Ir al contenido principal

 RADIO SALOBREÑA/ MÁS COSTA TROPICAL LLEVA AL PLENO TRES MONCIONES EN MATERIA URBANÍSTICA, TURISITCA Y ECONÓMICA / 


· Persiguen agilizar la tramitación de licencias en el Casco Antiguo, la ejecución de proyectos hoteleros pendientes y la aprobación de los presupuestos municipales de 2025

Más Costa Tropical Salobreña ha hecho públicas tres mociones que presentará al próximo pleno municipal, centradas en asuntos del ámbito urbanístico, turístico y económico.

La primera de ellas plantea facilitar la concesión de licencias de obras en el Casco Antiguo mediante la coordinación con la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía en Granada, teniendo en cuenta los escollos que se plantean para ello en esta zona del municipio, catalogada como BIC (Bien de Interés Cultural). Ello implica una “lentitud en la terminación de los informes necesarios” por parte de Cultura, llevando a que muchos proyectos de rehabilitación o reforma “queden paralizados o directamente abandonados, agravando el estado de muchas edificaciones y fomentando la despoblación del casco histórico”, indica Más Salobreña.

La formación considera imprescindible buscar soluciones que, “sin comprometer la conservación del patrimonio, permitan una mayor agilidad y eficiencia en la tramitación de licencias. En su moción pide instar a la Delegación Territorial de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta a agilizar la emisión de los informes vinculantes necesarios para la concesión de licencias de obras en el núcleo histórico, así como solicitar la firma de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento “para establecer procedimientos más eficaces que permitan la tramitación de licencias en plazos razonables”. Finalmente, pide al Consistorio impulsar un plan especial de protección del conjunto histórico que facilite una interpretación clara y común de los criterios de intervención, dando seguridad jurídica tanto a los técnicos municipales como a los vecinos.

Otra de las mociones plantea un compromiso del Ayuntamiento para facilitar dos proyectos hoteleros que están sobre la mesa, el de Bodega Calvente y el Capullitos. Ambos representan, para esta formación política, “una extraordinaria oportunidad para potenciar el turismo de calidad y dinamizar la economía local”, además de implicar una importante inversión privada y contribuir a la creación de empleo directo e indirecto.

Por ello, solicita un “compromiso firme y decidido” del Ayuntamiento para apoyar y facilitar, en la medida de sus competencias, la tramitación y ejecución de estos proyectos “de interés estratégico”. Plantea asimismo “realizar todas las gestiones necesarias, dentro del marco legal vigente”, para facilitar su viabilidad, tramitación administrativa y ejecución, en coordinación con los promotores y las administraciones competentes, así como establecer con ellos “un canal de comunicación y seguimiento”. Por último, pide dar traslado del acuerdo a la Junta de Andalucía, la Diputación de Granada y demás organismos públicos implicados, solicitando su colaboración.

Por último, Más Salobreña insta con otra moción al equipo de gobierno a la presentación anual del presupuesto municipal “en tiempo y forma”, al señalar es “una obligación legal y una herramienta fundamental para garantizar la planificación, ejecución y control de la gestión pública en nuestro municipio”. Asevera que “la falta de presupuestos actualizados o su aprobación tardía limita la capacidad de actuación del Ayuntamiento, reduce la transparencia y dificulta la puesta en marcha de proyectos, inversiones y servicios esenciales”, por lo que considera “urgente” presentar y debatir este documento “antes del 31 de diciembre para el año actual y para el año 2026 dentro del marco de la legalidad (1º trimestre)”. También solicita adquirir el “compromiso político de no iniciar ningún ejercicio económico sin la aprobación del presupuesto correspondiente, evitando la prórroga sistemática de presupuestos pasados”, así como hacer público a través del portal de transparencia municipal “un calendario detallado del proceso de elaboración, debate y aprobación de los presupuestos”, que a su vez “recojan adecuadamente las necesidades y demandas específicas de los núcleos de Lobres, La Caleta y La Guardia”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...