Ir al contenido principal

 IDEAL. ES / GRANADA RENOVARA 11.000 LUCES EN 270 CALLES / 

Un operario instala unas luminarias en Granada. Ideal


El nuevo alumbrado se instalará gracias a una ayuda de 8 millones del IDAE | Genil, Norte, Chana y Beiro concentrará el 70 % de las nuevas luminarias

El Ayuntamiento de Granada ha sido incluido como beneficiario provisional en la segunda convocatoria del programa nacional de ayudas para Proyectos Singulares de Renovación de Instalaciones de Alumbrado Exterior Municipal, promovido por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Granada ha obtenido una ayuda de 8 millones de euros, lo que la posiciona como la tercera capital de provincia con mayor financiación en toda España, solo por detrás de Zaragoza y Sevilla. El proyecto ha sido presentado bajo el título oficial «Actualización del alumbrado exterior municipal de Granada (tecnología más eficiente y telegestión)».

La iniciativa ha sido desarrollada de forma coordinada por las áreas municipales de Mantenimiento, Sostenibilidad y la Oficina de Fondos Europeos del Ayuntamiento de Granada, siendo esta última responsable de la dirección técnica y tramitación del expediente ante el IDAE. La propuesta ha sido reconocida por su excelencia técnica, obteniendo una puntuación de 81,47 puntos sobre 100 y clasificándose en el puesto 37 de los 68 proyectos seleccionados. Además, Granada es una de las pocas ciudades que ha conseguido el 100 % del importe solicitado, reflejando la calidad, el rigor y la ambición del proyecto.

PUBLICIDAD

Las nuevas luminarias incorporarán telegestión punto a punto, mejorando el servicio, la seguridad y el control energético

Actualmente, Granada dispone de 35.915 luminarias en su red de alumbrado público, de las cuales 13.576 ya utilizan tecnología LED, lo que representa un 37,80 % del total. Con la ejecución de este nuevo proyecto, se sustituirán 11.00 luminarias convencionales por nuevas unidades con tecnología LED de última generación. Esta intervención permitirá alcanzar cerca del 60 % de cobertura LED en la ciudad y eliminar más del 50 % de las lámparas de descarga aún existentes.

Desde el punto de vista energético y económico, la actuación tiene un impacto directo muy relevante. Las luminarias a renovar acumulan una potencia instalada de 3.952.400 vatios y se estima una reducción del consumo energético del 78,49 %, lo que se traducirá en un ahorro de más de 1.050.000 euros anuales en la factura eléctrica municipal. La financiación se canaliza a través de un préstamo reembolsable sin intereses concedido por el IDAE, que se devolverá en un plazo de diez años mediante los ahorros generados por la propia actuación, sin suponer un coste adicional para el Ayuntamiento.

La intervención tendrá un alcance municipal, con impacto directo en 270 calles distribuidas por todos los distritos de la ciudad. No obstante, se priorizará la renovación en aquellas zonas que no habían sido objeto de intervenciones anteriores, concentrándose el 70 % de las luminarias a renovar en los distritos de Genil, Norte, Chana y Beiro. Esta planificación busca avanzar hacia una ciudad más equilibrada territorialmente, cohesionada y justa.

Telegestión

Otro de los aspectos destacados del proyecto es la incorporación de un sistema de telegestión punto a punto, que permitirá al área de Mantenimiento monitorizar y controlar cada luminaria de forma individual. Este sistema facilitará la detección de averías en tiempo real, el ajuste dinámico de los niveles de intensidad lumínica y la optimización de los horarios de funcionamiento. Con ello, se ofrecerá un servicio más eficiente, seguro y adaptado a las necesidades reales de la ciudadanía.

La modernización del alumbrado público contribuye también a la sostenibilidad ambiental, al reducir de forma significativa las emisiones de carbono y la contaminación lumínica, además de mejorar los niveles de iluminación, desplazar luminarias fuera de copas de árboles y eliminar zonas en penumbra, lo que refuerza la seguridad ciudadana y la inclusión social.

Este proyecto forma parte de la estrategia municipal «Granada para Vivir», uno de los pilares de la Agenda Urbana local, que engloba actuaciones clave en sostenibilidad, mejora del espacio público, transporte y eficiencia energética. En palabras del concejal de Mantenimiento, Francis Almohalla, «Granada lidera la transición hacia una ciudad más eficiente y moderna gracias a un proyecto justo, transformador y técnicamente solvente. Esta inversión no solo mejora nuestros barrios y reduce el gasto público, sino que también contribuye activamente al cuidado del medio ambiente y la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos».

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...