Ir al contenido principal

 RADIO SALOBREÑA / EL PLENO APRUEBA LA ORDENANZA DEL REGISTRO MUNICIPAL DE SOLARES Y EDIFICACIONES RUINOSAS / 



· En la sesión celebrada esta mañana también se ha dado luz verde a la renovación del convenio para que el Centro de Servicios Sociales Comunitarios siga funcionando en la Casa Roja

Imagen del solar de la zona hotelera TH1.

La nueva Ordenanza Reguladora del Registro Municipal de Solares y Edificaciones Ruinosas ha salido ha adelante en el pleno celebrado esta mañana con los votos a favor del equipo de gobierno y de Vox, la abstención del Partido Popular y el voto en contra de Más Salobreña. A raíz de ello, se ha retirado una moción de los populares que solicitaba una campaña de control y mantenimiento de solares abandonados.

Uno de los objetivos fundamentales de esta iniciativa, según había explicado previamente el alcalde y ha ratificado esta mañana el concejal de Urbanismo, es presionar a los propietarios del TH1 a desarrollar ese suelo hotelero según estaba previsto, o bien a venderlo para que se pueda destinar al fin establecido en el Plan Urbanístico. De hecho, el Ayuntamiento dio en su día facilidades para que esos hoteles se construyan, lo cual no ha ocurrido. Así lo ha destacado Juan Gutiérrez, edil de Urbanismo, al señalar que los terrenos están dirigidos a generar empleo y riqueza en Salobreña, y “no a la especulación”.

Si bien se ha mostrado favorable a la iniciativa, el portavoz de Vox, Manuel Martín Montero, se ha referido al asentamiento “chabolista” instalado en el TH1, asegurando que el Ayuntamiento no debe ser permisivo con esa práctica, que encuadra dentro de un “romanticismo en torno a la ocupación de viviendas”. Lamenta la “imagen penosa” que ello genera, y pide también “evitar el chabolismo en otros puntos del municipio”.

Más Salobreña, que finalmente ha votado en contra de la propuesta, la ha considerado como “un órdago absurdo” a los propietarios, con quienes ha pedido mantener una reunión para alcanzar un acuerdo. Para su portavoz Pedro Ruiz de la Rica, la nueva Ordenanza “no sirve para nada”.

María Carmen Vílchez, del grupo popular, ha argumentado su abstención señalando que el procedimiento “ha carecido de participación y transparencia”. La formación popular había presentado a esta misma sesión plenaria una moción en la que pedía una campaña de inspección, control y mantenimiento de solares abandonados, que finalmente ha retirado ante la presentación de esta Ordenanza, aunque considera que no tiene la misma “ambición”.

El alcalde ha cerrado el punto explicando que el Ayuntamiento ha exigido a los propietarios aquello que le permite la Ley, que es la limpieza y el vallado del solar, sin haberse cumplido esto último. Ha reiterado que “no queremos que pasen otros veinte años sin que se desarrollen estos terrenos y ha señalado que la Ordenanza pretende actuar en varios frentes, como es crear un registro de solares o edificaciones en mal estado, pero a la vez “apretar” a los propietarios para que se construyan los hoteles. Y ha criticado que la oposición pida que se actúe, pero luego rechace propuestas como ésta.

Una vez aprobado este asunto, se ha hecho lo propio, esta vez por unanimidad, con el convenio de cooperación con la Diputación de Granada para la renovación de la cesión por otros cuatro años del uso de las dependencias de la Casa Roja para el funcionamiento del Centro de Servicios Sociales Comunitarios.

Si bien todos los grupos han estado de acuerdo con este asunto “de mero trámite”, el PP ha planteado la ausencia de un informe económico financiero dentro del expediente donde se recoja el coste que esta cesión significa para el Ayuntamiento en cuanto al mantenimiento de las instalaciones. En este sentido, la concejal de Bienestar Social, María Rodríguez, ha asegurado que este convenio no le cuesta nada al municipio, pues la Diputación le paga para utilizarlo.

La primera de las mociones debatidas, del concejal no adscrito Plácido Leyva, finalmente se ha convertido en institucional, al incluirse también una enmienda del PP. La propuesta solicita que, ante la creciente demanda de atención en el centro de salud de la Villa, el SAS incremente el personal sanitario y administrativo para atender adecuadamente las necesidades de vecinos y visitantes; que se mantenga el segundo equipo médico de urgencias y permanezca operativo durante todo el año; y que se constituya una mesa local de seguimiento de la atención sanitaria.

La enmienda del PP añadía la petición de reforzar “el papel del Ayuntamiento como institución comprometida con la salud pública”, ha señalado su portavoz. Todos los grupos han mostrado su apoyo a la moción. También se han debatido otras, que iremos desglosando en próximas noticias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...