MALAGA HOY / GUIA DE LAS PLAYASNUDISTAS DE LA COSTA DE MALAGA DE MANILVA A NERJA /
Un total de ocho playas en la provincia malagueña permiten la desnudez
Una au pair estadounidense destaca lo común que es el toples en las playas de Málaga
Hacer toples, ir sin la parte de arriba del bikini, es una práctica común en las playas de Málaga. Ahora bien, la práctica del nudismo, cuando se va desnudo completamente, solo puede realizarse en espacios concretos. En la provincia de Málaga hay ocho playas nudistas, recogidas por la Federación Española de Naturismo.
De hecho, la primera que permitió esta práctica en España se encuentra en territorio malagueño, en el municipio de Estepona. Las otras playas se encuentran repartidas en Nerja, Málaga capital, Vélez-Málaga, Mijas, Marbella, Benalmádena y Manilva.
Playa de Punta Chullera, en Manilva
Comenzando en el oeste de la provincia, la primera zona de costa nudista se encuentra en Manilva, la playa de Punta Chullera. Playa de larga extensión, caracterizada por sus calas y acantilados de poca altura. La Diputación de Málaga destaca que no es una playa solo para bañarse, pues en su extremo oeste se encuentran los restos de una torre vigía de la época nazarí. Para llegar a este espacio de costa hay que cruzar un puente a pie.
Primera playa nudista de España: Costa Natura en Estepona
Una de las playas naturalistas más históricas de España se encuentra en Estepona, Costa Natura. Fue el primer enclave del país en contar con un complejo naturista oficial. De unos 400 metros de longitud, esta pequeña cala está formada a base de arena y guijarros.
La playa de Costa Natura es la primera playa nudista de España. Con la inauguración del complejo naturalista del mismo nombre en el año 1979, la convirtieron en uno de los puntos claves nacionales de esta actividad.
Playa de Cabopino en Marbella
La playa de Artola-Cabopino, en Marbella, se extiende a lo largo de 1.200 metros junto a las Dunas de Artola. En este espacio el nudismo se practica en algunos tramos, no en su totalidad. Se encuentra fuera de la zona urbana, en un entorno declarado Monumento Natural por la Junta de Andalucía en el año 2001.
Benalmádena, playa de Benalnatura
Situada al levante de la playa de Las Viborillas de Benalmádena, la de Benalnatura es una de las ocho playas nudistas de la provincia. Es una cala pequeña (tiene una anchura de 30 metros y una longitud de 100), rodeada de vegetación. Cuenta con duchas, papeleras, servicio de limpieza y un restaurante.
Playamarina, en Mijas
Mijas posee una de las ocho playas nudistas de la provincia, Playamarina. Esta pequeña cala de 940 metros de longitud y 16 de ancho. Su arena es oscura, y el fondo del agua en este espacio es rocoso. Este espacio, más apartado y rodeado de vegetación, no cuenta con restaurantes.
La playa nudista de Málaga capital: Guadalmar
La capital malagueña cuenta con una de las playas nudistas de la provincia, la de Guadalmar. Situada en el distrito de Churriana, entre el campo de golf y el Paraje Natural de la Desembocadura del Guadalhorce.
Cuenta con 450 metros de longitud y unos 30 metros de achura, es la única playa urbana que cuenta con un área nudista en la ciudad. El espacio cuenta con duchas, vigilancia, socorrismo, chiringuitos, entre otras muchas acciones.
Vélez-Málaga: playa de Almayate
La playa de Almayate, perteneciente a Vélez-Málaga, tiene una extensión de 3.6000 metros de longitud, y unos 50 de anchura. Rodeada de naturaleza, se encuentra en una zona aislada da de la urbanización, no tiene paseo marítimo y es una de las playas naturistas más extensas de Andalucía.
Cala del Pino en Nerja
Y finalizando la costa malagueña al este, la última playa nudista de la provincia se encuentra en Nerja, la Cala del Pino, más concretamente en Maro. Esta cala se encuentra dividida en dos por formaciones rocosas, aunque puede pasearse de una a otras. Es de difícil acceso y se encuentra rodeada de vegetación.
Comentarios
Publicar un comentario