Ir al contenido principal

 MALAGA HOY / GUIA DE LAS PLAYASNUDISTAS DE LA COSTA DE MALAGA DE MANILVA A NERJA /


Un total de ocho playas en la provincia malagueña permiten la desnudez

Una au pair estadounidense destaca lo común que es el toples en las playas de Málaga

Vistas de las playas cercanas al complejo naturista de Estepona Costa Natura.
Vistas de las playas cercanas al complejo naturista de Estepona Costa Natura.

Hacer toples, ir sin la parte de arriba del bikini, es una práctica común en las playas de Málaga. Ahora bien, la práctica del nudismo, cuando se va desnudo completamente, solo puede realizarse en espacios concretos. En la provincia de Málaga hay ocho playas nudistas, recogidas por la Federación Española de Naturismo.

De hecho, la primera que permitió esta práctica en España se encuentra en territorio malagueño, en el municipio de Estepona. Las otras playas se encuentran repartidas en Nerja, Málaga capital, Vélez-Málaga, Mijas, Marbella, Benalmádena y Manilva.

Playa de Punta Chullera, en Manilva

Comenzando en el oeste de la provincia, la primera zona de costa nudista se encuentra en Manilva, la playa de Punta Chullera. Playa de larga extensión, caracterizada por sus calas y acantilados de poca altura. La Diputación de Málaga destaca que no es una playa solo para bañarse, pues en su extremo oeste se encuentran los restos de una torre vigía de la época nazarí. Para llegar a este espacio de costa hay que cruzar un puente a pie.

Primera playa nudista de España: Costa Natura en Estepona

Una de las playas naturalistas más históricas de España se encuentra en Estepona, Costa Natura. Fue el primer enclave del país en contar con un complejo naturista oficial. De unos 400 metros de longitud, esta pequeña cala está formada a base de arena y guijarros.

La playa de Costa Natura es la primera playa nudista de España. Con la inauguración del complejo naturalista del mismo nombre en el año 1979, la convirtieron en uno de los puntos claves nacionales de esta actividad.

Playa de Cabopino en Marbella

La playa de Artola-Cabopino, en Marbella, se extiende a lo largo de 1.200 metros junto a las Dunas de Artola. En este espacio el nudismo se practica en algunos tramos, no en su totalidad. Se encuentra fuera de la zona urbana, en un entorno declarado Monumento Natural por la Junta de Andalucía en el año 2001.

Benalmádena, playa de Benalnatura

Situada al levante de la playa de Las Viborillas de Benalmádena, la de Benalnatura es una de las ocho playas nudistas de la provincia. Es una cala pequeña (tiene una anchura de 30 metros y una longitud de 100), rodeada de vegetación. Cuenta con duchas, papeleras, servicio de limpieza y un restaurante.

Playamarina, en Mijas

Mijas posee una de las ocho playas nudistas de la provincia, Playamarina. Esta pequeña cala de 940 metros de longitud y 16 de ancho. Su arena es oscura, y el fondo del agua en este espacio es rocoso. Este espacio, más apartado y rodeado de vegetación, no cuenta con restaurantes.

La playa nudista de Málaga capital: Guadalmar

La capital malagueña cuenta con una de las playas nudistas de la provincia, la de Guadalmar. Situada en el distrito de Churriana, entre el campo de golf y el Paraje Natural de la Desembocadura del Guadalhorce.

Cuenta con 450 metros de longitud y unos 30 metros de achura, es la única playa urbana que cuenta con un área nudista en la ciudad. El espacio cuenta con duchasvigilanciasocorrismo, chiringuitos, entre otras muchas acciones.

Vélez-Málaga: playa de Almayate

La playa de Almayate, perteneciente a Vélez-Málaga, tiene una extensión de 3.6000 metros de longitud, y unos 50 de anchura. Rodeada de naturaleza, se encuentra en una zona aislada da de la urbanización, no tiene paseo marítimo y es una de las playas naturistas más extensas de Andalucía.

Cala del Pino en Nerja

Y finalizando la costa malagueña al este, la última playa nudista de la provincia se encuentra en Nerja, la Cala del Pino, más concretamente en Maro. Esta cala se encuentra dividida en dos por formaciones rocosas, aunque puede pasearse de una a otras. Es de difícil acceso y se encuentra rodeada de vegetación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...