Ir al contenido principal

 

GRANADA DIGITAL/ El verano afecta a la microbiota intestinal: cómo protegerla desde la alimentación y el descanso /

Desde la Unidad de Microbiota de Vithas Granada se recomienda prestar especial atención al cuidado de este equilibrio intestinal

microbiota
Los cambios en la alimentación y las alteraciones en el sueño pueden impactar negativamente en la microbiota intestinal
Foto: Archivo
Gabinete
 0

Con la llegada del verano, las altas temperaturas, los cambios en la alimentación y las alteraciones en el sueño pueden impactar negativamente en la microbiota intestinal, un ecosistema clave para la salud inmunitaria, metabólica y cerebral. Desde la Unidad de Microbiota de Vithas Granada se recomienda prestar especial atención al cuidado de este equilibrio intestinal durante los meses cálidos.

"El verano no solo cambia nuestro ritmo de vida, también cambia nuestro intestino", explica la nutricionista de la unidad, Patricia Martínez. Estudios recientes han documentado que en esta época del año se producen fluctuaciones en la composición bacteriana, con un aumento de Bacteroidetes y variaciones en Actinobacteria. Estas alteraciones pueden tener consecuencias si se combinan con otros factores típicos del verano como una dieta rica en azúcares, alcohol o baja en fibra, y la exposición prolongada al calor.

Además, la calidad del sueño, que suele verse afectada por el calor y las actividades estivales, también desempeña un papel crucial. Las alteraciones del sueño —como el insomnio, los horarios irregulares o el descanso fragmentado— están asociadas con disbiosis intestinal y una menor producción de metabolitos protectores como los ácidos grasos de cadena corta (AGCC). A su vez, una microbiota alterada puede dificultar la producción de serotonina y melatonina, hormonas esenciales para un buen descanso.

Desde la Unidad de Microbiota de Vithas Granada se recomienda apostar por una alimentación basada en el patrón mediterráneo adaptado a la temporada y a la tolerancia digestiva individual. Se proponen opciones como:

  • Remojón granadino adaptado (con naranja, bacalao desmigado, aceitunas negras y AOVE), rico en omega 3, fibra y polifenoles.
  • Pipirrana suave con tomate pelado, pepino, pimiento asado y albahaca fresca, aliñada con aceite de oliva virgen extra y vinagre suave.
  • Salmorejo sin ajo, elaborado con tomate, pan integral, vinagre y AOVE.
  • Ensaladas de legumbres con ingredientes frescos como calabacín, tomate sin piel o pimiento rojo.
  • Frutas locales de temporada como melocotones, higos o uvas, que aportan antioxidantes y fibra fermentable.

“Adaptar nuestra dieta veraniega a las necesidades del intestino es una manera efectiva de proteger la salud digestiva y general, sin renunciar a los sabores ni a la tradición”, señala Patricia Martínez. “En la Unidad de Microbiota de Vithas Granada abordamos el cuidado de la microbiota de forma integral, tanto desde la nutrición como desde el estilo de vida con un enfoque multidisciplinar que logre los mejores resultados para nuestros pacientes”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...