Ir al contenido principal

 GRANADA HOY / ARRANCAN LAS OBRAS DE REHABILITACION QUE SACARAN EL PUENTE MOCARRA DE ESPIEL DE LA LISTA ROJAS /



Las actuaciones, fruto de un convenio entre el Ayuntamiento y la Diputación, deben finalizar a mediados de septiembre

Nuevo descubrimiento arqueológico en Almedinilla: ¿un pequeño santuario ibero?

Puente Mocarra de Espiel.
Puente Mocarra de Espiel. / Soledad Rodríguez

Espiel/A principios de diciembre de 2021, la asociación Hispania Nostra incluyó en su Lista Roja, esa que incluye bienes en peligro por su estado de abandono, al puente Mocarra de Espiel, ya que se encontraba en "muy mal estado de conservación", requiriendo "una rehabilitación urgente" para evitar que pudiera "desaparecer para siempre". Un mensaje que tardó en calar entre las diferentes administraciones, pero que parece que por fin ha sido tenido en cuenta.

De hecho, fruto de un convenio entre el Ayuntamiento y la Diputación de Córdoba, ya han comenzado las actuaciones sobre esta infraestructura datada en el siglo XVIII perteneciente al cordel Villaviciosa-Fuente Obejuna en la vía pecuaria Córdoba-Extremadura. Unos trabajos, anunciados por la institución provincial en febrero del pasado 2024 durante una visita a la zona, que deben concluir a mediados de septiembre, lo que permitirá que el puente Mocarra pase a ser incluido en la Lista Verde, al desaparecer el riesgo que presentaba.

Estos plazos los ha dado a conocer este martes el delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura, Andrés Lorite, durante una visita a la pasarela en compañía del alcalde de Espiel, Antonio Bejarano, con motivo del inicio de las obras de recuperación. “El proyecto de actuación en esta infraestructura supone la puesta en valor de una parte importante de la identidad de esta localidad, ya que permite la rehabilitación de una infraestructura de gran trascendencia a nivel histórico”, ha destacado Lorite.

El responsable de Infraestructuras de la institución provincial ha querido destacar que “no solo recuperamos un un monumento del municipio, sino que va a ser esencial para su exclusión de la Lista Roja del patrimonio que se encuentra en grave riesgo de desaparecer”. “Destinamos un total de 42.136 euros a unas obras que responden a una demanda de este municipio y que, sin duda, contribuirán a la puesta en uso de esta infraestructura histórica para la comarca del Guadiato”, ha apostillado Lorite.

El puente Mocarra, también conocido como de los Molinos o Miramiguel, es una antigua infraestructura de la que se desconoce la fecha de su construcción, aunque se tienen referencias de que fue rehabilitado en 1748. La pasarela forma parte de la red de vías pecuarias, donde se recoge descrito como un portón, según la Delegación de Agricultura, Ganadería y Pesca de Córdoba. Aunque es de suponer, teoriza Hispania Nostra, que el puente consta de mayor antigüedad que estos caminos.

En los años 70 del pasado siglo XX, se construyó otro puente aguas abajo. Y ahí empezó el declive de la vieja infraestructura. Hispania Nostra recuerda, de hecho, que para facilitar el paso de maquinaria pesada se eliminó el pretil del puente Mocarra y, de hecho, aún se pueden ver restos caídos en el arroyo. "Desde entonces, el deterioro del puente en conjunto ha sido acelerado", avisa la asociación conservacionista.

El delegado provincial ha hecho hincapié en que “confiamos en que se cumplan los plazos y que para mediados del mes de septiembre se haya completado la restauración y el municipio de Espiel pueda volver a disfrutar de esta parte de su historia". Las actuaciones han dado comienzo con la eliminación de vegetación parasitaria de partes estructurales, se han retirado tierras que ocultaban el pavimento original de piedra concertada y se han acondicionado los accesos. Tras esta primera fase se iniciará de forma inmediata el saneado y la recuperación del arco de ladrillo que sustenta el puente y, finalmente, se actuará en los petriles y en la recuperación de las partes perdidas en el pavimento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...