Ir al contenido principal

 MALAGA HOY / GUIA DE LAS PLAYASNUDISTAS DE LA COSTA DE MALAGA DE MANILVA A NERJA /


Un total de ocho playas en la provincia malagueña permiten la desnudez

Una au pair estadounidense destaca lo común que es el toples en las playas de Málaga

Vistas de las playas cercanas al complejo naturista de Estepona Costa Natura.
Vistas de las playas cercanas al complejo naturista de Estepona Costa Natura.

Hacer toples, ir sin la parte de arriba del bikini, es una práctica común en las playas de Málaga. Ahora bien, la práctica del nudismo, cuando se va desnudo completamente, solo puede realizarse en espacios concretos. En la provincia de Málaga hay ocho playas nudistas, recogidas por la Federación Española de Naturismo.

De hecho, la primera que permitió esta práctica en España se encuentra en territorio malagueño, en el municipio de Estepona. Las otras playas se encuentran repartidas en Nerja, Málaga capital, Vélez-Málaga, Mijas, Marbella, Benalmádena y Manilva.

Playa de Punta Chullera, en Manilva

Comenzando en el oeste de la provincia, la primera zona de costa nudista se encuentra en Manilva, la playa de Punta Chullera. Playa de larga extensión, caracterizada por sus calas y acantilados de poca altura. La Diputación de Málaga destaca que no es una playa solo para bañarse, pues en su extremo oeste se encuentran los restos de una torre vigía de la época nazarí. Para llegar a este espacio de costa hay que cruzar un puente a pie.

Primera playa nudista de España: Costa Natura en Estepona

Una de las playas naturalistas más históricas de España se encuentra en Estepona, Costa Natura. Fue el primer enclave del país en contar con un complejo naturista oficial. De unos 400 metros de longitud, esta pequeña cala está formada a base de arena y guijarros.

La playa de Costa Natura es la primera playa nudista de España. Con la inauguración del complejo naturalista del mismo nombre en el año 1979, la convirtieron en uno de los puntos claves nacionales de esta actividad.

Playa de Cabopino en Marbella

La playa de Artola-Cabopino, en Marbella, se extiende a lo largo de 1.200 metros junto a las Dunas de Artola. En este espacio el nudismo se practica en algunos tramos, no en su totalidad. Se encuentra fuera de la zona urbana, en un entorno declarado Monumento Natural por la Junta de Andalucía en el año 2001.

Benalmádena, playa de Benalnatura

Situada al levante de la playa de Las Viborillas de Benalmádena, la de Benalnatura es una de las ocho playas nudistas de la provincia. Es una cala pequeña (tiene una anchura de 30 metros y una longitud de 100), rodeada de vegetación. Cuenta con duchas, papeleras, servicio de limpieza y un restaurante.

Playamarina, en Mijas

Mijas posee una de las ocho playas nudistas de la provincia, Playamarina. Esta pequeña cala de 940 metros de longitud y 16 de ancho. Su arena es oscura, y el fondo del agua en este espacio es rocoso. Este espacio, más apartado y rodeado de vegetación, no cuenta con restaurantes.

La playa nudista de Málaga capital: Guadalmar

La capital malagueña cuenta con una de las playas nudistas de la provincia, la de Guadalmar. Situada en el distrito de Churriana, entre el campo de golf y el Paraje Natural de la Desembocadura del Guadalhorce.

Cuenta con 450 metros de longitud y unos 30 metros de achura, es la única playa urbana que cuenta con un área nudista en la ciudad. El espacio cuenta con duchasvigilanciasocorrismo, chiringuitos, entre otras muchas acciones.

Vélez-Málaga: playa de Almayate

La playa de Almayate, perteneciente a Vélez-Málaga, tiene una extensión de 3.6000 metros de longitud, y unos 50 de anchura. Rodeada de naturaleza, se encuentra en una zona aislada da de la urbanización, no tiene paseo marítimo y es una de las playas naturistas más extensas de Andalucía.

Cala del Pino en Nerja

Y finalizando la costa malagueña al este, la última playa nudista de la provincia se encuentra en Nerja, la Cala del Pino, más concretamente en Maro. Esta cala se encuentra dividida en dos por formaciones rocosas, aunque puede pasearse de una a otras. Es de difícil acceso y se encuentra rodeada de vegetación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...