Ir al contenido principal

 RADIO SALOBREÑA/ MÁS COSTA TROPICAL LLEVA AL PLENO TRES MONCIONES EN MATERIA URBANÍSTICA, TURISITCA Y ECONÓMICA / 


· Persiguen agilizar la tramitación de licencias en el Casco Antiguo, la ejecución de proyectos hoteleros pendientes y la aprobación de los presupuestos municipales de 2025

Más Costa Tropical Salobreña ha hecho públicas tres mociones que presentará al próximo pleno municipal, centradas en asuntos del ámbito urbanístico, turístico y económico.

La primera de ellas plantea facilitar la concesión de licencias de obras en el Casco Antiguo mediante la coordinación con la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía en Granada, teniendo en cuenta los escollos que se plantean para ello en esta zona del municipio, catalogada como BIC (Bien de Interés Cultural). Ello implica una “lentitud en la terminación de los informes necesarios” por parte de Cultura, llevando a que muchos proyectos de rehabilitación o reforma “queden paralizados o directamente abandonados, agravando el estado de muchas edificaciones y fomentando la despoblación del casco histórico”, indica Más Salobreña.

La formación considera imprescindible buscar soluciones que, “sin comprometer la conservación del patrimonio, permitan una mayor agilidad y eficiencia en la tramitación de licencias. En su moción pide instar a la Delegación Territorial de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta a agilizar la emisión de los informes vinculantes necesarios para la concesión de licencias de obras en el núcleo histórico, así como solicitar la firma de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento “para establecer procedimientos más eficaces que permitan la tramitación de licencias en plazos razonables”. Finalmente, pide al Consistorio impulsar un plan especial de protección del conjunto histórico que facilite una interpretación clara y común de los criterios de intervención, dando seguridad jurídica tanto a los técnicos municipales como a los vecinos.

Otra de las mociones plantea un compromiso del Ayuntamiento para facilitar dos proyectos hoteleros que están sobre la mesa, el de Bodega Calvente y el Capullitos. Ambos representan, para esta formación política, “una extraordinaria oportunidad para potenciar el turismo de calidad y dinamizar la economía local”, además de implicar una importante inversión privada y contribuir a la creación de empleo directo e indirecto.

Por ello, solicita un “compromiso firme y decidido” del Ayuntamiento para apoyar y facilitar, en la medida de sus competencias, la tramitación y ejecución de estos proyectos “de interés estratégico”. Plantea asimismo “realizar todas las gestiones necesarias, dentro del marco legal vigente”, para facilitar su viabilidad, tramitación administrativa y ejecución, en coordinación con los promotores y las administraciones competentes, así como establecer con ellos “un canal de comunicación y seguimiento”. Por último, pide dar traslado del acuerdo a la Junta de Andalucía, la Diputación de Granada y demás organismos públicos implicados, solicitando su colaboración.

Por último, Más Salobreña insta con otra moción al equipo de gobierno a la presentación anual del presupuesto municipal “en tiempo y forma”, al señalar es “una obligación legal y una herramienta fundamental para garantizar la planificación, ejecución y control de la gestión pública en nuestro municipio”. Asevera que “la falta de presupuestos actualizados o su aprobación tardía limita la capacidad de actuación del Ayuntamiento, reduce la transparencia y dificulta la puesta en marcha de proyectos, inversiones y servicios esenciales”, por lo que considera “urgente” presentar y debatir este documento “antes del 31 de diciembre para el año actual y para el año 2026 dentro del marco de la legalidad (1º trimestre)”. También solicita adquirir el “compromiso político de no iniciar ningún ejercicio económico sin la aprobación del presupuesto correspondiente, evitando la prórroga sistemática de presupuestos pasados”, así como hacer público a través del portal de transparencia municipal “un calendario detallado del proceso de elaboración, debate y aprobación de los presupuestos”, que a su vez “recojan adecuadamente las necesidades y demandas específicas de los núcleos de Lobres, La Caleta y La Guardia”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...