Ir al contenido principal

 EL FARO DE MOTRIL 

El Ayuntamiento de Motril continúa la modernización del sistema de limpieza con la incorporación de nueva maquinaria




En esta ocasión se integran al servicio 6 nuevas sopladoras y 4 desbrozadoras 100% eléctricas, «unos elementos que optimizan el trabajo de limpieza y refuerzan el compromiso del Ayuntamiento con el medioambiente»

Luisa G. Chamorro y Juan F. Hernández presentan la nueva maquinaria del servicio de limpieza motrileño (EL FARO)

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, junto con el teniente de alcalde de Calidad Urbana, Juan Fernando Hernández, han visitado la incorporación de nueva maquinaria para el servicio municipal de limpieza, dentro del objetivo de continuar la modernización y mejora del servicio de limpieza de Motril en la primera fase del nuevo contrato.

Otros 23.000 euros de inversión

En esta nueva incorporación, la empresa y el Ayuntamiento de Motril anuncian 6 nuevas sopladoras eléctricas, así como 4 desbrozadoras, todo con una inversión de 23.000 euros. Las nuevas sopladoras ocuparán tareas con los equipos de barrido mecánico mixto y brigadas polivalentes de limpieza, mientras las desbrozadoras se emplearán para brigadas de desbroce por todo el municipio. Estos dispositivos son 100% eléctricos y contribuyen directamente a la modernización del servicio con maquinaria sostenible que cuida el medioambiente.

Para la primera edil motrileña, Luisa García Chamorro, esta nueva incorporación refleja “los motivos fundamentales por los que, desde el equipo de Gobierno, decidimos cambiar la gestión de la limpieza de Motril”, y es que, anteriormente, el consistorio “tenía dificultades a la hora de sustituir trabajadores o para incorporar nueva maquinaria al servicio, elementos fundamentales para mantener una ciudad limpia y en las mejores condiciones, algo que ya estamos subsanando con éxito”.

“Estamos asistiendo al cambio de la limpieza de nuestra ciudad, una inversión de 11 millones totales para este ejercicio en el que continuaremos viendo cómo se incorpora nueva maquinaria y elementos fundamentales para que Motril pueda tener una limpieza acorde a sus características, por lo que el balance que realizamos en estos primeros meses es muy positivo y continuaremos trabajando con la firme apuesta de cumplir todos los hitos que nos hemos marcado desde el Equipo de Gobierno para mejorar la calidad y la limpieza de todos nuestros barrios y calles”, ha resaltado García Chamorro.

Nueva maquinaria

Por otro lado, el teniente de alcalde de Calidad Urbana, Juan Fernando Hernández, ha desgranado de forma más detallada esta nueva maquinaria que se incorpora al sistema de limpieza de la ciudad, “6 nuevas máquinas sopladoras eléctricas, así como 4 desbrozadoras, elementos 100% respetuosos con el medioambiente, con una autonomía mayor de hasta 3 días y menos ruidosos, fundamentales para ejecutar correctamente el trabajo sin perturbar la vida diaria de los motrileños y motrileñas”.

“Seguimos presentando nuevas incorporaciones en esta primera fase del nuevo contrato de limpieza, que va desde el 1 de abril y finalizará en febrero del año 2026, y lo hacemos muy satisfechos porque se están presentando muchos nuevos equipos todas las semanas y es que, uno de los principales desafíos de este nuevo contrato era mecanizar el trabajo para así poder optimizar recursos y facilitar tanto el trabajo de los operarios como la calidad y rapidez con la que se ejecutan estos”, ha subrayado Hernández, en unos nuevos elementos que “se incorporan para el barrido mixto, donde podremos ver estas nuevas sopladoras realizar sus tareas junto con un peón, además de estas nuevas desbrozadoras retirando hierbas con este desbroce mecánico, maquinaria que se suma al último brazo mecanizado que presentamos hace unos días y que suponen una mejoría enorme para la limpieza y el trabajo de los operarios”.

Además, la alcaldesa ha querido destacar también la incorporación de los contenedores por todo Motril, un trabajo en el que “ya se están incorporando estos elementos por todos los puntos y barrios de Motril”, y que, como objetivo principal, se espera que “a lo largo del verano ya se encuentren incorporados por toda la ciudad”. Además, en las próximas semanas, el área de Calidad Urbana anunciará la incorporación de los nuevos contenedores para la recogida de ropa y aceite, una nueva tarea para “continuar dotando a la ciudadanía de los servicios necesarios para que Motril sea un espacio limpio y amable con el medioambiente”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...