Ir al contenido principal

 

EL FARO DE MOTRIL / El Ayuntamiento de Motril presenta los nuevos contenedores especializados /



Este servicio incorpora 500 nuevos contenedores de carga trasera para el servicio de recogida de diseminados en zonas de difícil acceso y 120 para la recogida selectiva del aceite doméstico usado y de los residuos textiles

Las autoridades presentan los nuevos contenedores especializados para la ciudad motrileña (EL FARO)

El Ayuntamiento de Motril, a través del nuevo contrato adquirido para el servicio de limpieza de la ciudad desde el pasado 1 de abril y que se encuentra todavía en su primera fase, continúa incorporando nuevos elementos que contribuyen al aumento de la calidad y del sistema de servicios en la limpieza de la ciudad. En esta ocasión, la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha acudido junto con el teniente de alcalde de Calidad Urbana, Juan Fernando Hernández, y la teniente de alcalde de Urbanismo, María Ángeles Escámez, a la motrileña Plaza de la Coronación para la presentación de nuevos contenedores para la ciudad.

De esta forma el Ayuntamiento y el servicio de limpieza proceden a la renovación de los contenedores para zonas de mayor dificultad de acceso, el conocido servicio de recogida de diseminados, con 500 nuevos contenedores de carga trasera de menor capacidad. Además, también se va a proceder a la instalación de otros 120 nuevos contenedores, 60 para la recogida selectiva de aceite doméstico usado, con un volumen de 240 litros, y 60 para ropa y residuos textiles, con un volumen aproximado de 1.000 litros.

A través de la instalación de estos nuevos contenedores se pretende mejorar los ratios de recogida selectiva, puesto que la población demanda cada vez más este tipo de recogida y la legislación ambiental también cada vez exige una mayor colaboración de las administraciones municipales en este ámbito de la recogida selectiva de residuos domésticos. La ubicación de estos contenedores se hará de forma equilibrada en Motril, Puntalón, Santa Adela, Varadero, Camino del Pelaillo y Playa Granada, al igual que una unidad de cada tipo en La Garnatilla y en Los Tablones.

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha resaltado como, desde el consistorio “seguimos con el plan de implantación del nuevo contrato de gestión del área de Calidad Urbana en la ciudad de Motril”, un trabajo fundamental en el que, con el esfuerzo y colaboración junto a la empresa encargada de la limpieza “estamos cambiando nuestra ciudad poco a poco, pero siempre con paso firme y con el objetivo claro de mejorar la vida de los motrileños y motrileñas”.

“Uno de los principales motivos que nos llevó a cambiar el modelo de gestión fue precisamente la falta de recursos materiales en el anterior servicio, lo que dificultaba mantener una ciudad más limpia, cómoda y sostenible. Hoy presentamos nuevos contenedores para el reciclaje de aceite y ropa, así como unidades especialmente demandadas para la recogida en zonas diseminadas. Estamos satisfechos con el ritmo de implantación, a pesar de pequeños retrasos en la llegada de los contenedores orgánicos, y podemos decir que durante este mes de julio toda la ciudad contará ya con los nuevos equipos”, ha estimado la primera edil, agradeciendo “el esfuerzo del área de Calidad Urbana, la empresa concesionaria y los técnicos municipales, que están haciendo posible que se cumplan los plazos y objetivos marcados”.

Una nueva actuación dentro del plan de renovación del sistema de limpieza que, como ha informado el teniente de alcalde de Calidad Urbana, Juan Fernando Hernández, continúa “mejorando radicalmente y es que estamos presenciando la transformación total de la limpieza de Motril a un ritmo acelerado”, en esta ocasión llegan 3 tipos de contenedores nuevos, que se suman a los contenedores de recogida de residuos y reciclado que, desde hace semanas, se están instalando y donde el concejal ha pedido “un poco de paciencia a la ciudadanía, la empresa concesionaria está repartiendo los contenedores conforme son recibidos, por lo que muy pronto, en las próximas semanas, todos los puntos de Motril contarán ya con sus nuevos contenedores”.

Nuevos contenedores para aceite, ropa y calzado (EL FARO)

“El día de hoy presentamos 500 nuevos contenedores de carga trasera, muy diferentes a los que podemos observar en el resto de Motril y es que estos van destinados a zonas de difícil acceso, principalmente a su distribución por diseminados y caminos rurales donde el camión de carga lateral tiene mayor dificultad para acceder, procediendo de esta forma a una renovación de estos contenedores debido a su antigüedad y estado”, ha subrayado Hernández a la vez que ha recordado la importancia de “ser responsables pues, al igual que el resto de contenedores, tendrán su mantenimiento y limpieza periódica pero para conservarlos el mayor tiempo posible la responsabilidad ciudadana es una tarea fundamental”.

Además de estas 500 unidades, el Ayuntamiento anuncia también la instalación de 120 nuevos contenedores para la recogida selectiva del aceite doméstico usado y de los residuos textiles. “Se van a disponer por toda la ciudad junto con la isla de contenedores, en una tarea cuyo objetivo es facilitar a nuestros vecinos y vecinas la proximidad de estos espacios para reciclar ambos tipos de residuos”, ha resaltado el teniente de alcalde mientras recuerda como “se van a realizar diversas campañas, tanto por redes sociales como por la televisión local, para que la población conozca en profundidad como desechar estos residuos, en qué condiciones, así como unas recomendaciones básicas para que la deposición sea correcta y lo más fácil tanto para el ciudadano como para el servicio de recogida”.

La encargada de Urbanismo, María Ángeles Escámez, ha hecho un repaso sobre la importancia de esta nueva incorporación al servicio y es que “seguimos presentando nuevos recursos en una gran tarea a la que hay que felicitar al Juan Fernando y a la empresa”, en este caso con los nuevos contenedores para aceite usado, “extremadamente importantes pues, en muchas ocasiones, la ciudadanía no sabe cómo reciclar estos residuos y, si son depositados incorrectamente, conllevan un perjuicio al medioambiente, algo que debemos evitar a toda costa”, así como los contenedores de ropa “cuyo carácter solidario refuerza más su función”.

“Todos los cambios del nuevo servicio de limpieza ya son visibles en la ciudad y por los ciudadanos. Aunque hoy queremos pedirles paciencia y es que es tan grande el cambio y la transformación del servicio que debemos hacerlo de forma escalonada y, poco a poco, tendremos la ciudad que todos queremos. No podemos olvidarnos de pedir a los motrileños que sean respetuosos pues todas estas incorporaciones han supuesto una importante apuesta económica y, para su mantenimiento, es fundamental la colaboración ciudadana”, ha finalizado la teniente de alcalde.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...