Ir al contenido principal

 


INGREDIENTES

Tarta de crema y nata:

  • 600 g de galletas cuadradas

  • 200 ml de nata de montar

  • 2 cucharadas de azúcar

  • 100 g de queso crema

  • 50 g de cobertura de chocolate

  • Leche para remojar las galletas

Crema Pastelera:

  • 1 litro de leche

  • 4 huevos

  • 200 g de azúcar

  • 75 g de maicena

  • 1 cucharilla de extracto de vainilla

Galletas de almendras:

  • 200 g de almendras naturales

  • 100 g de coco rallado

  • 70 g de azúcar

  • 2 huevos y azúcar glasé

PROCESO DE COCINA

-Para la crema pastelera, poner la leche al fuego para que se vaya calentando y mezclar, en otra cacerola, el azúcar con la maicena. Incorporar los huevos y batir bien. Agregar el extracto de vainilla y verter la leche caliente. Mezclar bien y llevar al fuego a intensidad media, sin parar de mover, hasta que empiece a hervir.

-Apartar la crema pastelera en otro recipiente y cubrir con plástico de cocina “a piel”.

-Por otro lado, proteger la base y bordes de un molde desmontable. Remojar brevemente galletas en leche e ir repartiendo hasta cubrir la base del molde. Extender por encima la mitad de la crema pastelera y volver a poner otro nivel de galletas remojadas en leche.

-Montar la nata bien fría con 2 cucharadas soperas de azúcar. Cuando empiece a estar semi montada, incorporar el queso crema y terminar de montar. Extender por encima de la galletas de la tarta, poner otro nivel de galletas remojadas en leche y el resto de la crema pastelera. Llevar al frío.

-Para las galletas de almendras, reservar unas poquitas almendras y triturar el resto con el coco rallado en la picadora de la batidora. Disponer en un cuenco y mezclar con los huevos y el azúcar. Hacer pequeñas bolas, pasar por azúcar glasé, aplastar ligeramente y disponer en la bandeja de horno con papel vegetal. Colocar una almendra encima de cada galleta y cocinar, 15 minutos, a 180ºC.

-Derretir chocolate al baño María y extender líneas de este sobre la tarta para decorar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...