Ir al contenido principal

 

EL FARO DE MOTRIL / Las obras del desdoblamiento de la calzada en el Camino de las Ventillas de Motril inician su fase final /




La empresa responsable de la gestión de estas obras ha solicitado una prórroga del plazo de finalización, que se extenderá como máximo hasta el próximo 2 de agosto, fecha clave a partir de la cual comenzarán a aplicarse las correspondientes sanciones

Las autoridades provinciales, comarcales y locales visitan uno de los tramos del Camino de las Ventillas (EL FARO)

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, junto con el presidente de la Diputación de Granada, Francisco Rodríguez, el teniente de alcalde y vicepresidente primero de la Diputación de Granada, Nicolás Navarro, el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical de Granada, Rafael Caballero, y la teniente de alcalde de Promoción Turística, María Ángeles Escámez, han visitado el avance de las obras que se están realizando dentro del proyecto de construcción de ampliación de la calzada en el Camino de las Ventillas (GR-5209), entre el tramo de la avenida Sierra Nevada y la Plaza de Toros de Motril, obras que entran en su fase final.

El objetivo de este proyecto es desarrollar los trabajos de ampliación del número actual de carriles de dos a cuatro, dos por sentido con calzada separada en la zona ubicada en el Camino de las Ventillas (GR-5209) desde la glorieta de intersección con la avenida Sierra Nevada hasta la Plaza de Toros, donde actualmente la carretera ya cuenta con doble calzada y, asimismo, se está dotando de acera al norte con una zona de carril bici y nueva vegetación y alumbrado. Este proyecto se desarrolla a iniciativa del Ayuntamiento de Motril, de la Diputación Provincial de Granada, la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical y de la Junta de compensación de la SUS-MOT6 de Motril, con un presupuesto entorno a los 2 millones de euros.

El estado actual de estas obras continúa en plena ejecución y es que la empresa encargada de estas obras ha realizado una petición para ampliar el plazo de finalización, registrado para el 15 de julio. A dicha petición, el Ayuntamiento de Motril ha informado que se concede, como máximo, un plazo para la reapertura al público de la carretera de acceso a Motril hasta el próximo día 2 de agosto. Estas obras conllevan la ejecución de diversos ejes estratégicos, algunos ya finalizados como la instalación de la red de abastecimiento o de saneamiento; así como otros que se encuentran en plena ejecución o a punto de finalizar como la instalación del alumbrado público o la instalación del acerado y bordillos.

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha resaltado la importancia de esta obra para toda la ciudadanía, no solo de Motril sino de toda la comarca, resaltando la importancia de finalizar pronto estas obras, lo que incide directamente en que “la empresa adjudicataria ha pedido una ampliación del plazo inicial de finalización y le hemos concedido, como máximo, hasta el próximo 2 de agosto”, una fecha clave para que finalicen dichas obras pues, como ha informado García Chamorro, a partir de ese momento “empezaremos a aplicar la ley y lo establecido en el contrato de adjudicación, así como las consecuentes acciones legales y sanciones económicas”.

“Nos encontramos ante una de las obras más importantes de las que se han realizado en Motril, no por su cuantía sino por la importancia que supone su consecución para la ciudad, y es que se trata del principal acceso a Motril desde la autovía y que viene a completar los trabajos de conexión de la ciudad realizados en las rondas de circunvalación sur de Motril, por lo que solo nos queda agradecer la labor a la Diputación de Granada y a su presidente, Francis Rodríguez, quien ha tenido claro en su mandato de la importancia de apostar por grandes municipios como Motril que prestan servicios y sirven de cabecera a otros municipios más pequeños”, ha resaltado Luisa García Chamorro.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, ha señalado que “con este proyecto se logra mejorar la conectividad y circulación en un punto importante de la ciudad, así como modernizar las infraestructuras de Motril, favoreciendo el desarrollo urbano y el crecimiento económico y, cómo no, facilitando los desplazamientos tanto a conductores como a peatones”.

En este sentido, Rodríguez ha apuntado que “esta carretera representa un paso significativo en el compromiso de la institución provincial con las conexiones de toda la provincia y el fortalecimiento de la red vial de uno de los municipios con mayor proyección de Granada, por lo que nos sentimos especialmente orgullosos de la materialización, ya a punto de finalizar, de este proyecto”.

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical de Granada, Rafael Caballero, ha destacado la importancia de que se realicen este tipo de proyectos que demuestran “la sinergia entre administraciones pues configura que se vaya a lograr que uno de los principales accesos a la ciudad de Motril tenga doble sentido de circulación, a la vez que un tráfico más fluido”, dentro de una aportación por parte de la Mancomunidad entorno a los 200.000 euros.

Por otro lado, el teniente de alcalde y vicepresidente primero de la Diputación de Granada, Nicolás Navarro, ha resaltado en la visita como “se trata de una obra compleja en la que hemos puesto de acuerdo a muchas instituciones, con una inversión de 2 millones de euros en los que, desde el primer momento, nuestro presidente Francisco Rodríguez fue sensible con su importancia para Motril y el resto de poblaciones que dependen directamente de los servicios de esta población”, lo que supuso que la aportación del ente provincial superara una parte fundamental del presupuesto, entorno al millón y medio de euros.

“El trabajo que se está realizando por parte del Ayuntamiento es ingente pues se trata de una obra que transforma completamente el acceso a  la ciudad y es que va a ser la unión real y efectiva con la capital a través de cuatro carriles, cerrando el proyecto de la Ronda Sur y contando con una zona ajardinada que, además, concurre con un camino de acceso para los peatones que será seguro e iluminado, por lo que esperamos que en las próximas semanas podamos inaugurar y dar acceso a un proyecto fundamental para la Costa de Granada”, ha aseverado Nicolás Navarro.

Por último, la principal encargada de Urbanismo del Ayuntamiento, María Ángeles Escámez, ha indicado la gran complejidad que tiene un obra de este tipo en la que “se incluyen todo tipo de actuaciones que versan diferentes ámbitos para que este acceso de conexión tenga un tramo digno y cumpla las peticiones históricas de los motrileños”. “Sabemos que los ciudadanos llevan tiempo pidiéndonos que estas obras finalicen por la importancia que conllevan para su vida diaria por lo que, desde el Ayuntamiento, queremos pedirles paciencia por su complejidad y por la petición de la empresa, lo que nos lleva a que hoy podamos tener una idea cercana de cuándo podremos disfrutar de este acceso”, ha subrayado Escámez. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...