EUROPA SUR
CASTELLAR: DONDE UN CASTILLO LO ES TODO
La localidad campogibraltareña fue la última en ingresar en la asociación
LA asociación de los Pueblos más Bonitos de España cuenta en este 2025 con 123 municipios inscritos. Andalucía, con 19 poblaciones, es la segunda comunidad autónoma más representada, detrás de Castilla y León. Y dentro de Andalucía, Cádiz es la provincia que tiene más localidades con esta distinción, con cinco en total, por delante de las cuatro que tiene Granada y las tres de Almería y Málaga. La última población gaditana en sumarse fue Castellar de la Frontera, que se incorporó en el año 2020.
Castellar, como se intuye al ver su nombre, es la historia de un castillo. Así de fácil. El castillo de origen árabe que se construyó en el siglo XIII, y que vivió importantes enfrentamientos armados entre cristianos y musulmanes por el control del Estrecho, es hoy un monumento histórico-artístico que presenta un perfecto estado de conservación tras las últimas reformas acometidas en el mismo. En su interior funcionan un hotel y un restaurante, mientras que el resto del pueblo, rodeado de un perímetro amurallado, cuenta con calles empedradas y con un rosario de casas bajas convertidas en su mayoría en viviendas rurales.
Si por sí solo este paseo ya es emocionante, qué decir de las vistas que se pueden contemplar desde lo alto del cerro en el que se levanta Castellar y al que se llega tras conducir durante diez kilómetros por una carretera bastante sinuosa. Por un lado se aprecia el pantano de Guadarranque; en la lejanía se atisban el Estrecho de Gibraltar y África; y en todo el alrededor asoma la belleza del Parque Natural de Los Alcornocales, con la finca de La Almoraima como un tesoro muy vinculado desde siempre a este municipio.
Hablamos, claro, del Castellar Viejo o, como lo conocen los vecinos de este municipio, del Castillo. Y es que a finales de la década de los sesenta del siglo pasado el Gobierno decidió, ante la colmatación que presentaba el pueblo, crear una nueva población a ocho kilómetros de distancia cerro abajo. Y ahí nació el actual Castellar, que empezó a contar con sus primeros moradores en 1971. El Castellar Nuevo da tranquilidad; el Castellar de siempre sigue asombrando.
Comentarios
Publicar un comentario