Ir al contenido principal

 

GRANADA DIGITAL/ El verano afecta a la microbiota intestinal: cómo protegerla desde la alimentación y el descanso /

Desde la Unidad de Microbiota de Vithas Granada se recomienda prestar especial atención al cuidado de este equilibrio intestinal

microbiota
Los cambios en la alimentación y las alteraciones en el sueño pueden impactar negativamente en la microbiota intestinal
Foto: Archivo
Gabinete
 0

Con la llegada del verano, las altas temperaturas, los cambios en la alimentación y las alteraciones en el sueño pueden impactar negativamente en la microbiota intestinal, un ecosistema clave para la salud inmunitaria, metabólica y cerebral. Desde la Unidad de Microbiota de Vithas Granada se recomienda prestar especial atención al cuidado de este equilibrio intestinal durante los meses cálidos.

"El verano no solo cambia nuestro ritmo de vida, también cambia nuestro intestino", explica la nutricionista de la unidad, Patricia Martínez. Estudios recientes han documentado que en esta época del año se producen fluctuaciones en la composición bacteriana, con un aumento de Bacteroidetes y variaciones en Actinobacteria. Estas alteraciones pueden tener consecuencias si se combinan con otros factores típicos del verano como una dieta rica en azúcares, alcohol o baja en fibra, y la exposición prolongada al calor.

Además, la calidad del sueño, que suele verse afectada por el calor y las actividades estivales, también desempeña un papel crucial. Las alteraciones del sueño —como el insomnio, los horarios irregulares o el descanso fragmentado— están asociadas con disbiosis intestinal y una menor producción de metabolitos protectores como los ácidos grasos de cadena corta (AGCC). A su vez, una microbiota alterada puede dificultar la producción de serotonina y melatonina, hormonas esenciales para un buen descanso.

Desde la Unidad de Microbiota de Vithas Granada se recomienda apostar por una alimentación basada en el patrón mediterráneo adaptado a la temporada y a la tolerancia digestiva individual. Se proponen opciones como:

  • Remojón granadino adaptado (con naranja, bacalao desmigado, aceitunas negras y AOVE), rico en omega 3, fibra y polifenoles.
  • Pipirrana suave con tomate pelado, pepino, pimiento asado y albahaca fresca, aliñada con aceite de oliva virgen extra y vinagre suave.
  • Salmorejo sin ajo, elaborado con tomate, pan integral, vinagre y AOVE.
  • Ensaladas de legumbres con ingredientes frescos como calabacín, tomate sin piel o pimiento rojo.
  • Frutas locales de temporada como melocotones, higos o uvas, que aportan antioxidantes y fibra fermentable.

“Adaptar nuestra dieta veraniega a las necesidades del intestino es una manera efectiva de proteger la salud digestiva y general, sin renunciar a los sabores ni a la tradición”, señala Patricia Martínez. “En la Unidad de Microbiota de Vithas Granada abordamos el cuidado de la microbiota de forma integral, tanto desde la nutrición como desde el estilo de vida con un enfoque multidisciplinar que logre los mejores resultados para nuestros pacientes”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...