Ir al contenido principal

 GRANADA HOY

DESCUBREN EL ALTO PODER ANTIXIDANTE DE FRUTAS TRADICIONALES DE LA VEGA DE GRANADA COMO LA SELVA Y LOS MASOLETOS  


El estudio realizado por la Universidad de Granada identifica compuestos bioactivos en especies olvidadas

Lo que cuesta cursar el grado en IA por la privada en Andalucía: 11.500 euros por curso

Sorbus domestica, en una imagen facilitada por la UGR.
Sorbus domestica, en una imagen facilitada por la UGR. / R. G.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Granada (UGR) ha revelado el notable potencial para la salud de varias frutas tradicionales de la Vega de Granada, muchas de ellas actualmente olvidadas o infrautilizadas por la industria alimentaria y por la medicina moderna.

La investigación, que ha sido publicada en la prestigiosa revista Journal of the Science of Food and Agriculture, destaca el alto contenido en compuestos fenólicos y antioxidantes nutricional de especies del género Sorbus –la selva o serva– y Crataegus –majoletos o espinos blancos y acerolos–, presentes en entornos naturales de Granada y otras zonas de Andalucía, indica la UGR en un comunicado.

“Estas frutas, que crecen espontáneamente en nuestros montes o se cultivan en nuestros campos, y que fueron bastante aprovechadas en épocas pasadas, están pasando desapercibidas desde hace años. Nuestro análisis demuestra que tienen un perfil antioxidante comparable, e incluso superior, al de frutas ampliamente comercializadas como la manzana”, señala María del Carmen Razola Díaz, del Departamento de Nutrición y Bromatología de la UGR.

“Este hallazgo permite revaloriza el patrimonio vegetal autóctono, además de abrir nuevas vías para su reintroducción en la dieta mediterránea, el desarrollo de productos funcionales y el impulso de cultivos sostenibles en la región”, concluye la investigadora.

La investigación se centró en cinco frutas concretas –la selva o serva y cuatro especies de majoletos y acerolos–, todas ellas con una fuerte vinculación cultural e histórica en la provincia y la región, pero escasamente aprovechadas en la actualidad por la industria alimentaria y la medicina moderna.

Utilizando técnicas de alta precisión como la cromatografía líquida y espectrometría de masas, los investigadores identificaron un total de 71 compuestos fenólicos, de los cuales 30 se describen por primera vez en estas frutas. Las especies Crataegus monogyna y Crataegus laciniata destacaron por su elevada concentración de flavonoides y flavan-3-oles, compuestos asociados a propiedades cardioprotectoras, antiinflamatorias y antienvejecimient

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...