debemos seguir poniendo en valor los parajes de nuestra ciudad e ilusionando a nuestros vecinos y visitantes. Hoy estamos presentes para anunciar un nuevo tramo de la Senda Litoral, aprovechando los remanentes positivos de tesorería de 15 millones de euros, y es que son ya más de 5 millones de euros de inversión total que se ha realizado en nuestras playas durante el último año y que se unen al resto de proyectos ya en marcha como las nuevas zonas deportivas, de calistenia o de asfaltado, así como el proyecto del cambio de luminarias en el paseo Rey Balduino, que van a continuar haciendo de nuestras playas unos espacios únicos en todo el territorio”, ha narrado la primera edil motrileña, en un mandato en el que “seguimos trabajando con ilusión para construir la ciudad que todos los motrileños y motrileñas queremos”.

El teniente de alcalde encargado del área de Desarrollo del Litoral y Proyectos Estratégicos, Nicolás Navarro, ha explicado el intenso trabajo que se viene desarrollando en los últimos meses en todas las playas de la costa motrileña y que “ahora continúa con la Playa del Cable, un espacio que necesitaba una intervención y nuevas infraestructuras y que se une al ambicioso proyecto de nuestra Senda del Litoral por todo el territorio”, y que llega gracias a “una magnífica coordinación entre prácticamente todas las áreas municipales del Ayuntamiento”.

“Esta importante actuación en la Senda Litoral llega con una gran inversión municipal a cargo de los remanentes de tesorería, un nuevo modelo de Senda Litoral que incluirá en este paraje natural una zona de revegetación con plantas autóctonas y, al mismo tiempo, un mobiliario moderno y funcional con varias zonas de sombra y un nuevo módulo de aseos, que se unirá con el desarrollo de la Senda Litoral a lo largo de toda la franja costera de la Diputación de Granada, unos trabajos intensos que van a transformar el futuro de nuestras playas y que deben estar finalizadas antes de terminar el año 2025”, ha aseverado Navarro sin olvidar como supone “una gran satisfacción que todos los ciudadanos valoren tan positivamente los trabajos que se están realizando en las playas de Motril”.

Por su parte, Peña ha resaltado la importancia de este proyecto que “llega en la misma dinámica y filosofía que los anteriores trabajos municipales, donde el objetivo principal es trabajar sobre la fisionomía y ecosistema de nuestra playa para así poder crear un gran frente verde y una zona de esparcimiento para los usuarios que visiten esta playa”, que llevará consigo “la dotación de materiales y espacios para dotar y potenciar la movilidad sostenible, un objetivo claro de este equipo de Gobierno”.

“Se trata de un plan muy ambicioso, en el que dotaremos de mobiliario y un nuevo módulo de aseo que sustituirá al actual, unido a una gran zona ajardinada de 6.000 metros cuadrados, que junto a los 24.000 de Playa de Poniente nos deja un total de 30.000 metros cuadrados de zonas verdes en nuestras playas, una muestra del compromiso municipal que tenemos con la accesibilidad y el medioambiente. Además, se instalará una pasarela lineal de 300 metros de pasarela que fomentará la unión de los núcleos de la zona costera y nuestra ciudad a través de los carriles bici”, ha comentado José Peña, que entra dentro de un proyecto “ambicioso y transversal que va a crear una zona de esparcimiento para el disfrute y la práctica del deporte libre en Motril, algo ideal gracias a nuestro clima”, ha finalizado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...