Ir al contenido principal

 MALAGA HOY / CUARTO DIA CONSECUTIVO DE UN TERRAL ABRASADOR QUE SE RETIRA ESTE LUNES CON OTRO AVISO Y 38 GRADOS / 


Será el último asalto de este interminable episodio de calor en la provincia que tuvo su pico el viernes con 41,7º en Coín

Málaga, tres días siendo la 'air fryer' de Andalucía: el terral marca 39,5 grados y seguirá un día más

Cuatro interminables días de terral en Málaga.
Cuatro interminables días de terral en Málaga. / Daniel Pérez | EFE

Último asalto. Este lunes es el cuarto día consecutivo de este terral abrasador en Málaga que –por fortuna– se retirará a lo largo de esta jornada, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que para el martes espera un brusco descenso de las temperaturas en el litoral de la provincia, de hasta 10 grados en algunos casos como la capital, con la entrada de vientos de componente este, el maravilloso levante. Pero antes, habrá que aguantar otro día más de terralazo, con un nuevo aviso activado por máximas de 38 grados. La alerta, en principio de nivel amarillo, estará vigente de 13:00 a 21:00 en la costa occidental, Málaga capital y Valle del Guadalhorce; esta vez se libra la Axarquía.

Habrán sido cinco días de intenso calor en la provincia, de los que los últimos cuatro han sido provocados por este fenómeno tan conocido como temido por los malagueños, que ha convertido a Málaga en un horno. El que ha sido el primer episodio de terral fuerte y prolongado de este verano en Málaga, volvió a hacer de las suyas este domingo, con otra jornada insoportable.

El viento caliente volvió ayer a avivar los termómetros hasta superar los 39 grados. Coín, Málaga capital –en sus tres estaciones meteorológicas– y Álora coparon las cinco temperaturas más altas de la jornada en Andalucía, según los datos registrados por la Aemet, que elevó a naranja el aviso por calor en estos lugares, ante la previsión de que los vientos terrales se hicieran más intensos en la capital, el Valle del Guadalhorce y la costa occidental. La Axarquía, en alerta amarilla, también recibió su dosis a partir de media tarde.

Así, la máxima estuvo en el Valle del Guadalhorce, en Coín, municipio más que acostumbrado a soportar los envites del terral. Ayer fueron 39,5 grados a las 18:20 horas; el viernes llegó a los 41,7. En el caso de la capital de la provincia, se registraron 38,7 grados en el termómetro del aeropuerto a las 17:30 y en el de la estación del Centro Meteorológico, ubicada en El Cónsul, en este caso a las 17:20 de la tarde; mientras que en el puerto fueron 38,3 a las 18:00. El ránking lo cerraba la localidad de Álora, también en el caluroso triángulo del Guadalhorce, con 38,2.

Asimismo, volvieron a soportar valores muy altos en Estepona (37,8) y Vélez-Málaga (36,9), otros que también están siendo castigados sin piedad por el terral estos últimos días y donde la noche del sábado fue especialmente dura, con el mercurio en más de 30 grados hasta las dos de la madrugada, según las estadísticas de la Aemet. La red Hidrosur también marcó el domingo varios puntos calientes en la provincia, con valores muy elevados en La Viñuela (38,4) y en el embalse de Guadalteba, en el término municipal de Teba (37,9).

Bañistas en la playa de La Malagueta este fin de semana.
Bañistas en la playa de La Malagueta este fin de semana. / Carlos Guerrero

El pico de este episodio de terral en Málaga: 41,7 grados

El fuego que está agarrado a las calles se ha visto más que reflejado en las temperaturas registradas por la Aemet en Andalucía, en las que la provincia malagueña ha relegado a Sevilla, Córdoba o Jaén como la más calurosa. El pico de este episodio de terral se vivió el viernes, en una jornada asfixiante también con alerta naranja en la que el municipio de Coín alcanzó 41,7 grados; el aeropuerto de Málaga 41 y Álora 40,6. Tampoco se salvaron en Estepona, con 39,1 grados, ni en Torremolinos, donde tuvieron 35,3, o en Benahavís, con 38,9.

El sábado fue otro día de puertas y ventanas cerradas a cal y canto, de abanicos, helados, agua fresquita, de buscar la sombra o directamente de atrincherarse en casa con el aire acondicionado. Estepona y Vélez-Málaga tuvieron las temperaturas más altas, con 38,9 y 38,3 grados, respectivamente. Al filo de ese umbral se quedó la capital malagueña, con 37,9 en el aeropuerto, y muy cerca se quedó Torremolinos, con 37,8.

Junto al calor, el otro protagonista de estos días ha sido el viento que, de forma intermitente, ha soplado con fuerza en las zonas de litoral, con oleaje. Se ha hecho difícil disfrutar del frescor del agua del mar, pues las playas llevan días izando la bandera amarilla o roja –en el caso de algunas playas de la Axarquía como Rincón de la Victoria o Algarrobo–. Primero fueron las medusas y después las malas condiciones meteorológicas. Otro hándicap para hacer frente al terral.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...