Ir al contenido principal

SALUD BIENESTAR / LA SILICONA NO ES PARA TODOS LOS TIPOS DE PELO: "SE VE VACIO/ 



La silicona no es compatible con cabellos rizados y finos porque produce opacidad y menor volumen

Noelia Jiménez, peluquera: "El pelo encrespado no es un tipo de cabello, es una forma de decirte que lo hidrates más"

Las mascarillas hidratantes ayudan a reparar el cabello después de la exposición al cloro.
Las mascarillas hidratantes ayudan a reparar el cabello después de la exposición al cloro. / pexels

En el mundo del cuidado capilar, hay muchos productos y terminología que se deben estudiar constantemente porque están en evolución. La silicona es un ingrediente que se encuentra habitualmente en muchos champús, acondicionadores, mascarillas y serums. Aunque puede ofrecer muchos beneficios, es cierto que existen algunas controversias sobre su utilización, ya que a todos los tipos de cabello no les viene bien. Esta se deriva del silicio y su principal característica es formar una película sobre el pelo. Una capa que actúa como barrera protectora y garantiza una mayor suavidad y brillo. Sin embargo, como aclara la farmacéutica Lena de Pons, en algunos puede dar sensación de suciedad y apelmazamiento.

Beneficios de la silicona

Aunque no sea para todas las melenas, destaca por su suavidad en la fibra capilar, por lo que facilita el peinado, da una apariencia más lisa, brillante y sedosa, ayuda a sellar las puntas abiertas aunque temporalmente, es un protector de calor especialmente producido por las planchas y otras herramientas de calor como el secador y reduce el frizz porque evita que el cabello absorba la humedad del ambiente.

Por qué no es compatible con todos los tipos de cabello

Un ejemplo es el cabello fino o graso, ya que ponen mucho peso en él y facilitan que no tenga volumen. Además, en cuero cabelludo graso se ensucia más rápidamente porque atrapan residuos. En cabellos rizados tampoco se aconseja porque impide la hidratación, dejando opacidad en los rizos.

Qué alternativas a la silicona existen

Muchos productos buscan imitar sus efectos, aunque con matices. Por ejemplo el aceite de argán o jojoba que suavizan y dan brillo, pero sin crear tapones en la fibra capilar. La manteca de Karité que la utilizan mucho las personas con cabello rizado. La glicerina natural o el aloe vera porque suavizan y el pantenol y la proteína hidrolizada como mencionaba la farmacéutica en el vídeo para redes sociales, ya que ambos nutren el cabello.

Qué es el pantenol

Se trata de un humectante natural que atrae y retiene la humedad en la fibra capilar. Entre sus beneficios, aportan una mayor elasticidad, reduce el quiebre y la formación de puntas abiertas, aporta un brillo natural y más suavidad, fortalece la raíz capilar y es compatible con la mayoría de tipo de cabellos, incluso, los finos y grasos que no van bien con la silicona. Esta no ofrece una barrera impermeable, pero mejora la calidad estructural del cabello.

Qué son las proteínas hidrolizadas

Son unos fragmentos de proteínas que se han descompuesto para que el cabello pueda absorberlas más fácilmente. Entre ellas se encuentra la de trigo, la de soja, la de seda, la de arroz, el colágeno hidrolizado y la queratina hidrolizada. Sus principales características son rellenar huecos en la cutícula capilar, reforzar la estructura interna, aumentar la resistencia para que no se quiebre y aportar más volumen, sobre todo, en cabellos finos y débiles.

Referencias bibliográficas:

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...