Ir al contenido principal

 DIARIO DE NAVARRA

COLECTIVO ANAMALISTAS RECHAZAN LOS ENCIERROS Y LAS CORRIDAS DE TOROS EN SAN FERMIN


AnimaNaturalis y PETA valoran que el alcalde Asiron haya impulsado una consulta a los vecinos de Pamplona sobre su percepción de las fiestas

protesta antitaurina
Un momento de la protesta antitaurina de PETA y AnimaNaturalis en la Plaza del Ayuntamiento de PamplonaSERGIO MARTÍN

En vísperas del inicio de las fiestas de San Fermín, AnimaNaturalis y PETA han protagonizado este sábado un acto en la plaza Consistorial de Pamplona en el que han rechazado las corridas de toros y los encierros y han defendido que la tauromaquia "es pecado".
La acción ha consistido en la recreación de la Virgen María sosteniendo a Jesucristo, rodeada de personas desnudas tumbadas en el suelo, con cuernos en sus cabezas y manchadas con líquido rojo a modo de sangre, simbolizando "las víctimas que dejan cada año las corridas de toros en Pamplona".
En declaraciones a los medios de comunicación, Aida Gascón, directora de AnimaNaturalis en España, ha explicado que, con esta acción, "queremos visibilizar el rechazo social que hay hacia una actividad violenta y anacrónica como son las corridas de toros y los encierros en San Fermín". En este sentido, ha llamado la atención ante "la paradoja que significa el hecho de que la Casa de la Misericordia esté detrás de la organización de estas actividades tan crueles con los animales, tan poco compasivas".
Gascón ha indicado que "la lucha avanza muy lenta, pero estamos viendo avances". Así, ha valorado que el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, haya impulsado una "consulta en la que se ha preguntado a todos los vecinos y vecinas de Pamplona qué opinan sobre las fiestas de San Fermín, en la que se incluye qué pasa también con las corridas de toros y los encierros". "Va a ser muy interesante conocer la opinión de la gente de Pamplona y veremos si esto nos ayuda a avanzar" y ver si puede haber una "evolución" hacia unas fiestas de San Fermín "compasivas, solidarias, también con el maltrato de los animales".
En un comunicado, Anima Naturalis y PETA han destacado que "el maltrato animal en las corridas de toros no solo es una crueldad inadmisible, sino una violación de los principios de caridad cristiana". Han subrayado "la paradoja de que una entidad dedicada a obras benéficas, como la gestión de albergues para personas sin hogar, no demuestre compasión hacia los toros".
Según apuntan estos colectivos, "en 1567, el Papa Pío V, fraile dominico y excomisario general de la Inquisición, promulgó la bula 'De salute gregis Domini', en la que prohibía 'terminantemente los vergonzosos espectáculos de las corridas de toros, propios, no de hombres, sino de demonios, bajo pena de excomunión y anatema ipso facto, que estará vigente perpetuamente, extensible a los príncipes cristianos cualquiera que sea la dignidad de que esté revestido, eclesiástico o civil, e incluso imperial o real'".
"Aunque esta bula no llegó a publicarse en España por la intervención del rey Felipe II, y su sucesor, Gregorio XIII, publicó en 1585 una nueva bula que levantaba la prohibición de asistencia a los espectáculos taurinos para los laicos (aunque no para los clérigos y exigiendo que no se celebraran en días festivos), la condena papal original subraya la incoherencia moral de la tauromaquia con los valores religiosos", remarcan.
AnimaNaturalis y PETA han resaltado el "creciente rechazo ciudadano a la tauromaquia en toda España" y han recordado que la encuesta de Hábitos Culturales 2018-2019 del Ministerio de Cultura "revela que solo un 8% de los españoles asistió alguna vez a festejos taurinos y apenas un 5,8% a corridas en plaza, lo que demuestra que se trata de una práctica minoritaria". Por otro lado, han rechazado la "financiación pública que sostiene la tauromaquia en Navarra", afirmando que la Comunidad foral "ha destinado importantes sumas a la tauromaquia".

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...