Ir al contenido principal

 MALAGA HOY/ ALERTAN DE LA FUGA DE ENFERMEROS RECIEN GRADUADOS EN MALAGA POR LA FALTA DE CONTRATOS /


El Colegio Oficial lamenta que estos profesionales "hacen las maletas" rumbo a otras comunidades y países "donde sí se valora su formación"

El SAS no abre la nueva zona del Hospital Clínico de Málaga para poner quimios acabada hace seis meses

Una enfermera con un paciente.
Una enfermera con un paciente. / M. H.

Málaga/El Colegio Oficial de Enfermería de Málaga ha alertado de la fuga de nuevos graduados en esta profesión por la falta de contratos en Andalucía y ha recordado que ya advirtieron hace meses de las consecuencias de no ofrecer condiciones dignas a los nuevos profesionales.

Las promociones recién egresadas ya hacen las maletas rumbo a otras comunidades y países donde sí se valora su formación y su vocación, han destacado desde la institución colegial, que explica que han comenzado a marcharse ante la falta de oportunidades laborales estables.

La ausencia de ofertas de contratación para nuevas promociones, sumada al silencio en torno a la incorporación de nuevos especialistas que terminan su formación este verano, ha sido el detonante de una decisión que muchos se han visto obligados a asumir.

"No nos vamos porque queramos. Nos vamos porque aquí no nos ofrecen nada", es el mensaje que muchos jóvenes profesionales repiten estos días, según aseguran desde el colegio.

Formados durante años en el sistema público andaluz

Ya advirtieron a la Consejería de Salud de la Junta de que esta situación llegaría si no se actuaba a tiempo y se insistió en la necesidad de planificar contrataciones y en la obligación moral de ofrecer salidas laborales a quienes se han formado durante años en el sistema público andaluz.

"No se puede permitir que Andalucía forme a profesionales excelentes y luego los deje marchar por falta de planificación y voluntad política", han reiterado. Inciden en que el impacto de esta fuga es doble: pérdida directa de talento joven altamente cualificado que termina nutriendo sistemas sanitarios de otras comunidades y países y deja sin relevo a un sistema andaluz que envejece y que necesita, más que nunca, asegurar la continuidad de los cuidados.

El Colegio de Enfermería de Málaga tiende la mano a la administración autonómica para trabajar conjuntamente en soluciones estructurales de estabilización, reconocimiento profesional, planificación estratégica y diálogo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...