Ir al contenido principal

 MALAGA HOY / ESTA ES LA MEJOR PLAYA DE MALAGA QUE PUEDES DISFRUTAR EN AGOSTO: ESTA EN EL PUEBLO CON MEJOR CLIMA DE EUROPA / 

Calaceite, una joya escondida junto al faro de Torrox, perfecta para desconectar sin agobios ni masificación

Un pecio histórico bajo el agua y un entorno natural único convierten esta playa en un destino imprescindible del verano

Sin chiringuitos, sin aglomeraciones y con el mar más azul: así es la pequeña cala más salvaje de Málaga que aún no han descubierto los turistas

La playa de Calaceite, en Torrox.
La playa de Calaceite, en Torrox. / malaga.es

En el corazón de la Axarquía se encuentra Torrox, una localidad costera que presume, con argumentos sólidos, de tener 'el mejor clima de Europa'. Esta afirmación no es fruto del azar ni de una estrategia turística, sino de las condiciones meteorológicas estables que caracterizan al municipio a lo largo del año. Su temperatura media anual de 18 grados centígrados, acompañada de más de 300 días de sol, convierte a este destino en un enclave privilegiado para disfrutar del Mediterráneo en cualquier estación.

Situado a unos 40 minutos en coche de Málaga capital y a escasa distancia de otras localidades como Nerja o Vélez-MálagaTorrox ha sabido conservar su esencia andaluza mientras amplía su oferta de ocio, naturaleza e historia. En su término municipal se extienden varias playas de gran interés turístico, pero hay una que destaca especialmente durante el mes de agosto: la playa de Calaceite.

Calaceite, una joya discreta entre acantilados

La playa de Calaceite es una de las más singulares de la franja litoral oriental de Málaga. Situada entre Torrox y Nerja, a escasos metros de la carretera nacional N-340, esta playa ofrece una experiencia tranquila y rodeada de naturaleza, muy diferente a las imágenes más saturadas del turismo de sol y playa. De dimensiones moderadas, Calaceite se abre al visitante como un rincón donde el azul del mar contrasta con los tonos oscuros de la arena y el verde del entorno escarpado que la envuelve.

Su entorno rocoso, salpicado de pequeñas formaciones que se adentran en el mar, contribuye a crear un paisaje pintoresco que combina la fuerza del litoral con la calma del Mediterráneo. Aunque durante el verano la afluencia aumenta, la playa mantiene un ambiente relajado, donde es posible encontrar espacio para disfrutar sin las aglomeraciones propias de otras zonas más populares.

Uno de los elementos más llamativos del entorno es la torre vigía que se alza cerca de la orilla. Este vestigio del antiguo sistema defensivo de la costa andaluza añade una nota histórica al enclave, recordando el pasado estratégico de esta franja litoral, tan vigilada en siglos anteriores por su proximidad a rutas marítimas clave.

Un enclave histórico y natural bajo el mar

El atractivo de Calaceite no se limita a su superficie. A escasa distancia de la orilla, bajo las aguas del Mediterráneo, se encuentra uno de los secretos mejor guardados del litoral malagueño: el pecio del El Delfín. Este barco, hundido en las cercanías de la playa hace menos de un siglo, ha pasado a formar parte del paisaje marino como un reclamo para buceadores y curiosos.

Aunque no se trata de un naufragio de grandes dimensiones, su silueta cubierta por algas y vida marina añade un componente de aventura a este rincón de la costa de Torrox. El Delfín descansa sobre un lecho marino accesible para quienes practican snorkel o buceo en superficie, aunque para una experiencia más segura y profunda, se recomienda acudir a centros especializados de la zona que organizan inmersiones con guía.

La presencia del barco hundido convierte a Calaceite en una playa doblemente interesante: por la belleza de su entorno y por el valor añadido de contar con un atractivo submarino que no es común en otras zonas del litoral. Es una combinación de naturaleza y arqueología reciente que permite observar cómo el mar transforma y absorbe el paso del tiempo.

Arena oscura, pesca y vistas al Mediterráneo

A diferencia de otras playas de la Axarquía, la arena de Calaceite posee una tonalidad más oscura, lo que le confiere un aspecto sobrio y característico. Esta arena contrasta con las aguas limpias y tranquilas que la bañan, ofreciendo una imagen muy reconocible para quienes buscan espacios diferentes dentro del litoral malagueño. Parte de su costa está formada por rocas y pequeñas plataformas naturales que la convierten también en un lugar habitual para la pesca desde tierra.

Así luce la playa de Calaceite, en Torrox.
Así luce la playa de Calaceite, en Torrox. / malaga.es

En cuanto a servicios, la playa mantiene un perfil discreto. No se trata de un lugar altamente urbanizado ni repleto de chiringuitos o instalaciones. Su encanto reside precisamente en esa naturalidad que conserva, pese a su cercanía a puntos más turísticos. Es un lugar donde el paisaje se impone al bullicio, y donde la combinación de mar, historia y tranquilidad encuentra un raro equilibrio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...