Ir al contenido principal

 GRANADA HOY / GRANADA CONTINUA LOS TRÁMITES PARA TENER FIRMADO EL NUEVO CONTRATO DE LIMPIEZAEN SEPTIEMBRE TRES DESESTIMARES LOS RECURSOS / 


Las empresas podrían alegar ante el Contencioso pero eso no frena los trámites de adjudicación municipal

Desbloqueado el contrato de limpieza de Granada: los recursos no prosperan y se puede adjudicar a FCC

Personal del servicio de limpieza de Granada, en imagen de archivo.
Personal del servicio de limpieza de Granada, en imagen de archivo. / G. H.

Granada/La comisión de Contratación del Ayuntamiento de Granada ha dado cuenta de las últimas novedades en el contrato de limpieza y recogida de basura al haberse desestimado los tres recursos presentados por empresas y dar vía libre a la adjudicación a FCC. Según ha explicado el área, ahora se ha pedido a la empresa FCC la documentación previa adjudicación del contrato, que se pidió el 10 de julio y tiene diez días para aportarla. En cuanto esté, se analizará y adjudicará, por lo que calculan que para final de agosto o principios de septiembre ya esté resuelto.

Desde la oposición tanto PSOE como Vox han preguntado sobre posibles efectos de recursos judiciales de las tres empresas, que tendrían que acudir ya al recurso ante la sala de lo Contencioso en los próximos dos meses, pero dejando claro que "sería contra la resolución de los recursos, no contra el Ayuntamiento porque son empresas excluidas del procedimiento".

El PSOE ha planteado la posibilidad de que pueden darse medidas cautelares al abrirse la puerta con las estimaciones parciales que estimó el triunal de contratos aunque en lo global fueron desestimadas, lo que ampliaría plazos. Desde Contratación no valoran esos futuribles y aseguran que se va a seguir con el procedimiento, que es diez días para remitir la documentación, tres días más si falta algo y a continuación adjudicarlo. Se esperan 15 días hábiles y se formaliza, por lo que como mucho en septiembre estará listo sin perjuicio de que puedan haber recursos.

Sí desde el área se ha asegurado, sobre la estimación parcial, que "en nuestro informe de contratación entendíamos que no había base para estimar ninguna alegación, pero el tribunal en aspectos concretos acepta parcialmente. Nosotros con la justificación que entendíamos correcta propusimos desestimar todas las alegaciones en los tres recursos con argumentos sólidos", ha insistido la responsable.

Ahora, el contrato de transporte

Tras desbloquearse el contrato de limpieza el siguiente gran contrato que queda pendiente es el de transporte. Vox y PSOE han preguntado por la tardanza en la estructura de costes del contrato, que tiene paralizada la tramitación del mismo.

Vox ha preguntado directamente si será capaz el equipo de Gobierno de renovar el contrato este mandato y la concejala de Contratación, Rosario Pallarés, ha dicho que están pendientes del pliego técnico, que es responsabilidad del área, para entrar en la parte de lo que corresponde a contratación.

El PSOE le ha pedido a Pallarés que haga un requerimiento al área para agilizar trámites.

"Que no se hace nada tampoco estoy de acuerdo. No vale sacarlo porque sí. Hay que tener seguridad jurídica y evitar que pase como con el de limpieza. Se va lento pero se trabaja", ha reconocido.

En la comisión de Movilidad se ha preguntado también sobre el contrato y la estructura de costes y su retraso. El área asegura que sigue trabajando en la determinación de las parcelas que pueden ser la futura sede de las cocheras, algo fundamental para seguir con el trámite del contrato ya que determinará el punto de salida de los autobuses y por tanto el coste y resto de condiciones.

Hay tres parcelas en cartera en las que se lleva trabajando ya dos años pero tienen que tener sus requisitos de superficie y capacidad. "Ya hemos hecho la propuesta a Urbanismo para que nos ceda la más adecuada si es viable y cuando la tengamos podremos seguir. Estamos trabajando", ha dicho el coordiandor de Movilidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...