Ir al contenido principal

 GRANADA HOY / LA REFORMA DE CERVANTES SOLO CONTEMPLAR RETIRAR POR "PELIGRO INMINENTE" SEIS ÁRBOLES DE LOS 101 DE LA CALLE / 


El informe técnico indica que se respetarán 94 y se plantarán 22 nuevos, por lo que al final habrá 16 árboles más que ahora

Ofensiva de los vecinos de Cervantes contra la reforma de su avenida: líneas rojas, paralización cautelar y recurso a la Fiscalía

Árboles a retirar en Avenida de Cervantes.
Árboles a retirar en Avenida de Cervantes. / G. H.

La reforma de la Avenida de Cervantes se ha convertido en un conflicto entre vecinos y Ayuntamiento. Mientras el Consistorio defiende la actuación como una mejora para el barrio y un cambio que permitirá al peatón ganar espacio y mejorar la calle, los vecinos advierten que no quieren que los cambios modifiquen la estructura de la vía y que no pasarán por que se corte ni un árbol, una de sus líneas rojas. Desde el Ayuntamiento se aclara que, "en base a las demandas de vecinos y comerciantes", solo tocará los que suponen peligro inminente por colapsos o caídas: 6 de 101. Porque el informe municipal sobre el arbolado en esta calle es claro: de los 101 árboles que existen en la avenida se retirarán solo séis por presentar "defectos estructurales o daños irreversibles que comprometen su estabilidad" y por tanto suponen un amenaza al viandante, priorizando el mantenimiento del mayor número de ejemplares. Además, se plantarán 22 árboles nuevos, por lo que tras la reforma habrá 117 árboles, 16 más que ahora.

De los actuales árboles se respetarán, por tanto, 95 (el 94% del total). Además, habrá un conjunto de árboles "en seguimiento", un total de 9 ejemplares, que no presentan un riesgo estructural inminente pero que por presentar torceduras, crecimiento escaso o heridas diversas serán sometidos a vigilancia constante por parte de los técnicos municipales con el fin de evitar perder arboles siempre que la integridad de las personas no esté comprometida, según informa el Ayuntamiento. Así, una vez que finalicen las obras, se les realizará nueva inspección para ver su evolución y hacer un mantenimiento preventivo por el área de Jardines.

El informe técnico, encargado a la empresa Cemosa y al que ha tenido acceso este periódico, detalla el estado de cada árbol e indica que la intervención se limitará a los siguientes ejemplares: RN1, RN2, RN3, T1, T8 y T12. Se ha evaluado el estado fitosanitario, estructural y de riesgo de todos los árboles, determinando las actuaciones necesarias para garantizar la seguridad de viandantes y vehículos, así como su integración en la nueva configuración urbana.

Patologías detectadas

En esos seis ejemplares se han detectado patologías como chancros de gran desarrollo, ahuecamiento en la cruz de la copa, heridas costillares profundas, cavidades en la médula, inclinaciones severas y daños mecánicos por impacto de vehculos.

Así, según el proyecto municipal, "la conservación del resto del arbolado es prioritaria, evitando talas innecesarias y favoreciendo la continuidad paisajística y ambiental del viario". Durante la ejecución de obra se adoptarán medidas de protección radicular y de copa para preservar el arbolado que permanece, evitando daños por excavaciones, compactación del suelo o interferencias con maquinaria. Tras la finalización, se realizará un estudio complementario del arbolado para determinar posibles actuaciones adicionales, cuya ejecución corresponderá al Área de Jardines.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...