Ir al contenido principal

 EUROPA SUR 

CASTELLAR: DONDE UN CASTILLO LO ES TODO


La localidad campogibraltareña fue la última en ingresar en la asociación

Castella
Castella / Julio González

LA asociación de los Pueblos más Bonitos de España cuenta en este 2025 con 123 municipios inscritos. Andalucía, con 19 poblaciones, es la segunda comunidad autónoma más representada, detrás de Castilla y León. Y dentro de Andalucía, Cádiz es la provincia que tiene más localidades con esta distinción, con cinco en total, por delante de las cuatro que tiene Granada y las tres de Almería y Málaga. La última población gaditana en sumarse fue Castellar de la Frontera, que se incorporó en el año 2020.

Castellar, como se intuye al ver su nombre, es la historia de un castillo. Así de fácil. El castillo de origen árabe que se construyó en el siglo XIII, y que vivió importantes enfrentamientos armados entre cristianos y musulmanes por el control del Estrecho, es hoy un monumento histórico-artístico que presenta un perfecto estado de conservación tras las últimas reformas acometidas en el mismo. En su interior funcionan un hotel y un restaurante, mientras que el resto del pueblo, rodeado de un perímetro amurallado, cuenta con calles empedradas y con un rosario de casas bajas convertidas en su mayoría en viviendas rurales.

Si por sí solo este paseo ya es emocionante, qué decir de las vistas que se pueden contemplar desde lo alto del cerro en el que se levanta Castellar y al que se llega tras conducir durante diez kilómetros por una carretera bastante sinuosa. Por un lado se aprecia el pantano de Guadarranque; en la lejanía se atisban el Estrecho de Gibraltar y África; y en todo el alrededor asoma la belleza del Parque Natural de Los Alcornocales, con la finca de La Almoraima como un tesoro muy vinculado desde siempre a este municipio.

Hablamos, claro, del Castellar Viejo o, como lo conocen los vecinos de este municipio, del Castillo. Y es que a finales de la década de los sesenta del siglo pasado el Gobierno decidió, ante la colmatación que presentaba el pueblo, crear una nueva población a ocho kilómetros de distancia cerro abajo. Y ahí nació el actual Castellar, que empezó a contar con sus primeros moradores en 1971. El Castellar Nuevo da tranquilidad; el Castellar de siempre sigue asombrando.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...