Ir al contenido principal

 HUELVA INFORMACION/ LA ZONA AZUL EN MATALACAÑAS SERA GRATUITA PARA RESIDENTES Y CON BONOS PARA TRABAJADORES /


El Ayuntamiento de Almonte asegura que el la implantación del cobro por aparcar sigue adelante tras recibir el respaldo del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía

Playa de Matalascañas
Playa de Matalascañas / Alberto Domínguez

El procedimiento para la implantación del sistema de ordenación y regulación del estacionamiento en Matalascañas continúa avanzando tras recibir el respaldo del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía, que ha desestimado el recurso presentado por una empresa ajena a la licitación. La resolución permite al Ayuntamiento de Almonte seguir adelante con la tramitación de esta licitación pública, cuyo objetivo es mejorar la movilidad y favorecer la rotación de vehículos.

Uno de los aspectos más destacados del proceso es la propuesta de tarifas que beneficiará directamente a residentes y trabajadores. Los vecinos empadronados en Matalascañas estarán exentos del pago, disfrutando así de estacionamiento gratuito. Además, los trabajadores en el núcleo costero, no residentes en el municipio, podrán contar con un bono semanal de 20 euros, pensado para facilitar el acceso diario a sus puestos de trabajo.

Las tarifas diarias para los residentes empadronados en Almonte y El Rocío se han distribuido en tres zonas, en función de su cercanía a la primera línea de playa. La 1ª categoría tendrá un precio de 1,70 euros al día, la 2ª categoría de 1 euro, y la 3ª categoría será gratuita. También se han establecido bonificaciones para quienes visitan Matalascañas durante más tiempo. Los bonos semanales para las zonas 1ª y 2ª serán de 6 euros, y el bono mensual de 20 euros. Por su parte, el bono de temporada para todo el verano tendrá un coste de 95 euros. La zona 3, en todos los casos, se mantiene gratuita.

En el caso de los veraneantes, la tarifa diaria será de 8 euros en la 1ª categoría, 5 euros en la 2ª y 4 euros en la 3ª. También se han previsto tarifas reducidas para estancias más largas: un bono semanal de 21 euros y uno quincenal de 36 euros. La previsión es que la zona azul entre en funcionamiento el próximo año, una vez finalicen todos los trámites administrativos y se formalice la adjudicación del contrato.

El procedimiento de licitación se desarrolla conforme a la legalidad vigente y con total transparencia. Una única empresa se ha presentado al proceso y, tras comprobar que cumple los requisitos administrativos, ya se ha abierto el sobre correspondiente a la propuesta económica. Esta semana se ha convocado una nueva mesa de contratación para continuar con la apertura de los sobres restantes, conforme al orden y fases habituales en este tipo de contratos públicos.

Desde el Ayuntamiento se ha recordado que la zona azul no es una medida aislada, sino una herramienta de regulación del estacionamiento implantada con éxito en numerosos destinos turísticos de la costa española. En el caso de Matalascañas, se trata de una apuesta por un modelo más ordenado, accesible y sostenible. Además, los ingresos generados se destinarán a mejorar infraestructuras del núcleo costero, incluyendo actuaciones tan demandadas como el asfaltado de calles.

Por último, el equipo de gobierno ha lamentado que se estén difundiendo en redes sociales bulos y mensajes alarmistas sobre este proceso, incluyendo tarifas falsas y afirmaciones que no se corresponden con la realidad. “Este tipo de discursos interesados solo buscan generar confusión entre vecinos y visitantes”, han manifestado. Por ello, se insiste en que toda la información oficial será comunicada por los canales institucionales correspondientes, con total claridad y responsabilidad

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...