Ir al contenido principal

SALUD BIENESTAR / LA SILICONA NO ES PARA TODOS LOS TIPOS DE PELO: "SE VE VACIO/ 



La silicona no es compatible con cabellos rizados y finos porque produce opacidad y menor volumen

Noelia Jiménez, peluquera: "El pelo encrespado no es un tipo de cabello, es una forma de decirte que lo hidrates más"

Las mascarillas hidratantes ayudan a reparar el cabello después de la exposición al cloro.
Las mascarillas hidratantes ayudan a reparar el cabello después de la exposición al cloro. / pexels

En el mundo del cuidado capilar, hay muchos productos y terminología que se deben estudiar constantemente porque están en evolución. La silicona es un ingrediente que se encuentra habitualmente en muchos champús, acondicionadores, mascarillas y serums. Aunque puede ofrecer muchos beneficios, es cierto que existen algunas controversias sobre su utilización, ya que a todos los tipos de cabello no les viene bien. Esta se deriva del silicio y su principal característica es formar una película sobre el pelo. Una capa que actúa como barrera protectora y garantiza una mayor suavidad y brillo. Sin embargo, como aclara la farmacéutica Lena de Pons, en algunos puede dar sensación de suciedad y apelmazamiento.

Beneficios de la silicona

Aunque no sea para todas las melenas, destaca por su suavidad en la fibra capilar, por lo que facilita el peinado, da una apariencia más lisa, brillante y sedosa, ayuda a sellar las puntas abiertas aunque temporalmente, es un protector de calor especialmente producido por las planchas y otras herramientas de calor como el secador y reduce el frizz porque evita que el cabello absorba la humedad del ambiente.

Por qué no es compatible con todos los tipos de cabello

Un ejemplo es el cabello fino o graso, ya que ponen mucho peso en él y facilitan que no tenga volumen. Además, en cuero cabelludo graso se ensucia más rápidamente porque atrapan residuos. En cabellos rizados tampoco se aconseja porque impide la hidratación, dejando opacidad en los rizos.

Qué alternativas a la silicona existen

Muchos productos buscan imitar sus efectos, aunque con matices. Por ejemplo el aceite de argán o jojoba que suavizan y dan brillo, pero sin crear tapones en la fibra capilar. La manteca de Karité que la utilizan mucho las personas con cabello rizado. La glicerina natural o el aloe vera porque suavizan y el pantenol y la proteína hidrolizada como mencionaba la farmacéutica en el vídeo para redes sociales, ya que ambos nutren el cabello.

Qué es el pantenol

Se trata de un humectante natural que atrae y retiene la humedad en la fibra capilar. Entre sus beneficios, aportan una mayor elasticidad, reduce el quiebre y la formación de puntas abiertas, aporta un brillo natural y más suavidad, fortalece la raíz capilar y es compatible con la mayoría de tipo de cabellos, incluso, los finos y grasos que no van bien con la silicona. Esta no ofrece una barrera impermeable, pero mejora la calidad estructural del cabello.

Qué son las proteínas hidrolizadas

Son unos fragmentos de proteínas que se han descompuesto para que el cabello pueda absorberlas más fácilmente. Entre ellas se encuentra la de trigo, la de soja, la de seda, la de arroz, el colágeno hidrolizado y la queratina hidrolizada. Sus principales características son rellenar huecos en la cutícula capilar, reforzar la estructura interna, aumentar la resistencia para que no se quiebre y aportar más volumen, sobre todo, en cabellos finos y débiles.

Referencias bibliográficas:

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...