Ir al contenido principal

 

EL FARO DE MOTRIL / Fundación Miguel García clausura con éxito la última sesión del curso para agricultores con una visita técnica a la finca experimental UAL ANECOOP/



Esta iniciativa se ha consolidado como un espacio de aprendizaje técnico y práctico destinado a agricultores, técnicos y estudiantes del sector hortofrutícola

Un momento de la última sesión del curso de agricultores (EL FARO)

La Fundación Miguel García celebró la sesión final del curso “Innovación en el Manejo del Suelo, Control Biológico de Plagas y Futuro del Tomate y el Pepino en Europa”, una propuesta formativa organizada en colaboración con la Universidad de Almería y la empresa Timac Agro, que ha contado con la financiación de Caja Rural de Granada y la colaboración especial de BASF Nunhems y Koppert.

Esta iniciativa se ha consolidado como un espacio de aprendizaje técnico y práctico destinado a agricultores, técnicos y estudiantes del sector hortofrutícola, con el objetivo de dotarles de herramientas útiles, sostenibles y aplicables a sus explotaciones.

La última jornada consistió en una visita a la Fundación Finca Experimental UAL ANECOOP, uno de los centros de investigación agrícola más destacados del sureste español, donde los participantes pudieron conocer de primera mano nuevas técnicas de riego eficiente, métodos innovadores de cultivo y estrategias avanzadas de control biológico.

Durante la visita, los asistentes interactuaron con expertos en agronomía, microbiología del suelo y manejo sostenible, quienes mostraron cómo la investigación aplicada puede traducirse en beneficios directos para la productividad, la sostenibilidad y la rentabilidad de las explotaciones.

Tras la visita técnica, se llevó a cabo un emotivo acto de entrega de diplomas a los agricultores que han completado el curso, reconociendo su implicación y compromiso con la formación continua.

Francisco García, responsable de la Fundación Miguel García, destacó la relevancia del curso:

“Con esta última sesión reafirmamos nuestro compromiso con una agricultura más sostenible, innovadora y profesionalizada. Queremos acercar la innovación al campo, y para ello es fundamental que los agricultores cuenten con espacios como este, donde la teoría y la práctica se encuentran. La transferencia de conocimiento no es una opción, es una necesidad para el presente y futuro del sector.”

Entrega de diplomas a los participantes (EL FARO)

Emilio Pérez, uno de los agricultores participantes, valoró muy positivamente la experiencia:

“Ha sido un curso muy completo y útil. Ver sobre el terreno cómo se aplican técnicas nuevas de riego o control biológico me ha dado ideas concretas que quiero probar en mi explotación. Además, ha sido un espacio muy enriquecedor para compartir con otros compañeros y aprender de expertos.”

Este curso ha constado de varias sesiones técnicas, teóricas y prácticas, impartidas por profesores de la Universidad de Almería, expertos de empresas del sector como Timac Agro, y profesionales de entidades punteras como Koppert o BASF Nunhems. Los contenidos han estado centrados en el manejo del suelo, la sostenibilidad, la microbiología aplicada, el control biológico de plagas y el futuro del tomate y el pepino en Europa.

Con esta formación, la Fundación Miguel García, reitera su apuesta firme por la innovación, la transferencia de conocimiento y la profesionalización del campo como pilares para fortalecer el sector agrícola local y adaptarlo a los desafíos actuales del mercado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...