Ir al contenido principal

 DIARIO DE ALMERIA / "GUERRA" POR LA BASURA A LOS PIES DE LA SIERRA:" NOS ESTAN CHOTEANDO" / 



Los vecinos de Abla, hartos de la situación, han llegado a dejar las bolsas en la puerta del Ayuntamiento, aunque ahora han dado una 'tregua' mientras esperan a reunirse con los responsables

La Sierra de Gádor, a dos meses del incendio forestal: "Ninguna administración se preocupa"

Imagen creada por la IA para ilustrar la noticia.
Imagen creada por la IA para ilustrar la noticia. / DDA

En Abla no hay otro tema de conversación. A inicios de año cambiaron los contenedores, que ahora son más grandes, y el camión de la basura, que ahora es de mayor tamaño y ya no entra en las vías estrechas. ¿Resultado? Que el servicio de recogida ya no llega a todos los puntos de la localidad y los vecinos del entorno de la Calle Carrichete se han quedado sin el servicio que antes llegaba a la puerta de su casa. Quienes habitan esta zona se han puesto en pie de guerra y denuncian que las vías son lo suficientemente empinadas como para ir a los contenedores ubicados en la plaza, más si cabe cuando buena parte de los vecinos son de edad avanzada.

El alcalde, Javier Sánchez, denuncian los vecinos, se desentendió en un primer momento del problema. “Nos dijo que no era cosa suya, que era del Consorcio del Sector II”, cuenta una de las afectadas. Así, fueron pasando de administración en administración, pero la respuesta nunca llegó. Este mismo rotativo explicaba al inicio de la pasada primavera cómo la Diputación de Almería iba a repartir nuevos contenedores a 82 municipios de la provincia. Uno de ellos, Abla. “Los vecinos de los pueblos pequeños de la provincia de Almería tendrán la oportunidad de realizar una correcta clasificación de los residuos, así como ser respetuosos con el medio ambiente y mantener limpio el entorno”, defendió entonces Carlos Sánchez.

Pero lo que iba a ser una alegría se transformó en drama. “Esto es una guerra sin armas y nosotros somos las víctimas”, explica esta vecina. Dentro de la ‘batalla’ en la que se ha transformado esta cuestión, y luego de no sentirse escuchados, los vecinos han apostado por dejar la basura a las puertas del Consistorio. El ambiente ahora es de tensa calma. Esperarán hasta finales de semana y, si no, prometen que volverán a dejar los residuos en la ‘casa de todos los abulenses’. “Hay vecinos de más de 90 años que tienen que ir con la basura por la calle y ya se ha caído alguno”, cuenta otra de las vecinas, que explica que el contenedor antes estaba más cerca, pero que se retiró “porque un par de familias no podían dormir”.

Los vecinos quieren un careo, que los responsables de las principales administraciones expliquen su punto de vista, “aclarar quién nos está choteando”. La paciencia parece haberse acabado. “Llevamos así desde principios de año y la gente no aguanta más”, resume la primera vecina. Todos quienes habitan esta zona del municipio prefieren quedar en el anónimato, pues son pocos y todos se conocen, por lo que no quieren enemistades por un problema común que afecta a una veintena de familias.

Parece que, tras meses reclamando y varias acciones de protesta contra el Consistorio, están a punto de conseguir el ansiado cónclave con los políticos, aunque la frágil tregua en la que parece haberse sumido este municipio mientras el encuentro se produce solo podría tener una solución para firmar el armisticio definitivo: poder tirar la basura más cerca de casa, sin recorrer tantos metros ni sufrir las empinadas cuestas que son seña de esta zona.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...